imagen cabecera

imagen cabecera

martes, 28 de julio de 2015

DONES Y REGALOS


No os ha pasado que, a lo largo de vuestra vida os habéis planteado en alguna ocasión, al oír a alguien cantar, bailar, o cuando entrevistan a una persona que ha conseguido un hito o alguna cosa excepcional, un deportista, un hombre de negocios, os ponéis a pensar en esa persona, en el don que tiene para hacer eso que ha hecho, y os decís “joder que envidia, yo nunca he hecho algo así en mi vida, la verdad es que tiene algo especial, yo nunca conseguiría una cosa así, porque en realidad no podría, yo no tengo ese don” y os planteáis ….yo tengo algún don?. Y la respuesta siempre es negativa, después de pasaros un rato dándole vueltas a vuestros hitos, a vuestros logros, y daros cuenta de que tenéis una vida normal, normalísima, casi gris, y que no vais a destacar ni pasar a la historia como un miembro de la lista “Forbes”, ni pertenecéis al “Gotha” europeo, una nominación al “Oscar” o una concesión del “Nobel” no se encuentra en vuestro futuro inmediato….es más ni siquiera habéis conseguido ganar la “Marathón” de vuestra ciudad, ni os dieron el primer trofeo de natación en la piscina cuando estabais en “parvulitos”, ni sois el máximo directivo de vuestra empresa, ni tenéis en perspectiva montar una empresa de éxito cosiendo sujetadores y que con los años se convierta en el “Zara” de la Quinta Avenida neoyorquina…..”ná de ná”, “cagao culo”.

Entonces decís “joder qué triste, yo no tengo ningún don, canto como si se hubiera atragantado un canario, dibujo una hormiga y parece un delirium tremens de un tío de las barranquillas, cuando cocino sale corriendo hasta el perro de la vecina, intento ser bueno en algún deporte y lo mejor que me pasa es un esguince de tobillo, en mi empresa no voy a subir en la vida como no sea de planta por un traslado, y bailando parezco una poliomielítica con sobredosis de azúcar….”.
Pues no es cierto, claro que tienes no sólo un don, sino a veces mas de uno. El problema es que estás buscando un don para “tener”, para “sobresalir”, y si el don no implica que eres reconocida públicamente, o tienes una cuenta corriente con más ceros que una fiesta de círculos,  tienes una carrera profesional exponencial, o consigues todo lo que quieres en la vida, lo que se considera un “triunfador o triunfadora”, no lo consideras un don. Y ese es el error.

Todos tenemos dones, TODOS. Pero dones de los de verdad, de los que aportan a ti y a los demás. Hay personas que consiguen calmar a quien lo necesita, bien sea a tu hija cuando la cantas una canción y se duerme, o cuando ante un ataque de emocionalidad de alguien consigues con tu actitud o diciendo las palabras justas que se calme , o que deje de ver las cosas desde un punto de vista terrible y amenazador. Hay otras que cuentan unos chistes que sólo con empezar a hablar ya estás llorando porque te partes, no puedes parar de reír, otras que cocinan como los ángeles y convierten una comida ordinaria y normal de un día cualquiera, en un momento de amor y lujo que te hace durante unos minutos soñar (sí digo amor porque hay quien cocina con amor y eso se nota), o sabes desmontar y montar algo que los demás no harían ni estudiando una ingeniería, o sabes tratar a los animales, o a los niños….

Hay otras que simplemente están contigo y te trasmiten paz, con la mirada, con una caricia o simplemente con su compañía. Hay otras que consiguen solucionar un marrón laboral a base de esfuerzo y confianza en sí mismas como si casi ni les costara, otras que te dicen lo que necesitas oír en el momento justo, otras que escriben algo que te llega en el día indicado, cuando no sabes si hay alguien en este planeta que pueda llegar a entenderte, otras que te ayudan sin tener porqué y te dan justo lo que necesitabas desde un teléfono para encontrar un pintor, hasta un contacto para un médico que te ayude con una rehabilitación.....

Todos en este mundo somos excepcionales, y lo somos porque tenemos grandes dones. No confundamos nunca el alcance de los resultados con la calidad de los mismos. Admiremos los dones de los demás y reconozcamos los nuestros, sin hacer eso que nos han enseñado a hacer, y que es decirnos y creernos eso de “no seas creído, hay que ser humilde, no fardes, no presumas nunca te creas que eres….” . Pues sí son grandes dones entonces, porqué tienes que esconderlos? o menospreciarlos? o no estar satisfecho de ellos?...así llegará un momento en que de verdad te creas que no los tienes.

No me refiero a dones físicos, la genética o la suerte de tener un cuerpo o una cara no es meritorio tuyo, igual que tampoco lo es nacer dónde has nacido en el seno de una familia u otra…además las modas cambian también en eso no hay más que ver las mujeres que se llevaban en los 50 y ahora hay que pesar 200 gramos o eres una foca…..

Michael Jackson era un genio con un don, igual que Mozart o Freddie Mercury…..pero también lo tenía la Madre Teresa y no era cuantificable en el banco ni en portadas de la revista “Life”, y también lo eres tu…..un genio con un don o varios, y sinó piensa en qué hubiera sido de toooodas las personas que hasta ahora han pasado por tu vida como planteaba la maravillosa peli “Qué bello es vivir”. Ojalá todos tuviéramos la oportunidad que el tiene en la película y es ver qué hubiera pasado en la vida de todas las personas que han tenido relación con el, si el no hubiera existido…..sería maravilloso el regalo de ser conscientes, de la cantidad de veces que con nuestros dones, a los que menospreciamos y no valoramos ni reconocemos en nosotros, han hecho feliz o cambiado a mejor la vida o la decisión de alguien. Esos momentos o situaciones que hemos dado a una persona a veces conocida y a veces no tanto, sin que en ocasiones nos hayamos dado ni cuenta.

Estoy segura de que si alguna vez nos encontramos con alguien de nuestro pasado ,y nos dijera “joder me acuerdo aquella vez que por ti conseguí o me hiciste sentir, o me ayudaste en, o te admiré por…”…Nos quedaríamos estupefactos y sorprendidos, nos saldría un “Yooooo??????”, porque nunca reconocemos en nosotros eso que nos hace tan excepcionales: nuestros dones. Estamos preparados para reconocer lo malo, las sombras lo que no hacemos bien lo que no nos gusta de nosotros….pero nos olvidamos de lo maravilloso, de lo único, de nuestras capacidades, de nuestra luz….parece que es pecado verla y que te van a reñir o castigar si la ves y lo dices……Alaaaaaa piensa que hace algo bien, es lo peooooor ……!!!!!!

Dones, miles de dones, creerlo, sois increíbles y los tenéis, así que pensar en eso que hacéis bien, no sólo a nivel laboral o lo que hace que vuestro coche sea mejor que el del vecino, somos grandes héroes que cada día consiguen cosas pequeñas y grandes, influimos cada día en muchas personas, aportamos y damos y tenemos que pensar, sin miedo a ser considerados personas con falta de humildad, en eso que tenemos dentro y que nos da vergüenza sacar…..los dones hay que compartirlos sinó no sirven, es como ganar dinero y tirarlo por la ventanilla del coche en marcha…..

A lo mejor yo tengo un don para escribir………

 

martes, 21 de julio de 2015

BOTONES


El género femenino tenemos un defecto enoooooorme. Consiste en tratar a los hombres como si se tratara de infantes amaestrados que reciben una galletita cuando se portan bien. Dentro de cada mujer, late una “madrecita”, es así, aunque existe una predisposición genética, también está el carácter y la forma de ser de la mujer en cuestión y la necesidad o lo que quiera en ese momento agradar o ayudar, y se encuentra en una especie de botón que no se sabe muy bien dónde está ubicada, pero que se activa con determinados comportamientos o situaciones. Para cada mujer, ese botón es diferente, y también el grado de respuesta y la duración…no hay normas….no hay pautas……es imprevisibilidad pura y dura.

Hay algunas mujeres para las que ese botón de “madrecita” se activa buscando la comodidad de los demás, insisten en cómo debes sentarte o cuánta cantidad de comida debes servirte. No lo toméis a mal, es preocupación por cariño puro y duro. Quiere que tengáis lo mejor o lo que ellas consideran lo mejor, que como nos pasa a todos es nuestra opinión y la que es óptima, aunque no siempre lo es para el de enfrente….y tampoco os lo toméis a mal porque eso lo hacen con un hombre o una mujer…aunque sí que es verdad que con los hombres…el botón no paraaaaaaaaaaaa.

Yo reconozco que mas que decidir lo que comes o cuándo, lo hago con respecto a dar opiniones o consejos….a veces me debería meter la “lengua en el culo” y dejar de ser “la charlas” o “la sermones”, según quieras denominarlo, con fervor religioso o pagano. Creo que así ayudo y lo único que consigo es a veces ser una “tocacojones” en toda regla….porqué de mi comportamiento?. Pues no se, a veces pienso que es la vena masculina que recorre mis entrañas la que me hace tener ese comportamiento tan masculino que consiste en buscar soluciones sin parar. Por otro lado, imagino que soy un cúmulo de positividad andante, (aunque a veces me hunda en un pozo inmundo y profundísimo del que no me saca ni todo el parque de bomberos de Madrid, que soy una gran imperfecta y cuando caigo lo hago pero bien), y creo firmemente en eso de que las cosas pasan por algo, para dar paso a otra cosa mejor, y que muchas veces las desgracias son oportunidades pero que nos empeñamos en no ver porque estamos demasiado heridos, ensimismados, cabreados con el mundo o simplemente necesitamos que nos den un abrazo o nos dejen solos, según el caso.

La frase de “cuando la vida te da calabazas hazte una crema con ellas” es una gran pauta para conseguir levantarte cuando sólo tienes ganas de pegar a alguien o acabar con la vajilla…..y a veces la saco a pasear junto con la actitud que la acompaña, metiendo la pata o pensando que estoy ayudando cuando en realidad, sólo he comprado más papeletas para padecer un ahogamiento violento si Dios no lo remedia. A veces mi opinión positiva es justo lo peor que puedo hacer, y entiendo que se pueda malinterpretar mi “ayuda” con la sensación de ser la “listita de turno” o lo que se ha venido en llamar “la repelenta niña Vicenta”….pero tengo la mejor intención…vaya eso por delante.

A ver es cierto que ese botón de “madrecita”, a veces produce frases tales como “ay abróchate bien ese botón”, “llámame cuando salgas”, “no comas eso que no te sienta bien”, “ten cuidado con el coche”, “ten cuidado con eso que te manchas”, “llevas las llaves?”,llevas pañuelo?”….y un largo etcétera que los hombres lo toman como recriminaciones o como “Diooooos estoy viviendo con mi madre” porque le recuerda a esos consejos tan llenos de amor maternal que acompañan a ese cachetito de “buen chico”. Cierto, tu pareja, tu novia, tu mujer, no es tu madre y no debería comportarse como tal …entiendo que todos los hombres adoran a sus madres (incluso los que dicen que no y que son muy pasotas), y me parece genial, a mi me encanta que un hombre quiera a la mujer que le ha dado la vida, soy madre y lo entiendo perfectamente, pero chicas…..vosotras creéis que eso le inspira una noche de pasión?.....salvo que tenga complejo de Edipo y ya se sabe según Freud…..

Tu pareja, tu novia o tu mujer, te debe inspirar pasión, amor, ternura a veces y otras atracción animal...y que una mujer con la que compartes tu vida o tu proyecto de vida te diga “te estás manchando ponte la servilleta” y encima se la coloques tu, pues la verdad no creo que produzca una reacción animal…más bien se sentirá castrado y frustrado como hombre. Nosotras pensamos que es cariñoso y significa que te preocupas por el y que te importa…..para el es, si está de buenas, motivo de desinfle inmediato porque te falta sonarle los mocos y darle un beso en la frente de buenas noches, y arroparle ( a las mujeres nos encantan esos gestos, lo tomamos como una demostración de afecto porque es lo que significa cuando nosotras lo hacemos, pero para un hombres es como si te hubieras puesto un quiqui en el pelo, dejado bigote como Freddy Mercury, zapatillas de toalla con cerditos y gafas de culo de vaso). Y si está de malas, le tocarás los cojones y te soltará un rabotazo de esos que no te ves venir y que te duelen como el látigo de Grey….lo que acaba con toda posibilidad de un resto de día o de fin de semana chulo y lleno de grandes momentos….nos sentimos heridas profundamente y nos aislamos. A ellos se les olvida en cero coma pero a nosotras nos puede durar el disgusto, mas que una digestión de lentejas a 40 grados centígrados.

Así que lo mejor es dejarles a su aire chicas….que si están en una bendita incomodidad elegida lo pasen bien ¡!!! Que si se manchan pues que se manchen, que si se olvidan las llaves vuelvan a por ellas, que si quieren repetir lo hagan y si no quieren comer pues tampoco pasa nada, y que si quieren taparse ya buscarán una manta no hay problema. 

Vamos a intentar apagar ese botón ¡!!!!! No siempre se podrá pero alguna vez si…ya sabéis …sarna con gusto………………

jueves, 16 de julio de 2015

ZOMBIES


Hay ocasiones en que veo muertos…sí si no soy vidente, algo de bruja tengo, intuición y a veces sensaciones o certezas sobre determinadas cosas no faltan en mi trayectoria,, imagino que vienen por la sangre gallega que corre por mis venas, pero no llevo un pañuelo de lunares ni arete en la oreja ni tengo una bola de cristal aunque a veces pueda parecerlo. Pero el tipo de muertos a los que me refiero no son muertos de los de caja de pino y lápida, no, me refiero a muertos que hablan, van, vienen, interactúan y sobre todo actúan. Están entre nosotros, a diario los encuentras, al menos un ejemplar en tu día a día seguro, rodeado de sus acólitos incondicionales que se creen correspondidos, pero que no son más que piezas de un juego que ellos desconocen, y por supuesto no manejan ni saben las reglas, porque con los zombies no hay juego, sólo hay ellos y eso de por el interés te quiero…… 

Es increíble lo que te puede proporcionar la observación. Como dice un proverbio chino (es que estos chinos tienen frases para todo la verdad), tienes dos ojos, dos orejas y una boca para que hables la mitad de lo que ves y lo que oyes. Yo con los años estoy aprendiendo a ser observadora….soy muy despistada, bueno no, reconozco que le presto atención a lo que me interesa, al resto ni cinco minutos dedico, con lo cual no soy capaz de entrar en un sitio y saber qué hace cada persona, o qué matrícula tiene qué coche, reconozco que no se me ni la mía, hay gente que es capaz de saber quién está sentado en cada sitio o la ropa que lleva alguien que ves de pasada… yo no, lo reconozco. Pero me refiero a la observación de los comportamientos humanos, esa es la observación que me fascina. Y lógicamente cuando tienes motivación y atracción por algo, pones los cinco sentidos y te fijas, vaya que si te fijas ¡!!.

Es curioso cuando observas a la gente y sus comportamientos como localizas a esos muertos vivientes, esos zombies que van por la vida de vivos, pero que no lo están, porque alguien que está vivo no tiene tiempo para falsear y vivir como los camaleones cambiando de color según se tercie, la gente viva está ocupada en ser feliz y no necesita trucos de magia ni se esconde aparentando lo que no es y haciendo una cosa cuando piensa otra, buscando siempre su interés y nada mas que su interés, a veces justificado por el interés de sus “secuaces” que en el fondo no son sino marionetas que manejan y que en cuanto dejan de necesitarlos los dejan tirados cual hombres de paja que es lo que realmente son. Son expertos del maquillaje y de la máscara, de la falsedad y de la simbiosis, dependiendo de con quien estén o lo que les interese actúan y se comportan, pero una actuación tan tan forzada y tan fatua, que te das cuenta enseguida de que estás ante un actor de serie “B” con delirios de Oscar. 

Es increíble observar sus pasos siempre previsibles….cuando algo les interesa, se ponen la careta de sonrisa y elevan la voz, como si tuvieran que llamar la atención de un millón de personas en un escenario sin micrófono. Todo en ellos es forzado, creen que sonríen pero tienen un rictus como el del Joker, al no contar con la espontaneidad, la rigidez aparece en cada uno de sus gestos. Exageran todo, al andar al hablar, al expresarse…..para dar la sensación de seguridad en sí mismos y tratar de convencer aún más de su comportamiento “desinteresado”.

A ver hay veces en que, aunque alguien te caiga mal o no te lleves todo lo bien que podrías o deberías, tienes que hacer el esfuerzo o fingir porque no te queda más remedio…por ejemplo de que sea tu jefe un familiar…..Pero no me refiero a esos casos límite y sin opción, me refiero a casos en que se vende uno por cuatro pesetas. Cuando alguien te cae mal o lo pones “a bajar de un burro”, pero luego quieres algo de esa persona y cambias tu dignidad, tu escala de valores o simplemente tu punto de vista durante un tiempo sólo para obtener algo que es persona tiene o que te puede dar acceso…y normalmente suele ser no un pisazo en el barrio de Salamanca sino lo que viene a denominarse “el chocolate del loro”. Realmente te das cuenta que la gente tiene la dignidad y la palabra y autoestima en venta por un precio irrisorio. Son capaces de darse la vuelta para no escupirte en un ojo pero en cuando ven algún beneficio en ciernes por poco que sea, arrimarse como si fueran un sello de correos.

No me las voy a dar de santa, todos en esta vida tenemos un precio estoy de acuerdo con eso, unos mas alto y otros mas bajo, a veces en un precio económico y otras es un precio anímico, yo reconozco que mi precio normalmente es emocional y con respecto a mis afectos, pero también se puede uno vender pero sin poner cara de que te encanta ni ser falsos. Te vendes diciendo, está bien no me queda mas remedio pero no me gusta, y no poner tu cara de Joker de mediopelo convencida de que eres la candidata o candidato al premio de la academia cuando no eres más que una actriz o actor porno de tres al cuarto.

 Es increíble los zombies camaleones que nos encontramos a lo largo del día, pero hay algunos que se ganan el premio de zombies de la más alta categoría, y son los que además creen que te la están dando con queso. A su actitud y falta de todo, se les une la prepotencia de pensar que encima la gente se lo está tragando, y que no ven que llevas un maquillaje de los chinos resquebrajado y malo que se está cayendo a trozos. La prepotencia unida a la falsedad y al cinismo, es una combinación que no debe ser agradable tragársela ni con cinco vasos de agua. Lo más triste de todo es que ellos o ellas no se ven así….creen que el fin justifica los medios, y además se jactan internamente de su gran actuación que creen te has tragado enterita y eso, les hace sonreir, esta vez con una sonrisa genuina de las de verdad.

Al final, lo único que producen es pena, lástima y ganas de apartarse corriendo…..el interés ….es mal consejero…siempre….pagas un precio demasiado alto por una baratija de mercadillo……y además el maquillaje de oferta reseca la cara una barbaridad qué quieres que te diga para eso prefiero un episodio de “walking dead” el guión es bastante mejor!!!!

martes, 14 de julio de 2015

BARBECHOS


A veces me ocurre como a las tierras en barbecho. La tierra necesita estar un tiempo sin cultivos, descansando y volviendo a mineralizarse y a aposentarse sin hacer nada para luego conseguir volver con fuerza y dar unas cosechas espectaculares. Sin ese tiempo de barbecho, de no producir nada, poco a poco se iría debilitando hasta ser absolutamente improductiva. Daría mínimos, de baja calidad, y acabaría destruida. Sin esa opción de descanso, no podría resurgir de las cenizas y dar lo mejor de sí, superar cosechas anteriores y volver a brillar y a producir con mayor calidad que antes.

En ocasiones queremos forzar y forzar para evitar ese barbecho y es un gran error desde mi punto de vista. Trasladado del mundo hortícola al mundo de los humanos, todos necesitamos tomar perspectiva, descansar, parar un poco y ver hacia dónde estamos yendo porqué y para qué. Como decía Julio Iglesias “de tanto correr por la vida sin frenos, de tanto quitarle a mis noches el sueño, perdí sin querer lo mejor que tenía y me olvidé de vivir…”.

Dependiendo de lo afortunado que seas, a veces la vida, tus ángeles, o simplemente los seres que te encuentras en tu camino y que te quieren, encuentran la forma de hacerte parar, de obligarte a ese barbecho no deseado ni pedido, porque no nos engañemos…siempre pensamos que somos capaces de dar una cosecha mas….aunque sea por los pelos…..y cuando lo conseguimos a pesar de dejarnos “los kinders” y media salud y vida, pensamos que aún queda otra mas y otra y otra…el límite? No existe….sólo agotar la tierra y agotarte tu en pelear por sacar otra cosecha cuando tienes que dejar la tierra descansar.

Porqué no queremos parar a descansar? A contemplar las cosas con perspectiva? Dedicar cinco minutos o un tiempo de nuestra vida a dejar de hacer, de pensar, y sólo observar, respirar y cargar de minerales y de energía nuestra tierra?. Porque nos da miedo….nos da miedo ver que nos hemos convertido en autómatas que sólo se mueven por resultados y por la cuenta de pérdidas y ganancias. Por conseguir las metas nos olvidamos de ver el camino que nos lleva a ellas, por conseguir subir el listón un poco mas nos olvidamos de disfrutar del triunfo anterior, por sobreexigirnos nos olvidamos de ser compasivos con nosotros mismos y darnos una palmadita en la espalda aunque el resultado no sea el esperado, por ser demasiado terrenales olvidamos que hay que alimentar también nuestro espíritu y nuestro corazón.

Nos cuesta tanto no hacer nada….nos cuesta tanto dedicar nuestro tiempo a nosotros mismos y a reflexionar , disfrutar, aprender, o simplemente estar…..qué complicado es saber estar, por Dios ni la subida corriendo al Monte Sinaí!!!!!!!. Al final estamos siempre en otro lugar…no se trata del lugar que ocupamos físicamente sino en el que estamos mentalmente. Cuando tu estás al lado de alguien pero tu mente se ocupa de otra cosa, no estás con esa persona…tu presente y dónde te encuentras es donde está tu mente y tu pensamiento. Puede estar en el pasado o en el futuro pero nunca en el presente, con lo cual no estás viviendo ni disfrutando. 

Si nos pasamos todo el día estando donde no es, la vida te regala a veces una oportunidad…esa oportunidad a veces es una putada o tu lo ves como tal….un accidente, un despido, una amiga que se va, un cambio de jefe…… algo que te haga salirte de tu rutina y de tu vida, de eso que tu consideras indispensable y ves como lo peor que te ocurra, no es más que una patada hacia tu destino o un aviso de “ehhh que te estabas yendo por donde no era”. Repasar a veces nuestras escalas de valores nuestras prioridades, y asumir que el barbecho es un premio y no una tortura, ni una confabulación judeomasónica para hundirte y destrozarte la vida sino más bien para enderezártela, requiere tiempo y apertura de mente. A todos nos cuesta cambiar de forma de pensar o de ver las cosas. A veces el cabreo con la vida, el preguntarte porqué te tiene que pasar esto, el obcecarnos en lo negativo y no verle nada positivo porque queríamos otra cosa, el deseo de matar a alguien …nos impide asumir el barbecho como algo positivo pero de verdad que lo tiene. Sólo hay que fluir con las cosas, elevarse y verlas desde otro ángulo. Asumir la realidad y decir bueno esto qué me supone nuevo?, a qué me obliga?, que me impide hacer que antes hacía? , y tratar de ver lo que pierdes pero también lo que ganas. No lo confundamos con querer que te ocurran desgracias o que las cosas te salgan mal para nada!!!! Claro que no ¡!!! Simplemente pensar que a veces lo que creemos un desastre es un regalo para nosotros pero que nos negamos a aceptar porque no viene en la caja que queríamos.

A mi una gran amiga de verano me dejó de hablar de la noche a la mañana hace muchos años, lo viví con angustia dolor e incredulidad, sufrí mucho la verdad…pero gracias a eso otra vino a sonarme los mocos sin que yo la llamara y se convirtió en alguien con quien podía contar no sólo los veranos sino los otoños primaveras e inviernos, y con la que aún cuento siempre. Así que salí ganando aunque en el momento lo viví como una tragedia. 

Otras veces no se trata de recibir sino simplemente de ordenarnos por dentro y salir con fuerza al ruedo. Hasta el mejor boxeador sabe que a veces tiene que dejar de pelear combates para no agotarse. Da igual que sean combates importantes, pero si no descansas, si no te tomas tiempo para ti para pensar en cómo volver al ring, por muy bueno que seas acabarás agotado y te colocarán un K.O. sin que lo veas venir.

El barbecho es magnífico…si lo sabes aprovechar…y cuanto más lo aprecies y lo exprimas, cuanto más seas capaz de disfrutar de el en vez de seguir enfurruñado con la vida, mejor cosecha darás. Si no le intentas sacar el jugo, entonces en vez de un año estarás dos…..

Aprovecha y coge el rastrillo, el tractor y piensa con ilusión en la siguiente cosecha…mima tu tierra, dala nutrientes, minerales, abónala déjala descansar y verás cómo es capaz de sorprenderte. Yo llevo una temporada en barbecho obligado, la verdad no quería ni me apetecía, hubiera preferido seguir dando cosechas, pero en esto nadie te pregunta, te dan el papel y punto…..pero también creo en todo lo que he puesto en este artículo así que no es un castigo, es una oportunidad. Dedícate tiempo, mímate, y cuando vuelvas a estar en pie…..como el Ave Fénix!!!!!!.