imagen cabecera

imagen cabecera

martes, 8 de septiembre de 2015

VERANEOS Y BOSQUES ENCANTADOS



Hoy es mi primer día de cole, y también el primer día del año, porque yo no creo en 1 de enero, creo que en septiembre es cuando realmente empiezas de nuevo. El verano muchas veces sirve de puente para nuevos propósitos, para tomar decisiones, para pensar, para decidir cambiar cosas o para seguir con las que tienes, tener proyectos, crear nuevas ilusiones, recapacitar…….

Yo cuando tenía 20 años vivía casi exclusivamente para el veraneo…. A ver estoy siendo un poco “exagerá” como una andaluza (que no se ofendan los andaluces, yo llevo sangre malagueña por mis venas), pero sí que es verdad que el veraneo era el culmen de mi vida anual. Buscar los trajes de baño, los “modelinchis” que me iba a poner se convertía en algo de gran expectación y vital importancia, reencontrarme con mis amigas veraniegas motivo de nervios y alguna que otra noche previa de insomnio, y el deporte nacional que era intentar que me dijera “hola” el chico que me llevaba a maltraer, mayor que yo unos cuantos años por supuesto, y que era mi amor imposible....Su desdén e indiferencia formaban parte del veraneo, e intentar captar su atención era una gran prioridad que desaparecía en cuanto subía al coche de mi padre camino de Madrid, y estaba completamente olvidada al llegar al túnel de Guadarrama con el consiguiente atasco.

Salvo una maravillosa vez, nunca he ligado o me he enamorado en verano …. yo esas historias que cada vez que volvía me contaban mis amigas sobre sus vacaciones siempre me parecieron la leche!!! Quizá es lo que tiene veranear de toda la vida en un sitio donde todos nos conocemos, y además tiene una playa tan conservadora que una vez bajó la Guardia Civil a invitar a desalojarla a dos chicas que habían osado estar en top less cuando aún ni los bikinis estaban aceptados….Si alguien te invitaba a una copa a los diez minutos lo sabían tus padres, tus abuelos y hasta el farero…..Además la verdad es que con tanta endogamia de familias te daba una pereza que te morías porque la verdad es que eso de un Geyperman ultramasculino con puntito malote y arrebatador que describían tus amigas pues la verdad, por allí no abundaba ....debía elegir otros lares sin duda para pasearse y robar corazones adolescentes y no tan adolescentes.

El caso es que he tenido veranos muy movidos, sin parar de salir y con las ojeras escondidas tras las gafas de sol en la playa, otros en los que me he movido como si me hubieran dado una descarga eléctrica de un sitio a otro con 20 planes para cada mes, otros tranquilos de familia, y este que ha sido ….raro, simplemente raro.

Que algo sea raro no significa que haya sido malo, para nada, simplemente que ha sido diferente a todos los anteriores, o a todas las suposiciones o previsiones que han girado 180 grados de un día para otro.

Ponerme a tomar el solete es algo que me apasiona desde que soy pequeña, yo desde mayo empiezo a buscar el sol cual lagartija, pero en Madrid hizo frío hasta bastante adelantado junio y luego no podía hacerlo por mis puntos y mi rotura, así que esa fue la primera situación anómala. Cuando ha llegado mi veraneo de agosto, me ha hecho un tiempo de perros, años hacía que no llovía tanto ni había tanto viento, con lo cual he tenido que ir a “tomar la nube” mas que el sol, El hecho de no poder hacer deporte del modo acostumbrado por mi lesión de Junio, me ha obligado a hacer cambios importantes en mis hábitos, y ha favorecido que descubriera una ruta maravillosa para hacer senderismo entre cascadas, piedras, árboles con musgo y cuestas sinuosas que de otro modo nunca hubiera conocido. Realmente parecía un bosque encantado, la foto os da una pequeña idea de cómo es de maravilloso el lugar. Parecía que estabas en otro mundo, un bosque encantado de esos de los cuentos, con hadas elfos y duendes que se escondían detrás de los helechos y las setas que empezaban a salir…. Al principio me chocaba oír sólo el agua, el viento, las hojas de los árboles, un gallo (yo creía que el gallo cantaba sólo al amanecer, pero este debía estar inconsciente como una rata porque seguía cantando a las diez de la mañana el jodío), no se estoy tan acostumbrada a los ruidos de la “jungla del asfalto” que incluso te asusta no oír nada más que naturaleza, o tus pasos. Al principio lo hacía acompañada, pero estos últimos días lo he hecho yo sola….y 10 km de bosque encantado dan para mucho sobre todo cuando le das vueltas a las cosas con ánimo de buscar soluciones o asumir cosas.

Una de las cosas que pensé fue en que realmente sólo cuando nos pasa algo gravísimo como una enfermedad, nos paramos de verdad a pensar en nuestras prioridades y en lo que merece la pena en la vida. Cuando alguien tiene un “susto”, enseguida viene una ola de espiritualidad y de toma de riendas que altera tu escala de valores, la pena es que dura muy poco, en cuanto volvemos a nuestra normalidad anormal, vuelve todo a colocarse como antes, es así de triste.

Otra fue en que siempre he oído e incluso lo he dicho yo lo reconozco, que hay personas a las que no llamas o atiendes porque no hace falta, porque aunque estés meses sin hablarte o sin verte o sin decirte, retomas contacto y todo es igual como si fuera ayer…pues eso no es verdad. Es una gran mentira que nos decimos para justificar la desidia, la falta de interés o las priorizaciones erróneas. No existen los olvidos cuando el tema es importante, o esa persona lo es. Las situaciones, las cosas y sobre todo las personas hay que regarlas para que sigan creciendo, no hay mas. Dar las cosas por sentado, pensar que como lo has dicho una vez vale, o que como “lo sabe”, no es necesario decirlo o demostrar mas…oooootro gran error.

Luego el tema expectativas…..dejar de creármelas con nadie ni con nada. Asumir que la vida es como es, las cosas son como son y las personas también, y nadie da nada que no quiera dar ni hace nada que no quiera hacer, y frente a eso ya actúas tu como quieras o te salga, que la libertad la tienes igual que los demás. Que la gente que aparece o desaparece de tu vida o es una bendición o una lección….bendición quien se queda y lección quien se va. Que cuando tu cambias un poquito tooooodo a tu alrededor cambia, y que después de la tempestad siempre llega la calma…y que lo malo también se pasa. Que llorar limpia el alma, pero rabiar hace arrugas, que cuando das siempre recibes de alguna manera aunque no sea la que tienes prevista o asumes como lógica porque siempre la realidad te sorprende…y que a pesar de mi edad….creo en las hadas, lo duendes y los gnomos,……….. existen y están en ese bosque encantado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario