imagen cabecera

imagen cabecera

lunes, 21 de diciembre de 2015

LA BIBLIA EN VERSO


Todos hemos oído hablar de la Biblia en verso, muchas veces usamos esa expresión para indicar un trabajo ingente o laborioso, pero …realmente existe? Pues sí, existe y es exactamente como su nombre indica, aunque es un proyecto inacabado. Un verso detrás de otro, endecasílabos, rimas asonantes, consonantes, alejandrinos….relatando los momentos relevantes de su modelo original.

Me refiero a esto porque en la parte relativa al nacimiento de Jesús, que nos viene al pelo por las fechas en las que estamos, dice “Nuestro Señor Jesucristo nació en un pesebre…por donde menos los esperas, salta la liebre”. Bueno, es otra gran verdad, a pesar de que muchas veces decimos que eso es algo que les pasa siempre a los demás, nunca a nosotros.  Los imprevistos, el cuando menos te lo esperas, se cumplen tus sueños (no siempre se cumplen como teníamos previsto en la cabeza, pero se cumplen), lo de ir a comprar el pan y encontrar a tu persona ideal, no cuando estás emperifollada hasta los topes y te encuentras en tu mejor día estéticamente hablando, que cuando parece que algo no tiene solución, de pronto aparece una con la que no contábamos o alguien que te echa una mano o te sorprende cuando crees que estás a vuelta de todo, o cuando dejas de confiar en el ser humano y de pronto te regalan alguien a quien le buscas los cuatro pies pero realmente no tiene, o cuando no cuentas con una sorpresa y te la dan…y así podría seguir un ratito, que ya sabéis que lo del “brain storming” es algo inherente en mis cromosomas……

El caso es que gracias a esa causalidad que nos rodea, y a ese “cuando menos te lo esperas”, con un cambio vienen siempre otros. Me explico, con el traslado a vivir a Majadahonda y por pura causalidad que no casualidad, he pasado de cantar y bailar como una loca poseída de peyote en una habitación de mi casa, montándome una peli yo solita, a entrar en contacto con ….Un coro de Gospel!!!!!!!!!!!!!!!!!. Si, se que para algunos el Gospel no deja de ser un flipe de los americanos …un montón de hombres y mujeres de color que montan un espectáculo en las Iglesias mientras todos dicen eso de “Aaaaaménhermano”, “Si Dios existeeeeeeeee”, que cuentan con unas voces celestiales y algunas sagas familiares como por ejemplo la de la malograda Whitney Houston, para mi de hecho lo era, aunque siempre me apasionó esa forma de cantar proveniente de los esclavos de color, su fuerza, sus voces, su entrega, su expresión…..

Así que “saltó la liebre” hace un mes y medio, y ahí estoy hasta las trancas enamorada del Gospel y haciendo bolos con unos compañeros increíbles, que te hacen sentirte segura aunque salgas al ruedo de principiante ante un montón de personas, que supongo que tienen sus expectativas, sabiendo que quien te dirige y quienes te rodean y te acompañan en el escenario, son mano ganadora. Cuando como el reverendo Martin Luther King, alguien ha tenido un sueño, como es el caso de MATINA, la “jefa”, y ha conseguido que 60 personas hombres y mujeres, cada uno con nuestros demonios particulares, nuestros momentos de inspiración y nuestros dones, se unan en perfecta comunión creando sonidos que se complementan y te transportan a otro mundo, crees que todo es posible, y en que “cuando menos te lo esperas”, deja de ser algo que les ocurre a los demás para ser algo que te ocurre a ti.

Recomiendo a todo el mundo saltar y bailar, dejar que tu expresión salga y asome en todos los sentidos. Nos pasamos la vida haciendo un papel, siendo imperfectos que buscan la perfección, tapando nuestras diferencias, esas que nos convierten en únicos y que sin embargo despreciamos u ocultamos por miedo. Qué mas da si bailas como un bailarín de salón o como si te hubieran electrocutado ¿?? Si estás pendiente de los demás y de lo que piensan o vayan a pensar y te lo piensas y decides no hacerlo …..no dejarás de estar metido en tu corsé y nunca dejarás salir quien eres y lo que sientes. No estamos en concursos de nada, no hay que competir con nadie, sólo hay que sentir…nada mas …y cuando sale el sentimiento ….ay amigo!!!!! Eso nadie lo juzga….sólo brillas ¡!!! No te gusta brillar?? No te gusta iluminar???? No te gusta trasmitir??? No te gusta que alguien se sienta bien????

Ya sea el góspel, cocinar, cantar a grito pelado, tocar la zambomba, o la botella de anís “El mono”, porqué no pruebas a soltarte??? Porqué no pruebas a sentir ¿ por qué no te elevas y sales de este mundo formal y te arriesgas a no dedicarle ni diez segundos a la opinión de los demás?.

Vamos, que todo es posible, que las cosas suceden y te llegan, cuando estás preparado para ello, que te mudas y acabas cantando no en un escenario en Brodway, pero si en otro diferente, pero increíblemente cálido …….hasta hacer la compra puede ser algo que marque la diferencia…..de verdad, no sólo ocurren cosas a los de tu alrededor …….mira bien …que saltan un montón de liebres!!!!!!!!!!!!!!!!!.










martes, 17 de noviembre de 2015

ATENTADOS


Este fin de semana ha ocurrido una tragedia en París.
 
Unos terroristas radicales han asesinado en nombre de Alá, y todos estamos conmocionados. No hay muertos de primera ni de segunda aunque a veces parece que si …..Nosotros desgraciadamente en España hemos sufrido el terrorismo durante décadas. Lo que a veces me sorprendía cuando era pequeña y oía sobre los atentados de ETA, era que cuando las víctimas eran militares parecía que se asumía, eran daños colaterales, un horror sí qué pena, y pobrecillos, pero la conmoción, el movimiento de los ciudadanos, la condena y la tragedia era brutal cuando se trataba de víctimas civiles.

Nadie recuerda el nombre del militar con amputación de piernas en el atentado de Madrid pero sí de Irene Villa con las mismas heridas…..o me lo parece a mi?. Un niño impacta mucho más, estoy de acuerdo y soy la primera sensible a esto, pero también es cierto que a igualdad de daño…..no era igual una víctima que otra….o repito….. me lo parece a mi?.

Hace unos años, tuvimos el mayor atentado procedente del mundo islámico con las Torres Gemelas. Recuerdo el día perfectamente, porque fue impensable, parecía una cámara oculta, yo no daba crédito a lo que estaba ocurriendo. Fue brutal el número de víctimas y la conmoción, pero de verdad que llegué a oír a gente diciendo que “al fin y al cabo los americanos se creían Dios, y esto es una desgracia, pero también un toque de humildad para que no se crean el ombligo del mundo”. Estamos hablando de 3.000 niños huérfanos esperando en las guarderías a padres que nunca llegarían a recogerlos, de muertes por miles, abrasados, ahogados, lanzados al vacío …que pasa, que un americano, como es la primera potencia del mundo, tiene menos importancia su asesinato?.  Sí, a lo mejor son los mejores del mundo porque cuando uno de los terroristas tomó el avión para lanzarlo contra el pentágono, los pasajeros en vez de llorar y maldecir su suerte decidieron lanzarse contra ellos, para evitar que más compatriotas sufrieran su suerte y conseguir estrellar el avión en otro sitio, salvando entre otras cosas, el lugar donde se encuentran los controles de las bombas nucleares, lo cual nos afecta a todos. A lo mejor, son los mejores del mundo porque cuando el Alcalde Giuliani llegó con su equipo, se derrumbaba la primera torre, y a su lado permanecía en su puesto de trabajo una de sus asistentes, cumpliendo con su deber, a pesar de saber que dentro de esa torre estaba su marido, que era bombero y que acababa de morir en ese momento, sepultado por la torre, en vez de montar un numerito, corriendo y gritando y cagándose en el gobierno, les hubiera votado o no. A lo mejor, son los mejores del mundo porque cuando las TV enfocaban las cárceles, asesinos en serie y condenados a la pena de muerte, se ponían en pie y cantaban el himno de su país junto con los ciudadanos de a pie, sin distinciones, cuando en otros países no conseguimos ya no digo levantarse y oír el himno, sino al menos callarse y escucharlo con respeto. Sólo estoy diciendo que a lo mejor……..

El de Atocha fue otra salvajada, pero nos tocaba más porque era nuestro ….todos teníamos alguien en la oficina que iba en el tren o que lo cogía y ese día no lo hizo porque tuvo suerte y el despertador no sonó, o alguien que nos contaba de un familiar que había muerto en el atentado. Los muertos fueron bastante menos que los de USA o París…pero de verdad que el de ETA en Hipercor fue igual de brutal y no conmocionó tanto, ni hay monumentos a las víctimas por ninguna calle….o me lo parece a mi?

Lo de Francia ha sido una brutalidad, igual que todos y cada uno de los atentados que se comenten en el mundo y por razones equivocadas. Pero todas las víctimas son iguales, todas, y la condena debe ser unánime e igual de sentida. O es que la capacidad de compasión viene dada por la lengua que se habla o el pasaporte que se tiene?. Lo que me deja atónita es que hablando de mi país que es en el que vivo, ni siquiera todas las fuerzas políticas se unen en algo así…se utiliza para hacer política….qué cómodo y que fácil cuando no es nuestro hermano, marido, novia, madre o hijo quien ha muerto en ese atentado.

Francia nos ha ayudado durante años a detener etarras, a extraditarlos y a descubrir zulos y planes de asesinatos con antelación gracias a su colaboración policial. Es justo que ahora se lo devolvamos independientemente de que nos tiren las naranjas y la leche al suelo…..hablamos de vidas humanas, y eso no tiene precio ni en kilos ni el litros, y eso que Francia nunca me ha simpatizado demasiado, pero hablamos de gente muerta, no de me caes bien o mal.

La religión católica te gustará más o menos, no me meto, gracias a Dios vivo en un país libre y cada uno puede pensar lo que quiera, pero a pesar de sus múltiples fallos, como son los casos de pederastia que salen de vez en cuando (en la banca y en los supermercados también hay pederastas ojito), los criterios obsoletos, o personas de la Iglesia que se dejan comprar a cambio de dar anulaciones matrimoniales, son los únicos que ayudan sin importar el credo que ayudan a quien sea. Las monjas de Madre Teresa ayudan a hindúes, no les preguntan antes si se saben el credo …ayudan y punto, a cualquier ser humano independientemente de su condición. Los misioneros de Sierra Leona no preguntan si se saben los sacramentos antes de dejarse matar para proteger a unos niños, "tu te lo sabes a ti te protejo, tu no que te pasen a machete". El no matarás es uno de los mandamientos. Sin embargo otras religiones, como la islámica radicaliza hasta tal punto que consideran que Alá les envía a matar, y les va a premiar encima con 100 vírgenes a su disposición para poder darle al muñequiño.

Los árabes nos han dado cosas maravillosas, gracias a ellos hemos recibido instrucción, desarrollo intelectual y arquitectónico cuando habitaban el Al Andalus, hasta la depilación que hoy todas y todos practicamos, viene de los árabes de aquella época. Pero como todo a veces evoluciona para bien y otras para mal. No he leído el Corán, pero no me creo que Alá, enseñe a matar a quien no piensa como tu. No me creo que Alá diga que hay que matar a las mujeres a pedradas. No me creo que Alá diga que hay que darles chalecos con explosivos a niños para conseguir cinco minutos de gloria en la televisión.

Lo del sábado y lo de todos los atentados anteriores en la historia de cada país, ha sido una animalada, siempre en nombre de lo que no es. Estemos conmocionados por todas y cada una de las víctimas da igual su oficio, religión o edad. Y sobre todo nadie merece lo que pasó el otro día, nadie, ni que se comercie políticamente con su muerte. Unión, eso es lo que hace falta, y llorar igual por unos muertos y por otros. De esa manera no nos equivocaremos nunca….la vida es la misma para todos y es igual de valiosa, y todos merecen monumentos, calles y no permanecer en el olvido.…Nadie merece irse antes de su momento, ni si quiera en nombre de Dios…… le llames como le llames
.

jueves, 5 de noviembre de 2015

RENCOR


Estaba pensando hoy,  que los hombres solucionáis las cosas y olvidáis con más facilidad que las mujeres….en realidad hay una diferencia abismal las cosas como son. Sois mucho mas nobles que nosotras, y es cierto que una vez que habláis de un problema o solucionáis un cabreo lo olvidáis rápidamente como la lista de los reyes Austrias. Nosotras no, nosotras nunca olvidamos, es imposible no podemos evitarlo. Vosotros lo consideráis rencor y no siempre lo es. Unas veces sí y otras no. De hecho, que nos acordemos no depende de la grandiosidad de lo ocurrido para nada. Somos capaces de recordar la ropa que llevabais en la primera cita, la primera vez que nos cogisteis la mano o nos defendisteis de algo, nuestro primer cabreo con vosotros, aunque vosotros nunca recordéis esas cosas…una bronca monumental o una pequeña no tienen distinción en nuestro cerebro a la hora de estar presentes en nuestros recuerdos.

A veces reconozco que es porque no hemos perdonado del todo, …o el daño producido ha sido tan grande que nos cuesta perdonar,  y la herida debe cicatrizar con dosis profundas de amor demostraciones de afecto, seguridad y propósito de enmienda por vuestra parte….pero otras, la inmensa mayoría, se trata simplemente de aprendizaje. Recordamos las cosas para aprender de nuestros errores o de lo que no nos gusta y no queremos que vuelva a repetirse. Nada mas y nada menos. Así que cuando traemos a colación algún hecho del pasado no siempre es para daros en los hocicos, tocaros los cojones o haceros pensar eternamente hasta que os perdonemos, noooooooooooooooo es sólo que lo ponemos como ejemplo y que se nos ha quedado grabado a fuego, no existe la falta de perdón, existe la memoria constructiva, esto es, acordarnos de los resultados que obtuvimos, lo que sufrimos con ello o no nos gustó, y por lo tanto recurrimos a ello como aviso y saber por qué camino no estamos dispuestas a pasar de nuevo, hacía frío no había flores, el paisaje era pedregoso y feo y no nos sentíamos a gusto ahí. El recuerdo actúa como un revulsivo….caca….quema….ni de coña!!!.

 Ahí es cuando vosotros os cabreáis y pensáis que tiramos del “archivo histórico” con el perverso deseo de torturaros, haceros pagar sin límites por vuestros errores, convertirnos en gruñonas como vuestras madres o abuelas, echaros en cara sin parar, haceros ver lo malas personas que sois, y un largo etc de motivos maléficos y femeninos que van directos a provocar un caos en vuestra vida, caos que traiga consigo consecuencias nefastas, como es el que nunca dejéis de hacer las cosas mal o de cometer errores ...a que si?.

A ver, no somos tan nobles como vosotros, eso es cierto. Somos mas retorcidillas  la verdad y lo reconozco, la devolvemos más que vosotros,  y no le quito méritos a mi sexo…..peeeeeeeero de ahí a considerar que nuestro único objetivo en la vida es joderos y a ver cómo maquinamos venganzas eternas y maquiavélicas…..pues qué quieres que te diga, eso es ciencia ficción y tener muy mala leche la verdad sea dicha.

Lo ideal sería que tuvierais un poquito de esa memoria prodigiosa que nosotras tenemos para nuestra vida de pareja…porque para otras cosas bien que la tenéis. No os olvidáis de un día de juerga con vuestros amigos, ni de ir a recoger algo que os interesa, ni de a qué hora y día es un partido (para los futboleros), ni de que tenéis hora en el peluquero, ni de una reunión de trabajo …..lo cual implica que ambos tenemos memoria selectiva, o lo que viene a ser en función de lo que me parece importante o me sale de los cojones, hablando en cristiano.

Como sois capaces de acordaros de otras cosas con una prontitud y dedicación encomiables, cada vez que no lo hacéis con algo que se refiere a nosotras o a nuestra relación, nos invocáis como a Satán. Que digáis que "es que yo no me acuerdo de esas cosas" cuando tienes memoria para la Champions pues suena a cachondeito, y no hay nada que encabrone mas a una mujer (salvo unos cuernos claro), que encima nos parezca que os estáis pitorreando de nosotras, desata a los vientos huracanados de Kansas, y ríete tu de un twister…..quicidir . Reconocedlo…la fama es merecida.

Así que no siempre traemos al presente cosas del pasado para empezar una discusión, haceros sentir mal bla bla bla…por ejemplo, te pido un favor y no me lo haces….te lo pido dos veces y no me lo haces…bien pues ahí viene la mujer solucionaproblemas , y gestiona las cosas o ella misma o con otra persona. Peeeero cuando aparece otra persona o por un lado os encabronáis, porque lo haga otro u otra porque juuuuusto en ese momento mira tu que casualidad, lo ibais a hacer, o preguntáis “ porqué lo está haciendo fulanito o fulanita?”. A lo cual contestamos con el archivo histórico “pues porque te lo he pedido dos veces, y no lo has hecho, ya me organizo yo gracias”. Y ahí viene la frase “joder que rencorosa eres” .

Vamos a dejarnos tanto de rencores y centrarnos mas en lo que el otro o la otra nos pide ya sea con frases o con gestos o con hechos…nos iría a todos mucho mejor….a veces no sólo hay que oir …sino también escuchar…..sin rencor.



martes, 3 de noviembre de 2015

MUDANZAS II


A ver, me había quedado en el “Viernes de Dolores” pero dolores de cabeza……Llegó el sábado, después de no hacer dormido, y estar bastante cansada….soy de esas sentimentales que se despiden de las casas y tienen algún que otro momento lagrimita….con lo cual el cansancio de coco venía ya cosido a mi como la sombra de Peter Pan entrando en la casa de Wendy, desde el jueves. Me levanté y claro, en la cocina no había ni un mendrugo de pan que llevarte a la boca….las horas de reposo de los líquidos de la nevera si la hubieran dejado por la mañana como estaba previsto, hubieran hecho posible que el ratón que habita en mi nevera hubiera saltado de alegría ante la llegada de la compra ¡!! Peeeeeero el pobre ratón estaba muy cabreado, agarrado con unas esposas a la bandeja esa blanca de los huevos con una pancarta que ponía “soy un indignado, rubiaaaaaaaa dame algo de comé” le dije que las reclamaciones al chulazo, y le prometí una compra en breve. Así que con la misma ropa a la calle a desayunar….toda una vida acumulando ropa y luego no me la pongo jajajjajajajja.
 
Empezó el momento “manos a la obra” con la mejor ayuda que se puede tener…gracias gracias y gracias ¡!!!!. Y me di cuenta de que me lo tengo que hacer mirar……la verdad es que han ido apareciendo incunables….cosas que ni siquiera recuerdo haber guardado o sabía que tenía. Aprendí de mi madre y de mi abuela el “por si acaso”, y es en realidad una grabación genética que forma parte de mi ADN, no lo puedo remediar. Lo cierto es que mi abuela vivió una guerra y mi madre una posguerra, con lo cual no son modelos a seguir en alguien de mi generación….peeeeeeeeeero ya se sabe que quien a los suyos se parece….así que condurar las cosas, guardarlas por si se vuelven a llevar o se necesitan alguna vez, sale a la luz en momentos como estos….y ahora se que tengo que repasar esos conceptos o al menos ponerles un límite, a menos que la cantidad de armarios que pueda contener una casa crezca de forma exponencial , y proporcional a las cosas que caen en mis manos, lo cual no lo veo muy factible siendo sincera….

Conseguí encontrar mi caja con bikinis, vamos lo más necesario en octubre como todos sabemos, con los cual me he pasado el finde con un bikini diferente cada día debajo de mis vaqueros llenos de manchas de polvo y de churretes, a juego con mi coleta que a lo largo del día cambió de ubicación varias veces, empezó en el centro de la cabeza, y acabó siendo una coleta lateral como si fuera Olivia Newton John en los ochenta, ya …dando vueltas y sin llegar a ningún lado. Era de película de John Carpenter serie B. Así que por mucho que el descansillo de la casa me dijera que llevaba ya 62 cajas fuera, dentro parecía que esa estructura modular como los Gordmogon de Ikea, seguía sin alteración y las filas apiladas tenían la misma cantidad de cajas que hacía una hora. Finalizamos la jornada a la una de la mañana porque yo soy de algún día de esta semana y a lo mejor termino con salud y algún día me miro en el espejo y tengo buena cara y todo….mejor pensar no en lo que me queda sino en lo que me he quitado ya de encima….y mi absoluta admiración para los que habéis pasado por esto mas de dos veces en vuestra vida….soy mis héroes y heroínas ¡!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.




jueves, 22 de octubre de 2015

MUDANZAS I


El viernes pasado me mudé. Ha sido una nueva experiencia ya que salí de casa de mis padres para casarme yendo a una casa donde únicamente transporté mi ropa, ya que las listas de bodas me proporcionaron todos los muebles, electrodomésticos y cortinas necesarias para amueblar y llenar una casa siendo ellos los que me llevaban las cosas que venían nuevecitas, llenas de plásticos y lo único que tenía que decidir era dónde ponía cada cosa. Hacía mucha ilusión llenar tu casa de cosas nuevas elegidas por ti con dinero suficiente como para no andar haciendo recortes, y privándote de lo que te gustaba porque no te llegaba. Comprar una espátula era todo un acontecimiento, porque no era cualquier espátula ….. era tu espátula!!!!!!. Y he de reconocer que ponerte en pelotas en tu casa paseando por el pasillo sin personas alrededor, me dio una sensación de libertad increíble….no se a vosotros pero el ir en pelotas por tu propia casa es una de las experiencias que más anhelaba experimentar…….Lo hice sólo un par de veces pero joder menudas dos veces!!!!.


He llegado a la conclusión de que las mudanzas es una experiencia infernal. Se que hay mucha gente en mi entorno que ha cambiado tropecientas veces de casa, de colegio, de ciudad, de país e incluso a veces de padre o de madre, con lo cual he de manifestarles mi absoluta admiración porque yo sólo pensar en la posibilidad de repetir esto siete veces, como se suele decir “se me abren las cannnnnnes Antonita madre”. Parece que todo es muy fácil, que las empresas de mudanzas te van a facilitar hasta las compras de Navidad, contratas una mudanza “todo incluido” como las pulseritas de los Resorts del Yucatán y ya está!!! La solución a tus problemas!!!...de verdad??????pues no, ahí es cuando empieza tu llegada a Mordor, pero sin Gandalf ni Légolas.

En mi caso, un día era el de embalaje y otro el de transporte y entrega de toda la casa en el nuevo domicilio. Bueno pues ya empezamos mal …porque como parece que tengo el síndrome de Diógenes pero en limpio y brillante, no hubo forma de embalar toda la casa en el día…se les acabaron las cajas y además decidieron a pesar de haber llegado una hora tarde por un atasco (que le puede ocurrir a todo el mundo, es lo que tiene Madrid), se piraban a las dos, así a la francesa porque yo lo valgo como Loreal. Una que le gusta dar vueltas a la cabeza a veces demasiado, llegó a la conclusión de que tenían otra mudanza con falta de personal así que tuvieron que tirar de los míos para cumplir con quien fuera . Nada más llegar el “mandamás de los Popeye carga cajas”, me plantó el presupuesto delante para que pagara y le dije que cuando estuviera la última caja en mi casa, hablábamos que yo no pago de antemano, sólo en los Mc Donald´s y porque veo las fotos.

Es curioso como cuando quieres localizar a los responsables, estos de pronto comunican, no tienen bien los teléfonos, hay una gilipollas en la recepción que no les da los recados, parece que están rodeados de incapaces y que tu eres una retrasada mental esférica, es decir que te miren por dónde te miren eres retrasada, que no sabes localizarlos. A mí no hay cosa que me ponga más de los nervios, que los chulos cuando no se lo pueden permitir, y esta vez me tocó un chulazo de los de taberna, aguardiente y codo en el mostrador con palillo en la boca, que hasta me dijo “mañana a las ocho me paso por tu casa y verás cómo está todo, que se hacer mi trabajo que las mujeresos ponéis muy histeriquitas”, a lo que respondí como gata que soy, “ni de coña está a las ocho ni la mitad de mi casa dentro ni montada que se lo que es mi casa desmontada, y ven que no te voy a abrir la puerta, porque estaré lamiendo algún sapo alucinógeno que es lo que hago a esas horas entre semana, es lo que hacemos las histéricas”.

Efectivamente y como era de suponer mi casa acabó de estar depositada tras sacarla de tres camiones a las doce y pico de la noche. Los pobres Popeye, que se iban incrementando en número a medida que pasaban las horas ante la cantidad de cajas y cajas y muebles, me dijeron a las ocho, (la hora vaticinada por el chulazo como la última campanada de cenicienta) que el “pollo” estaba al teléfono diciendo que si me importaba que siguieran todo el sábado. Le dije que genial sin problemas pero que empezábamos a descontar del presupuesto, tic tac tic tac, como un taxímetro…de hecho fue el quien me garantizó que a las ocho tenía todo montado…no?. Como era previsible en un hombre con tanta delicadeza para con el ser humano, hizo a los Popeye seguir a destajo para trincar la pasta entera, no debe saber que Lincoln abolió la esclavitud, ni de la reforma laboral y las horas semanales de trabajo autorizadas legalmente en España…eso no se lo debe saber, creo que sólo fue a las clases de matemáticas.

Los pobres se zamparon las pizzas y las cervezas que les pusimos porque el chulazo no debe pagar tampoco dietas, y colocaron las camas a las doce y pico de la noche peroclaro, vete tu a saber dónde estaban las sábanas almohadas y demás……..la casa parecía un cubo de rubic pero sin colores, con todas las cajas blancas apiladas y encajando como el tetris ,y lo mismo abrías una y te encontrabas la espátula famosa del principio del artículo con la crema hidratante . Por supuesto no pegué ojo entre el estrés que demuestra mi todavía calentura en los morretes, que parece que me han dado con una puerta y con ganas, y el agobio iba subiendo como la temperatura de los termómetros de mercurio…hasta el infinito y más allá.

Continuará………………..

lunes, 5 de octubre de 2015

ESPEJITO ESPEJITO.....


Espejito espejito….así comenzaba la pregunta de la madrastra de Blancanieves al espejo mágico, ese que decía siempre la verdad, que cuando era lo que querías oír, era fantástico pero cuando te enfrentaba o te decía lo que no te gustaba tanto …..ya el tema cambiaba.

Como ya os he dicho en algún otro artículo, estoy apasionada con la física cuántica….es ardua de cojones a veces, y tienes que leer dos veces las cosas para comprenderlas bien, o hacerte tu composición de lugar independientemente del color de tu pelo, pero el que me diga que entiende eso de las enanas blancas o los agujeros negros de Isaac Asimov o las teorías de Stephen Hawkings me quito el sombrero. Yo alguna vez, cuando me ha dado la neura intelectual, he tratado de entender cómo se formó el universo según estas dos autoridades en la materia …y realmente o soy muy lerda o no estoy cualificada porque entiendo la mitad de la mitad, sinceramente, a lo mejor entre vosotros hay alguien que me diga “Uy, yo la verdad es que lo entiendo perfectamente y a la primera, si es muy fácil”, pues mis mas sinceras felicitaciones, pero yo sinceramente si por mi fuera, le daría el Nobel directamente sólo por crear unas teorías que soy incapaz de leerme enteras ni de entenderlas y eso es tan meritorio como descubrir la penicilina ¡!!!.

Bueno pues dicho esto, me voy al tema que se me va se me va como la cometa blanca……el caso es que la física cuántica sostiene que todos somos espejos los unos de los otros. A veces todos pensamos que nos conocemos muy muy bien y resulta que no nos conocemos en absoluto. La idea que tenemos de nosotros mismos y la que tienen los demás es a veces muy diferente. Haced un ejercicio sencillo, juntaros con alguien de vuestra confianza absoluta y cada uno escribid en un papel tres cualidades que creéis que tiene el otro y tres defectos…luego los veis juntos, y os alucinaría las veces que los mismos defectos y las mismas virtudes están escritos en los dos papeles. No siempre funciona al cien por cien, pero muchísimas veces si. Haced la prueba…..pero sin daros pistas ¡!!. Porqué ocurre esto? por la teoría de los espejos. Todos somos, siguiendo a Carlos Burgos y su teoría del punto cero, como el famoso collar de Indra, una red en forma de tela de araña llena de gotas de agua que reflejaban las unas en las otras, cada una es el reflejo de la anterior, así que cada una es la otra, todas son lo mismo.

Esto quiere decir que lo que te gusta en el otro, lo tienes tu, y lo que no te gusta en el otro también lo tienes tu. Cuando mas escondas tus defectos hasta el punto de no ser consciente de tenerlos, más te “atacará” verlo en el otro, es como ver tu propio reflejo pero sin saber que lo es porque ni siquiera tu te reconoces así. Por eso buscamos relacionarnos con personas afines, aunque sea de forma inconsciente….. Y también puede ocurrir que el comportamiento o la forma de ser del otro, nos rechine los dientes porque tenemos que aprender de esa persona tolerancia y comprensión, o dejar de criticar tanto al de enfrente y su forma de actuar poniéndonos en los zapatos ajenos y sin juzgar.

Cuántos errores y a cuántos malos momentos y situaciones nos lleva juzgar o prejuzgar a los demás o sus comportamientos o apariencias?....pufff infinitos.

No habéis visto que normalmente esa gente que pontifica tanto sobre los demás y sus debilidades, esos que son inflexibles juzgando, que critican sin parar, que son homófobos o sientan cátedra sobre la moral y las buenas costumbres, es la que luego tiene una amante o en el fondo es homosexual y no es capaz de reconocerlo y vive casado y con hijos mientras luego por las noches se va a buscar “mambo number five”?. Esos Lores ingleses que se erigen en defensores de la moral y la familia y luego les encuentran en la cama con su amante vestidos con medias de mujer y pintalabios….ese hombre que tanto defiende el respeto y la libertad y critica a quienes coartan las opiniones de los demás, pero luego llega a casa les pega tres berridos a sus hijos y le da una bofetada lingüística a su mujer , carente de respeto alguno ese de que tanto habla de puertas para afuera, por considerar que le está molestando con su sola presencia?.

Normalmente atacamos lo que está dentro de nosotros y aborrecemos, hasta tal punto de esconderlo hasta de nosotros mismos. Y precisamente por eso, por el afán de esconderlo, cargamos las tintas contra los demás…porque nos recuerdan lo que no nos gusta…son nuestro espejo.

Sin embargo también ocurre con las virtudes y cosas positivas…si admiras la belleza de alguien es porque tu también la posees, pero no te la reconoces en ti, si pones por las nubes a alguien porque es buena persona o cariñosa o detallista es que tu también lo eres, pero es más fácil reconocerlo en los demás que en uno mismo, sobre todo porque somos incapaces a veces de reconocer lo bueno que hay en nosotros, o nos hemos acostumbrado tanto a flagelarnos que no sabemos darnos besos y abrazos, no nos consideramos merecedores de ellos…somos así.

El otro caso posible, es que la otra persona nos esté reflejando nuestros miedos mas profundos, cosas que nos aterrorizan o son nuestros grandes hándicaps y no seamos capaces de superarlo, por eso el reflejo aparece una y otra vez, esperando que nos enfrentemos a nuestro miedo y consigamos por fin hacerlo trizas, tener confianza en nosotros mismos y superarlo con éxito. Por eso pasan una y otra vez por nuestras vidas ese tipo de personas que deseamos no volver a tropezarnos, porque en realidad  no nos gustan sus comportamientos, que ponen de manifiesto cosas que no nos caen demasiado bien a nuestros estómagos emocionales…para que los comprendamos y seamos capaces de enfrentarnos a ellos, a nuestras fobias y filias y salir vencedores.

Así que espejito espejito………..

viernes, 2 de octubre de 2015

PACMAN



Hay días en los que la ira come mi cuerpo….la come como si fuera el muñequito del Pacman también llamado “comecocos” de los videojuegos de cuando era nana, que se merendaba los fantasmitas de colorines, y además parece que el proceso de asimilación de alimento fantasmagórico nunca es suficiente, porque por muchos fantasmas que me meriende, tengo un hambre feroz, apetito insaciable, no hay manera de calmarme como si fuera una bulímica emocional…busco cabezas que cortar y alguien a quien pegarle con  “toda la mano abierta”.
 
Toda mi filosofía “zen o tao” de la que intento ser un exponente, porque lo que escribo lo siento y lo pienso así de verdad de la “güena”, ese día se transforma. Dejo de ser comprensiva y empática, para empezar a notar ese agujero negro que empieza a formarse en mi estómago o en el chakra del plexo solar, y ver que, con cada encontronazo con los seres humanos que me rodean, pierdo toooooda la diplomacia de la que me siento tan orgullosa por manejar a diario en mi vida profesional y personal, y empiezo a pensar que estoy rodeada de gilipollas, imbéciles, tontosloscojones, tontosdelculo, retrasados mentales, lerdos integrales, y en definitiva seres que en ese momento considero que no aportan nada a la raza humana salvo el espacio que ocupan, con lo cual su inexistencia no supondría ninguna pérdida considerable ni impensable …más bien pensable y deseable. 
 
Qué es lo que desencadena mi conversión en una hidra de siete cabezas amenazante, y que echa fuego por las fosas nasales y por los ojos rayos como “Picachu”, el bicho ese japonés amarillo pollo con dos redondeles en la cara rojos como si fuera una mezcla entre “Heidi” y su abuela pasando por el climaterio?....pues unas veces es que estoy prereglítica…sí, las mujeres tenemos un ovario bueno y uno malo …el bueno es el que nos pone como el osito de mimosín es decir queremos mantita, amor, declaraciones emocionales, detalles, cariñitos, besitos…y el otro es el que nos convierte en un ser…………. Sí, un ser porque tooodo lo que hagáis será mal interpretado o estará mal hecho así de simple. Otras sin embargo es las personas….a ver sabéis que creo en las energías y en cómo interactúan unas con otras. Todos somos energía y dependiendo de lo que emitamos recibimos. Y también hay eso que se llama afinidades y rechazos inmediatos, que no tienen ninguna razón en que apoyarse…es simplemente lo que llamamos tener o no tener “feeling” con alguien.

Todos tenemos una o varias personas que son como nuestro detonante…..hagan lo que hagan nos van a conseguir enfurecer o ponernos de mala leche simplemente con su presencia o con que abran la boca y suelten un par de frases….o al menos yo las tengo. La mayor parte de los días uso mi tacto, diplomacia, empatía, para intentar procesas mis pensamientos, pasarlos por filtros y tratar siempre de decir las cosas de una forma agradable para no crear una situación tensa ni que el de enfrente se sienta mal. Es lo que se llama primar el mensaje…… Que importa mas que la otra persona reciba el mensaje y a lo mejor lo has expuesto de tal manera que se quede pensando que a lo mejor tienes razón… o directamente provocarle, diciendo a bocajarro las cosas según las piensas sin filtros y provocando el rechazo y el enfrentamiento entre esa persona y tu?. Normalmente me decanto por esa posición primera en vez de por declarar la tercera guerra mundial,  peeeeeeeeero llega ese día en que dices “no lo tengo hoy para farolillos” y aparece delante de ti o por teléfono, y te encomiendas a todos los santos porque sabes que va a buscarte y te va a encontrar….es mas, en el fondo quiero que me encuentre….porque va a ser mi excusa para soltar toda mi mierda emocional en forma de vómito lingüístico, me he zampado ya varios fantasmitas y tengo que expulsar el ectoplasma….lo reconozco voy a por el o a por ella, empiezo a respirar profundo hinchando los pulmones y embisto como un Miura o un Victorino sin afeitar……y además uso el sarcasmo, llego a tener incluso gracia con mis comparaciones o frases llenas de ironía pero de la graciosa…si no eres mi detonante y sólo eres un espectador, te reirás un huevo te lo garantizo porque gracia la tengo, salvo para el que es objeto de mi ira en ese momento claro, entonces no te ríes ni de coña.

El caso es que luego que quedo como se dice “como Dios”, es como la terapia de las compras ….sigues teniendo un problema o un mal día pero te llevas unos zapatos a casa…….pero luego reconozco que lo pienso y me siento mal porque no me gusta la guerra….ni crearla yo…pero también es verdad que no me doy con el cilicio….sinceramente no soy perfecta, ni pretendo serlo, y aunque intento controlarme y no buscar a la gente, hay veces en que estás esperando en la puerta de toriles a que vengan para clavarle las banderillas…..Soy humana ….y hoy ha sido un gran día de humanidad, las cosas como son.

La mejor solución cuando estoy así, escucharme y comprenderme e incluso darme la razón ¡cojones, no solo el silencio!!!!! Porque aunque las formas no sean las idóneas a veces digo verdades como puños, pegando con el puño sí, pero verdades al fin y al cabo. No nos olvidemos nunca que a veces los seres humanos decimos entre bromitas cosas que son la realidad y decimos en serio, pero a lo mejor no nos atrevemos y al ver la cara del de enfrente decimos eso de “es broma”…es broma, los cojones claro.
Creo que en algún momento de la mañana he conseguido el “bonus extra” ….así que hoy he subido unos puntos en el “Score del Pacman”. Pero no soy mala gente, de verdad que no….sólo humana.
 

viernes, 18 de septiembre de 2015

ARMSTRONG VERUS PANTANI



No soy muy aficionada al Tour ni a la Vuelta, mi gran pasión no es el ciclismo aunque me gusten las clases de spinning y haya llegado incluso a disfrutarlas. Con esto quiero decir que no soy precisamente una gran conocedora ni seguidora, pero si que hay historias deportivas que me inspiran y me emocionan y hoy quiero compartir una de ellas con vosotros, aunque quizá muchos la conoceréis, que puede ser.

En el año 2000, el Tour tenía un claro vencedor : Lance Armstrong, un tejano de hierro que tras haber superado un cáncer se iba a hacer de nuevo con el título de campeón absoluto por no se qué año consecutivo. Armstrong era invencible no había manera de encontrarle un punto débil, frío, calculador y competitivo, no parecía que tuviera ningún posible rival otro año mas. Por otro lado estaba Mario Pantani, un hombre calvete con maillot rosa que había llegado con una gran forma física al tour, pensando que iba a tener su oportunidad. Ambos habían llegado niquel que se dice, con una forma física envidiable, sin embargo Armstrong había demostrado una y otra vez su esencia de Semi Dios, de invencible, ganando una etapa tras otra, lucía de nuevo el maillot amarillo de líder y llegaban a una etapa de la Provenza que incluye la subida al Mont Venteaux. Ese monte es inóspito, pedregoso, no hay ni un árbol y tiene unos fuertes vientos que hacen que las condiciones para los ciclistas sean especialmente complicadas, una subida con viento lateral fuerte desgasta y mucho.

Ese día Pantani llegó sin fuerzas. Según iban subiendo Armstrong ni se despeinaba cogía a todos los que intentaban superarle y mantenía su liderazo. Pantani se había quedado muy muy descolgado, casi de los últimos y no podía con su alma. Nadie daba un duro por el, nadie. Después de un tiempo, Pantani contraatacó…ese hombre empezó de pronto a remontar a subir y subir por encima de unos y de otros hasta llegar al grupo adelantado que lideraba Armstrong. Parecía que se iba a venir abajo pero, cuando no le quedaban fuerzas, empezó a tirar….se empezó a escapar con una gran velocidad….y a sacarle al grupo una gran distancia cada vez mas, pero Armstrong no lo iba a permitir…así que decidió tirar el también y le cogió. El super hombre volvía a demostrar su supremacía y Pantani volvía al redil. No obstante Pantani volvió a tirar otra vez, y Armstrong de nuevo detrás. Hasta siete veces se escapó Pantani, y Armstrong le volvió a coger.

Parecía que ese hombre se venía abajo, agotado reventado y sin cuerpo que le respondiera, nadie confiaba en el ………nadie? nadie salvo el claro está. Pantani no iba a renunciar a sus sueños, así que por octava vez, cogió fuerzas de su mente y volvió a escaparse, esta vez más y más rápido. Armstrong siguió con su grupo de adelantados un rato y le dejó solo un tiempo, y luego empezó a darle fuerte a la bici dejando atrás a los demás destrozados por el esfuerzo, con un único objetivo, perseguir a Pantani. Pantani seguía y seguía y Armstrong iba a su caza cada vez se le acercaba más. Pantani de pronto vio como le tenía detrás de su rueda. Estaban a dos kilómetros de la cima, y Armstrong seguía a su lado, cada vez que uno tiraba el otro le cogía. Pantani podía haberse venido abajo, pero ese hombre tenía un objetivo y era conseguir ganar esa etapa, lo quería por encima de todo, y cuando el corazón quiere algo, la cabeza y el cuerpo responden aunque no puedan ni nadie se explique cómo puede no tirar la toalla, y sigue adelante.

Se acercaban al último kilómetro, los últimos metros e iban parejos absolutamente. No eran amigos, eran rivales competidores, enemigos digámoslo así, ambos con un mismo objetivo, y Armstrong con unas fuerzas que Pantani ya no tenía. Pero a veces tus sueños pueden más que tus músculos, Armstrong tenía la fuerza pero Pantani el corazón. Ese hombre por el que nadie daba un duro, ese hombre que no podía con sus alma, que había empezado el último, que estaba derrotado casi la mitad de la carrera, que debería haber tirado la toalla por seis veces, que tenia todo en contra, que luchaba contra un imposible, alguien más fuerte que el, que no era nadie…..quería ganar.

Así que cuando estaban llegando a los últimos metros, en un apasionante duelo, cuando van a llegar a la meta sucedió el milagro. Armstrong, el hombre de hielo, el super hombre, ese titán invencible sin puntos débiles le mira y hace algo que nadie nunca podría imaginar. Quizá fue la cara de Pantani descompuesta agarrado a su bici, quizá fue esa determinación que vió en ese hombre que seguía a pesar de todo luchando contra el aunque literalmente no pudiera ni con los pedales y estuviera vencido y sin fuerzas pero seguía pedaleando, sería que el sabía que ya tenía el tour asegurado, ….no lo se pero en los últimos metros Armstrong ………..no peleó el sprint . No peleó, simplemente…… y Pantani por décimas de segundo pisó primero con su rueda la línea de meta y ganó la etapa de Mont Venteax.

En la vida nos quedamos muchas veces sin fuerzas, lo intentamos hasta, siete ocho y mil veces, y no conseguimos llegar, pero hay veces en que el corazón y los sueños pueden más que nada. Lo que hizo que Pantani siguiera cuando no podía casi ni moverse ya……………….. fue que creyó en el. Cuando nadie lo hacía, cuando era por el que nadie apostaba…creyó en el y en su sueño.

Cuando crees en ti a pesar de tener todo en contra, a pesar del entorno, los baches, las piedras y las dificultades, cuando tu corazón te guía, y sigues adelante a pesar de todo sin desalentarte……es cuando empiezan a ocurrir los milagros. Sí, milagros…y a veces cuando estás así un enemigo o alguien que no esperas te da la mano y te ayuda en ese último pero doloroso y difícil paso final. Alguien o algo te ayuda en ese final agónico…..porque te lo has ganado, y porque lo mereces.

Pantani ganó porque su corazón sabía que podía hacerlo, y Armstrong por una vezen su historia como deportista, le dejó ganar, porque vio algo en Pantani que le hizo pararse y reconocer que se lo merecía y que ese hombre iba conseguirlo. Había sido un gran rival, le había plantado cara y seguía luchando sin dejarse abatir, y no le peleó esa llegada….le dejó entrar primero.

A veces en nuestra vida somos Pantani ,y a veces Armstrong…..depende de la situación en la que estemos. Ese día fue increíble para los dos, no hubiera sido posible sin el papel de cada uno. Eso demuestra la grandeza de ambos, y que cuando quieras algo, lucha siempre, y cuando veas a alguien que necesita tu ayuda…dásela…..a lo mejor ganar ese sprint con tu ayuda es el milagro que estaba esperando.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

BILLETES DE AVIÓN


A lo mejor es por el día que hace….a todos nos afecta la bajada y subida de presión, estamos más contentos cuando sale el sol y la lluvia parece que nos pone más en formato “bicho bola” con una querencia inexplicable por casa sofá y mantita…y en el caso de las mujeres añadimos los calcetines “amorosos” y el jersey entrañable que usamos para esas ocasiones especiales como la bajada de regla entre dolores y lágrimas de Calimero (en el caso de los hombres lo entrañable, es ese polo asqueroso ya sin color, o esa camiseta transparente que no tiene ni tejido, que se ponen y que si encuentras igual jamás lo querrán, es su “rastro” y no quieren uno nuevo quieres ese).

El caso es que esta noche no he dormido mucho, y prueba de ello es que voy con sandalias y está diluviando fuera….  Monísima eso sí, pero operativa cero patatero, verás lo bien que lo voy a pasar metiendo mis sandalias en los charcos…. A ver me centro que se me va…. El caso es que cuando llegaba a la oficina, he visto a una chica aparcada dentro del recinto que estaba inclinada sobre el volante de su coche…de pronto ha cogido con ambas manos y se las ha pasado con fuerza por la cara limpiándose las lágrimas y luego ha sacado una bolsita de maquillaje, se ha sonado los mocos y ha empezado a hacer la reconstrucción de esa cara descompuesta por la pena, (las mujeres tenemos la suerte de poder ponernos el maquillaje kabuki para poder enfrentarnos al mundo, en eso tenemos esa ventaja sobre los hombres).

Me he puesto a pensar que todos en algún momento y todas hemos estado así y nos hemos tenido que calmar para entrar en nuestro lugar de trabajo, nuestra casa o en una fiesta o cena y aparentar lo bien que estás cuando por dentro estás destrozada o destrozado. Yo lo he hecho desde luego lo confieso, y luego por ejemplo en el trabajo o en donde sea, hacemos algo con desgana, o ponemos mala cara, o somos bordes, o nos despistamos, y en el fondo es que estamos tan metidos en nuestra tragedia o nuestras emociones que no nos damos cuenta del efecto o la imagen externa que damos.

Yo soy la primera que ante una persona así me he enfadado o indignado…… Sin embargo deberíamos pensar que cuando alguien contesta mal, se cabrea sin motivo, parece distraído y mete la pata, en el fondo es que lo está pasando mal. No te grita a ti, grita a su problema, no está despistada porque es gilipollas o rubia según el tópico… es porque su dolor la hace no estar centrada, y su mente o su corazón están a muchos kilómetros de distancia, donde necesita estar para tomar aire. No es que tenga cara de borde, es que intenta no llorar o aparentar una tranquilidad exterior que por dentro no tiene, no es que sea maleducada y no salude, es que a lo mejor le han dado una mala noticia y está digiriéndola y en ese momento puedes ser tu o un caballero Jedi, le da igual no ve a nadie, sólo intenta asumir lo que acaba de saber .

Qué injustos somos a veces, yo la primera y cómo juzgamos sin saber. Cada uno de nosotros libra a diario batallas contra sus propios demonios, unas veces son batallas pequeñas y otras enormes y que duran bastante. Creo que nadie podríamos solucionar los problemas de nadie salvo que nos metiéramos dentro de su piel, tuviéramos sus vivencias y sintiéramos como siente esa persona. Todos tenemos miedos, fobias, inseguridades y ganas de llorar alguna vez. Por eso creo que juzgar a los demás es una tarea bastante irreal, porque sólo lo hacemos en función de apariencias que no siempre son exactas, y que pueden dar lugar a grandes errores y confusiones…no olvidemos, que una cosa buena puede tener la apariencia de mala según la mente de quien lo interpreta.

Esa chica de hoy probablemente ha entrado en una reunión y se la han “comido con patatas”. Su jefe habrá pensado que no tiene iniciativa ninguna y que no debe proponerle el puesto que había pensado porque no parece que sea la adecuada. O por el contrario ha empezado a dar por todos sitios a todos los que estaban en la reunión hundiéndolos en la miseria porque ya se sabe que la desgracia ajena hace más llevadera a la nuestra. Al final su día no ha sido bueno porque ella no estaba bien. A veces las consecuencias de un día malo son la leche…deberíamos pensar en alguien, no por su comportamiento un día concreto sino por su trayectoria, si alguien siempre ha sido amable y de pronto un día te manda a Sebastopol, saber detectar que algo le está pasando, no quedarnos enrocados enseñando a la gente el billete de avión que te ha regalado para que llegues a Sebastopol en Concorde con sentimiento de ofendidos. Plantearnos que muchas veces lo que echas por la boca está en relación íntima con el dolor que sientes. Y que hay gritos silenciosos que meten mucho ruido.

Todos hemos sido o seremos alguna vez esa chica…yo desde luego, lo he sido y seguro que lo seré…..así que si os cruzáis conmigo y me veis con un billete para Sebastopol que os quiero regalar…en vez de pensar en que soy peor que una hidra de siete cabezas, vaya por delante mis disculpas y por favor……sonreír un poco y pensar …a ver si luego me lo cuenta….y en el peor de los casos…habrás visto una ciudad preciosa creo…..

jueves, 10 de septiembre de 2015

PADRES E HIJOS


Desde que soy consciente he tenido siempre un deseo feroz de tener, o estar rodeada de una familia grande o pequeña pero en la que todos hagan su papel al menos el 50% del tiempo. Esas navidades llenas de tranquilidad y sonrisas que se veían en las pelis americanas que la tele ponía en cuanto te daban las vacas, en las que los abuelos son entrañables, la abuela trae el plato estrella de todos los años, todos discuten pero por tonterías, los padres se han volcado y sacrificado por sus hijos y siguen haciéndolo, los nietos son motivo de caídas de babas generalizadas y muestras de amor interminables…..ciencia ficción perdóname.

No existe la familia perfecta, ni los padres perfectos, ni los hijos perfectos, eso es una realidad. Pero lo que si es verdad es que aún dentro de nuestras imperfecciones, existen unos mínimos, es decir aunque no te sepas el papel entero, al menos sabes en que obra actúas y cuándo te toca entrar en escena….digo yo. Así que me han venido a la cabeza estas reflexiones que por no quiero de ninguna manera, que nadie lo tome por donde no son, no son mas que mis opiniones y por supuesto no doy lecciones a nadie de nada, vaya eso por delante. Hablo de mi experiencia o de las experiencias de mi entorno o incluso de “sucedís” que conozco de refilón y todo eso en mi cabeza es como el gazpacho de la Thermomix y salen estas cosas.

Igual que a las personas que van a adoptar un niño las hacen millones de pruebas psicológicas para ver si son aptos para ese papel de padres, creo que nos las deberían hacer a todos, sinceramente. Debería ser obligatorio, como el carnet de identidad. Tener un hijo es cuestión de un ratito de gimnasia, o a veces de una fecundación in vitro, o una adopción en los casos más complicados, pero me refiero a que no es algo dificilísimo de hacer, de hecho el tema de la jodienda es algo que saben hasta los tontos del pueblo. El problema es saber que un hijo no lo traes al mundo para cubrir huecos emocionales, ni porque simplemente “toca” , o porque tienes uno y no quieres que esté solo, o porque “es tan monooooo”, o porque a tus padres les hace ilusión, o porque te da mucho el coñazo tu pareja o cónyuge (normalmente esto es más de mujeres lo reconozco), o para salvar relaciones que van en picado, o porque quieres una niña o un niño a costa de lo que sea, cuando tienes otro u otros del sexo contrario, y encima deseas un sexo diferente al que nace y te desilusiona, o porque te ha dado un calentón que no lo para ni un iceberg derritiéndose y “verás como no pasa nada” y salen esos hijos que no te esperas o algunas veces los que yo llamo “hijos nietos”, o para cubrir afectos y sensación de soledad en la madre, o por satisfacer su necesidad de ver que alguien depende de ella y en cuanto crece quiere otro bebé.

El resultado de lo anterior, son hijos que, para empezar no han sido deseados, o al menos por los motivos adecuados. Eso es importante ¿? Importantísimo de verdad. Los bebés notan todas las emociones de las madres cuando están dentro de ellas, y toooodo eso les afecta. Probablemente nunca lo llegue a identificar, pero a lo mejor eso le hace sentirse a veces triste o rechazado, o es tímido en exceso, aunque no sepa porqué.

Si no eres capaz de cuidar de ti mismo, es decir eres un Peter Pan o un inmaduro emocional o incluso un congelador emocional …cómo pretendes ser madre o padre?. Hablo de los padres que hacen el papel pagando estudios, comida y ropa pero luego son incapaces de dar el alimento principal que es el cariño, el tiempo y la dedicación y paciencia da igual los años que tengas, incluso con 30 los necesitas. Son aquellos que solucionan la falta de abrazos o de refuerzo positivo o de comprensión a golpe de talonario. O aquellos que son los grandes ausentes, que se refugian en el trabajo para calmar sus propios demonios, y nunca están porque su carrera profesional es más importante o ellos lo creen así. O los que utilizan a sus hijos como confidentes, como si fueran sus amigos y amigas y además “solucionaproblemas”, sin darse cuenta que nunca puedes ser amigo o amiga de tus hijos, tienes que ser su padre o su madre, los amigos los elegirán con el tiempo, y los hijos no tienen que solucionar los problemas a los padres sino al revés. Responsabilizar a un hijo de tu felicidad es una aberración. Creo que cuando somos pequeños papá es superman y mamá la mas guapa y se acabó. Y cuando creces, sus miedos, sus problemas y sus tristezas son tema de ellos no tuyos, y tu no puedes ser la tirita emocional, en todo caso ellos la tuya.

Otros convierten a sus hijos en el barro que amasa sus propias frustraciones, se convierten en Pigmaliones que tratan de sublimar sus propios deseos y sus fracasos o sueños no conseguidos haciendo de sus hijos esas realidades que en su caso sólo fueron promesas infructuosas. Son los que te dicen quienes deben ser tus amigos, tus parejas, qué tienes que estudiar….y la sensación de fallarles en sus expectativas te hace doblegar tus propios sueños y deseos para satisfacer los suyos, no tener sentimiento de culpa por la infelicidad o frustración que se han creado ellos con sus decisiones pero que tu haces tuya, y tratar así de ser ese hijo o hija perfecta que crees que ellos necesitan aún a costa de tu propio yo o tu propia vida.

Yo soy madre y soy hija, estoy en los dos lados del espejo. Y al final sólo se que cada uno lo hacemos lo mejor que podemos con lo que tenemos. Los hijos somos egoístas, es nuestro papel, pero sigo sin entender a esos padres que siguen destruyendo a sus hijos, bien sea siendo egoístas, haciéndoles daño a ellos antes que a sí mismos, no dándoles esa palabra de aliento, ese reconocimiento, ese refuerzo positivo o ese amor desinteresado y que se expresa sin temor, no hablo de dinero ni de bienes. Creo que analizar nuestros fallos como hijos y como padres es un gran paso para conseguir ser nosotros mismos y también traer al mundo seres, con seguridad en sí mismos, con las menores heridas emocionales posibles y que al final de su maduración como personas, nos comprendan o nosotros les comprendamos, sin juzgar y sin culpar. Ningún hijo es responsable de la felicidad o infelicidad de sus padres, ni tiene el deber de solucionarles las papeletas o de decir amén a lo que ellos consideran.

No existen las familias perfectas…pero sí las que quieren intentarlo…y ese propósito de enmienda no les dura tres horas…..y eso es lo que vale.