imagen cabecera

imagen cabecera

martes, 30 de junio de 2015

IV.- CUARTO ACUERDO : HAZ SIEMPRE LO MEJOR QUE SEPAS


 
Este último acuerdo, cumplirlo, hace posible que se cumplan los tres anteriores. Si haces siempre lo mejor que puedas las cosas, si te empeñas a fuerza de voluntad y dominio de ti mismo, conseguirás los otros anteriores. A ver nunca se puede estar al cien por cien, eso es evidente ni yo ni nadie a menos que seas Superman y no es el caso…habrá veces en que puedas dar el cien y otras el cincuenta o el veinte. Cuando estés triste o enfermo no podrás dar lo mismo que cuando estés feliz contento y sano. Incluso a lo largo del día nuestros estados de ánimo pueden ir variando, es como las olas del mar, unas veces estás arriba y otras rompes, y no podrás dar lo mismo en un momento que en otro, “ elemental querido Watson”.

De lo que se trata es de dar el máximo en ese momento y bajo esa circunstancia….si triste puedes dar un 20 no des un 10, y así con todo. Si haces menos de lo que sabes que puedes hacer estarás frustrado cabreado y te sentirás culpable con lo cual el veneno emocional, la magia negra aparecerá, y ooooootra vez venda con las suposiciones y con lanzar dardos con las palabras, lo que dará lugar a que te tomes las cosas personalmente y eso haga que entres en la rueda del hámster….Bienvenido al “día de la marmota”!!!!!!!.

Si te fuerzas demasiado, te agotarás y perderás energía, y entonces será también peor “el remedio que la enfermedad”, con lo cual tampoco es una gran idea…..la solución? Lo que decía el gran Aristóteles : "el equilibrio, que es el justo medio entre dos extremos igualmente viciosos".

Si haces las cosas con ese equilibrio, dando lo mejor que puedes en cada momento, te entregarás a todo lo que hagas. Actuarás porque quieres, y no esperarás recompensa, las expectativas desaparecerán de la ecuación, con lo cual viviremos mucho más tranquilos y felices. Esperar siempre un resultado o una recompensa frustra, presiona y encabrona. Sin embargo cuando no lo esperas, cuando haces las cosas porque estás convencido de que debes hacerlas así independientemente del resultado que consigas, las cosas son más fáciles y vives actuando, no esperando.

Cuando haces las cosas obligado, dejas de disfrutar, y así nunca harás el máximo. Sin embargo cuando dejas de obligarte a hacer cosas que no quieres o como no quieres, cuando las haces con ilusión porque te apetece y te da igual la recompensa, entonces darás lo mejor y el máximo. No actuar en la vida es vegetar….Cuando te quedas en lo mismo siempre y no actúas, no habrá ningún resultado. Vives rodeado de miedo, y eso es lo que te hace no hacer. La inactividad mata los sueños y las ilusiones, hay que pensar y luego hacer, si te quedas sólo en pensar nunca cambiarás ni tus circunstancias ni a ti, nunca evolucionarás en ningún aspecto, eso sí estarás tranquilo en tu hábitat como un animal en cautividad pero no aportarás, ni la vida te aportará a ti crecimiento.

No esperemos nunca cumplir con los acuerdos siempre, porque los hábitos y la domesticación ha sido desde que nacimos…nadie cambia los hábitos costumbres y forma de pensar de años en diez minutos, ni en un día ni en dos. Ponerse pequeñas metas siempre es la mejor opción y la mas inteligente. No podemos comernos un dinosaurio de una “sentá” , sino a filetes, porque corremos el riesgo de una indigestión monstruosa. La práctica es lo que hace que llegues a dominar las cosas, y en esto funciona igual que en el resto de las habilidades que hemos ido desarrollando a lo largo de nuestra vida. No nacimos aprendidos, hemos hecho prueba/error, prueba/error miles de veces hasta conseguir el prueba/acierto. Y así es como conseguimos dominar las cosas con repetición aunque no nos salga ni a la primera ni a la segunda.

Creo que el truco debe ser plantearte cada día intentar cumplir con ellos. Y si no sale pues no autoflagelarnos y culpabilizarnos, sólo decirnos bueno hoy no ha salido bien peor mañana volveré a intentarlo haber si hay suerte.

Al final …estoy segura de que todos daremos en la diana…un dia…dos…un mes…un años …quién sabe? Pero esto es como dejar el tabaco…cada día que lo consigues te pones una medalla, porque sólo buscas pasar el día sin caer. Y si vuelves a caer? No pasa nada habrá que intentarlo de nuevo y así hasta que no toques jamás un cigarrillo y no fumar se convierta en una costumbre.

Yo ya me he comprado un carcaj un arco y unas flechas…..a ver si no le saco un ojo a alguien…..pero tengo claro que acabaré dando en la diana no se cuándo …pero que doy doy ¡!!!!...y mientras a vivir al día

lunes, 29 de junio de 2015

III.- TERCER ACUERDO: NO PRESUPONGAS



El tercer acuerdo se refiere a las suposiciones. Todos absolutamente todos las hacemos varias veces al día, o en algún momento de la semana o del mes, ahí no nos libramos nadie. Suponemos sobre lo que los demás hacen y piensan, y lo peor de todo es que luego incluso llegamos a cabrearnos y a culparlos y reaccionamos contra ellos en función de esas suposiciones que creemos reales, pero que no lo son. Normalmente las suposiciones nunca son positivas, siempre son el extremo negativo. De esa manera nos ponemos tristes o sufrimos infinitas veces de forma gratuita, porqué?, pues porque nos montamos unas pelis de cuidado, a veces son pelis de terror qué quieres que te diga. Entre que ya somos de traca, al entender y asumir como verdad y realidad cada uno en función de su forma de ver la vida, su situación personal o cómo va su día o su vida, y luego que nos hacemos un tráiler con la suposición que convertimos en “verdad del evangelio” en cero coma, y nos lo tomamos personalmente, lo que trae consigo qué?, pues no ser impecables con las palabras y lanzar nuestra magia negra en forma de veneno…….vamos liada peor que en la crisis de misiles de Cuba!!!!!!!!!!!!!!!! …..y sólo porque tu mente se va a lo negativo y tu lo aceptas como verdad.

Hacer suposiciones da lugar a cabreos y discusiones con tu pareja. Suponemos que el o ella hará lo que hemos supuesto y cuando no lo hace, nos sentimos heridos porque …”debería haberlo sabido joder”. También en el resto de relaciones que mantenemos a diario con amigos, compañeros de trabajo etc….Creemos que las personas que nos aman o están cerca de nosotros nos tienen que conocer tan tan bien que casi nos leen la mente, como una traducción simultánea en la ONU y nos llevamos un disgusto tremendo cuando no es así. Si no quieres creerte la suposición es fácil ….pregunta. Pero a veces parece que preguntar produce quemaduras de tercer grado o contagia el ébola, como comenté en mi artículo “Preguntas, preguntas, preguntas”. Nos cuesta más preguntar que hacer un Solomillo Wellington ¡. Y además hay que preguntar no una, sino las veces que haga falta o hasta que consigas la información que buscas…porque dejar a medias algo es casi peor que no empezarlo. Y si el otro piensa que eres “border line” (ejem ejem., lo cual no deja de ser otra suposición), será su derecho y su problema no el tuyo.

Tendemos siempre a tener que entender, justificar y comprender absolutamente todo, parece que nos da seguridad. Hay muuuchas preguntas para las que buscamos respuesta, y como no las tenemos todas suponemos. La suposición se hace de forma inconsciente, pummm!!! De pronto aparece en nuestra mente. Al suponer entre otras cosas que todo el mundo ve la vida o el mundo del mismo modo que nosotros, que sienten y padecen y tienen las mismas necesidades que nosotros, creemos que lo que suponemos sobre ellos es cierto. Verdades absolutas, incuestionables ….pues no.

También suponemos sobre nosotros mismos, creemos que seremos capaces de hacer algo y cuando no es así ….adelante frustración, culpabilidad y rechazo. A lo mejor es que teníamos que habernos preguntado más sobre nuestra capacidad real para hacer algo, o sobre nuestras verdaderas habilidades, sin mentiras, reconociendo nuestras luces y sombras, y perdonarnos por no poder hacerlo o no saber…pero a veces eso nos impide el gran lujo de torturarnos un poco de sobreexigirnos y de flagelarnos emocionalmente …y por Dios cómo nos vamos a perder esa dosis diaria de automachaque?????.

Cuando la comunicación es clara, es decir no haces suposiciones sino preguntas, tus relaciones con los demás cambian. Todo el mundo tiene derecho a decir sí o no y tu tienes derecho a preguntar. Y a la inversa también funciona, también tienes todo tu derecho a decir tu sí o no, a las preguntas de los demás.

Cuando preguntamos dejamos de suponer, y al dejar de suponer nos evitamos lanzar magia negra, hacer daño con las palabras o las actitudes. Y vivir sin veneno emocional que va de un lado a otro como si fuera una partida de ping pong, hace las relaciones mucho más sencillas más agradables y más reales.

Es complicado como los anteriores acuerdos, claro, requieren un esfuerzo brutal porque es luchar contra todos los hábitos que tenemos metidos hasta el tuétano, contra nuestra propia naturaleza que tiende siempre a suponer, y con nuestros tabús sobre preguntar. Es difícil no, lo siguiente pero se gana tanto cada vez que lo hacemos…sobre todo en salud mental, en sonrisas y en ausencias de cabreos sobre la marcha, dejamos de encendernos como una tea con una rapidez digna de la aceleración de un Porsche Carrera.

Y nunca supongas que cambiarás al otro con el tiempo, o que el o ella te cambiarán a ti….esa es la primera suposición que hay que barrer y sacar fuera de nuestra materia gris y nuestro corazón. Si alguien quiere cambiarte es que no te quiere en realidad, quiere lo que quiere hacer de ti. Y si tu quieres cambiar a la otra persona es porque en realidad no te gusta como es sino el proyecto que tienes en tu cabeza como si se tratara de una urbanización. Nadie cambia si no quiere cambiar. Puede que al final le hagas ver o el a ti la vida de otra manera, mejor de la que tiene pero porque esa persona quiera verla así, y libremente lo decida no porque tu te empeñes. Puedes sugerirle o explicarle tu mundo y tu visión y el o ella a ti. Luego cada uno en libertad elegir la forma que te parece mejor, pero nunca obligar. Recuerda que tu visión de la vida es única y no tiene porqué ser buena para los demás. 
 
También es importante hablar de tus necesidades, de las cosas que te hacen feliz para que la otra persona tenga la opción de dártelo. Si no lo decimos, cómo narices va a averiguarlo???. Una vez lo demandes el otro puede libremente dártelo o no, pero eso ya es su privilegio, al menos de esa manera no le hemos sometido a torturas por no adivinar lo que necesitas y a poner distancia cuando no lee tu mente. Y en función de lo que haga, una vez recibida la información directamente de ti,  también tu eres libre de decidir si te quedas o te vas, ya sea pareja, amigo, familia, jefe....

Dejemos los dramones y las pelis gore para la cartelera….si te apetece ese rollo compra una entrada de cine que además te lo agradecerán los actores y el director por los ingresos de taquilla. Nuestra vida???, sin presunciones, sólo preguntando y preguntando más……como dice la canción de Fangoria………………….sólo comedias entretenidas”!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

jueves, 25 de junio de 2015

II.- SEGUNDO ACUERDO . NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE



El segundo acuerdo, es también muy difícil de cumplir…como todos!!!!!. Lo que es importante es darnos cuenta de que muchas veces nos creemos en centro del universo, tooodo absolutamente gira alrededor de nosotros. Esto lo aprendemos desde peques, cuando nos vamos domesticando…no os habéis dado cuenta que los niños creen que el mundo empieza y se acaba en ellos??. Cuántas veces hemos llegado a un sitio y veíamos a gente hablando y pensábamos que era de nosotros???. Pues no es así, porque la gente tiene otras cosas en su vida y en su mente que no seamos nosotros, para empezar ellos mismos, pero nuestro ego nos hace muchas veces querer ser, o creernos “el niño en el bautizo, el novio en la boda y el muerto en el entierro”…a ver una de ego machacado….no lo somos ni lo seremos nunca así que a cambiar ese chip!!!. Eso del yo yo yo y siempre yo…..sólo lleva a una cosa y es a vivir jodido porque te tomas todo como algo personal.

A ver, por ejemplo, tu vas por la calle y una persona que pasa de pronto te dice ….”fea”… qué haces?. Pues lo primero te quedas perpleja mirando si la conoces de algo, y cuando caes en la cuenta de que no la has visto en tu vida, pues te descojonas diciendo “pero qué dice está fatal!”, luego llegas a tu destino y se lo cuentas a todos tus amigos o familiares como la anécdota del día. Pero……….. a que no te crees que eres fea ni una sola vez??? .No verdad?? te ríes del hecho en si, de lo sorprendente, piensas que hay gente que se lo tiene que “hace mirar”, pero nunca se pasa por tu imaginación creerte que lo seas, porque no te lo tomas como algo personal. Cuando quien te lo dice es alguien cercano a ti, sí que te lo puedes llegar a creer y te afecta….porqué? pues porque te lo tomas como algo personal. 

Hay que pensar que cada uno piensa dice y hace en función de sus propias creencias y su propia domesticación. Cuando alguien se mete contigo o te dice cosas para hacerte daño, te están dando su veneno, su magia negra que decíamos ayer, y tu te la comes y te la crees haciéndola tuya. Por eso te ofendes y a veces sobrereaccionas , e incluso llegas a cargarte de argumentos para discutir y tener razón, porque te has tragado su veneno y forma parte de ti.

Lo mismo ocurre con las cosas que consideramos buenas….si en vez de fea te dicen guapa es lo mismo, tampoco debes creerlo ni hacerlo tuyo, porque sigue siendo una opinión personal basada en su sentido de la estética o sus parámetros, e incluso a veces puede ser algo que dice para manipularte y verte más receptivo ante una demanda o algo que quieren y así es más fácil, con halagos. Cuando alguien está bien contigo te dirá que eres maravilloso y cuando esté cabreado te dirá lo contrario, así que es tan relativo lo que te dicen los demás……

El tema en el fondo es la aceptación. Si tu sabes cómo eres no necesitas que nadie te diga lo estupendo o malo que eres, por eso no te afectará nada de lo que digan en un sentido o en otro. Si alguien te dice que estás gordito siendo quien te lo dice muy muy delgado, te considera así según sus creencias y parámetros, que no son los tuyos. Del mismo modo alguien que te dice que estás muy delgado si el es gordito, lo hace desde su óptica y su concepción, no la tuya. Así que en cualquier caso, es su opinión no una verdad absoluta, y entonces no tienes que prestarle atención si es para bien o para mal. Cada uno tiene sus opiniones y su forma de pensar según sus propias creencias, y valen sólo para el. 

Luego está el tema del dolor….cuando decimos es que me ha dolido lo que me ha dicho o hecho, en realidad no es cierto. Cada uno ve el mundo con sus propios ojos, y no soy yo quien te hago daño, sino tu mismo, porque me crees. Cuando alguien habla, habla sobre el en realidad, pienses como pienses o digas lo que digas es su problema no el tuyo. Si te enfadas conmigo en realidad te enfadas contigo, porque es tu manera de ver el mundo no la mia. Tu estás viviendo tu vida en base a creencias y a acuerdos que sólo tu has aceptado como tuyos o establecido como consecuencia de tu crecimiento personal, tus circunstancias, tus maestros de vida, tus experiencias…..si no fuera así a todos nos gustarían las mismas comidas, los mismos deportes, las mismas vacaciones, los mismos trabajos….y no es así.

A veces somos la excusa para que se enfaden y luego te pasan a ti el sentimiento de culpa por miedo. Si tienes miedo, me echas la culpa, me odias, hablas mal de mi, estás celoso…..El miedo es el peor aliado que tenemos y el mayor creador de dolor y sufrimiento que existe.

Si tu sabes lo maravilloso que eres no necesitas que la gente te lo repita para creértelo. A veces parece que somos masocas y que nos gusta sufrir. Si tu lo permites la gente te maltratará y te hará daño. Pero eso no es culpa de ellos, es culpa de nosotros que les dejamos y les permitimos creyendo lo que nos dicen, tomándonos las cosas como algo personal. La libertad viene también dada por este acuerdo…..Libertad para hacer con la magia negra lo que te de la gana….incluso mandarla a tomar por………

Como digo muchas veces…alguien te puede venir con un regalo envenenado…pero si tu no lo coges….adivina adivinanza….quién se lo queda??????.

miércoles, 24 de junio de 2015

I.- PRIMER ACUERDO : SE IMPECABLE CON LA PALABRA


Este primer acuerdo es la base de los demás. Las palabras son fuerza y poder, con ellas nos comunicamos, expresamos sentimientos, pensamientos…ningún otro ser de la creación es capaz de hablar, sólo nosotros ¡!!!!!!!. Con nuestras palabras podemos hacer magia, pero de la negra o de la blanca. Una palabra nuestra puede hacer que otro ser humano se sienta bien o mal. Nuestras opiniones son importantes y, dependiendo de cómo las expresamos hacen que la persona que tenemos enfrente se sienta en el cielo o en el infierno, o que incluso tenga un complejo de por vida, o al revés una fortaleza por sentir el refuerzo positivo.

Por ejemplo, si de peque en tu casa te decían cantas fatal, crecerás pensando que cantas muy mal, es algo que asumes como cierto, porqué? porque te lo dicen tus padres, las personas en las que más confías, a las que imitas, las que te domestican con sus opiniones igual que a ellos lo hicieron sus padres. No importa si tu padre tienen un oído pésimo y no oye bien, o simplemente que ese día tu madre estaba enfadada y te soltó eso para que te callaras porque le dolía la cabeza o estaba preocupada, aunque no fuera verdad,……Tu piensas que es cierto que cantas fatal y creces con esa convicción, de hecho nunca te atreves a cantar en público porque asumes como verdad algo que no lo es, sólo porque te lo han dicho tus maestros de vida, y no cuestionas que a lo mejor lo han dicho porque estaban cabreados no porque sea verdad. De ahí la necesidad de cuestionar las opiniones de los demás, no pensar que porque te lo dice fulanito es cierto. Además es un ejemplo de cómo por un mal día, consigues que otra persona se crea algo malo sobre ella misma y le hagamos daño sin querer. Luego a ver cómo enmiendas eso …cuando tiene 30 años y no abre el pico para cantar ni la música del telediario……

Cuando decimos algo negativo a alguien, en realidad nos lo decimos a nosotros mismos y nos hacemos daño, porque cuando yo ataco verbalmente a otra persona, ella me responde con un contraataque tan potente como el daño que le hayamos hecho…y quién recibe el contraataque??? Nosotros. Luego al final cada vez que hacemos magia negra verbal quién es el perjudicado??. El ser impecable con las palabras, implica no lanzar veneno emocional …pero claro no todos somos perfectos, y es lógico que a veces salga…bueno, pues intentar estar callado en ese momento, haciendo uso de la famosa frase “calladita estás más mona” , a veces es suficiente para evitar lanzar esa magia negra.

Es muy difícil cumplir con este acuerdo, mucho…quién de nosotros no chismorrea o critica en un momento dado??? Y eso es cicuta pura en la lengua. Hablar mal de alguien, expandir rumores porque en ese momento estabas enfadada o porque consideras como verdad algo que te llega, pero que, volvemos a lo mismo, no deja de ser una opinión subjetiva de alguien que te lo cuenta, puede hacer mucho daño a otra persona. Siempre hay esos “buenos samaritanos” que están pendientes a cualquier hora del día y de la noche, de la vida de los demás porque la suya es una mierda, que no pierden ocasión para sacar conclusiones sin saber y opinar siempre lo peor, porque su mente y su corazón están llenos de rencor, rabia e ira. Y en un momento han convertido un hecho, algo bueno, en algo malo y tremendo, y cuentan como verdad algo que ni siquiera saben, sólo por la apariencia aderezada con gotas de veneno y magia negra semántica, llevándose por delante todo lo que haya… puede llegar a crear un conflicto entre dos personas, porque además ese tipo de venenos son contagiosos…..desgraciadamente hay mucha gente que vive la existencia ajena, que no es capaz de solucionar sus problemas y mete el hocico en lo de los demás, que como no puede llegar a donde ha llegado otra persona la envidia y la vapulea a través del chisme malintencionado…..

Para eso no hay sino que darse cuenta de que quien te critica una falda corta, es porque no se puede poner una, quien dice que tienes el pelo demasiado largo tiene el pelo corto…..a veces el chismorreo es para conseguir apoyos de otras personas…necesita reforzamiento de su punto de vista ya sea en una reunión, una fiesta…….y si hunde a otra persona consigue el apoyo del grupo, su opinión es validada y se siente importante…importante???? de verdad???lo es ¿???? .

El tema es autovacunarnos, no creer lo que nadie diga de ti. Nadie conoce tu vida, tu alma, tus sentimientos, nadie puede comprenderte salvo tu mismo, porque nadie ha vivido las cosas desde tu perspectiva y tu óptica, eres irrepetible y único. Así que no prestemos atención a la magia negra que viene contra nosotros a  decirnos cómo somos y lo que valemos. Si de entrada alguien ve que no hay tierra para plantar semillas, acabará yéndose aburrida a buscar otra finca…..Nadie nos hace nada que nosotros no le permitimos, es así.

Yo creo que hay que buscar la magia blanca siempre…es difícil, mucho, porque implica querernos a nosotros mismos una barbaridad y romper con todas esas creencias que desde pequeños nos han ido convirtiendo en seres con heridas vulnerables a una simple frase.

Si no necesitas que nadie te valore te dará igual cuando no lo hagan o te hagan una valoración negativa llena de magia negra. Si crees en ti y haces tus propios acuerdos, los de los demás no tendrán poder sobre ti.

Si no podemos trasmitir buenas cosas con nuestra palabra o nuestra opinión…cómo pretendemos que los demás lo hagan? A lo mejor el efecto boomerang no es inmediato….pero merece la pena intentarlo. Y esto como decía ayer es un entrenamiento …es una inversión a largo plazo. Piensa en tus complejos o tus puntos débiles, el cómo te sientes con ellos porque alguien utilizó un conjuro verbal contra ti, tiró su basura sobre ti y te hizo daño…de verdad quieres que alguien pueda sentirse así gracias a ti????

Al final, vamos a hacer el conjuro de la queimada…….cada día, cada hora…..y creo que nos sentiremos mucho mejor…y si no es así …seguro que alguien se ha ido hoy feliz a casa por lo que no le has dicho o por cómo se lo has dicho…a veces decir algo malo de una forma cariñosa y adecuada….es el milagro que esa persona necesita en ese momento o en su vida…y yo creo en los milagros!!!!

 

martes, 23 de junio de 2015

LOS CUATRO ACUERDOS : PARTE I


Hace ya un tiempo, cayó en mis manos una lectura bastante llevadera en cuando a cantidad de páginas que se llamaba “Los cuatro acuerdos”. En ella un profesor hablaba de una forma de ver la vida basada en cuatro principios o cuatro acuerdos fundamentales. Lo leí de tirón y me hizo reflexionar mucho. Sostenía que los hombres y las mujeres somos "domesticados" desde que empezamos a aprender…igual que aprendemos el idioma por repetición de sonidos, aprendemos comportamientos de nuestros padres familiares y amigos, de la sociedad misma de nuestros profesores, todas las personas que pasan por nuestra vida son potenciales maestros, pero en realidad nos domestican porque nos trasladan enseñanzas basadas en sus experiencias, sus miedos, sus fortalezas, la tradición familiar, la costumbre……

Por ejemplo, si has nacido en el seno de una familia católica serás católico (normalmente es así), si naces en arabia serás musulmán porque así te lo enseñan tu entorno y tu familia, y así con todo …el tema es que creemos que esas enseñanzas son verdades absolutas y en realidad no lo son, depende de dónde hayas nacido tendrás unas verdades u otras, y todas con la misma intensidad, es decir un musulmán cree que está en posesión de la única verdad, un indú también….

Pero llega un momento en que si tenemos suerte y empezamos a tener inquietudes por nuestras propias teorías y aprendizajes, ponemos en solfa todas esas verdades y tratamos de buscar las nuestras al margen de las de nuestro entorno. Es un acto muy valiente y de riesgo y vértigo, no cabe duda, pero es como despertar y darse cuenta de que hay otras opciones u otra forma de ver la vida, y que a cada uno de nosotros nos sirven unas cosas y otras no. Si has vivido en una familia donde un embarazo fuera del matrimonio es lo peor, tendrás terror y considerarás que es una gran desgracia que te ocurra a ti o a alguien de tu entorno, pero si le ocurre a una india del amazonas, ni lo ve malo ella ni su familia, porque los comportamientos y los códigos de conducta son diferentes porque su “domesticación” se ha basado en otros principios y otras prioridades, y de ti depende si decides pensar como uno como otro …o como tu mismo, es decir planteándote la relatividad y subjetividad de todo y decidiendo qué es para ti negociable y que no y con que te sientes más identificado.

Vivimos en un mundo de reglas, si las cumples te premian y sin no las cumples te castigan, y ante el miedo de no recibir la recompensa, empezamos a fingir no ser quien somos para gustar a los demás o ser lo bastante buenos para otras personas. El miedo a ser rechazados se convierte en el miedo a no ser lo bastante buenos. Así que optamos por la comodidad, por la costumbre y porque es más fácil seguir al rebaño que conoces que ser una revolucionaria y ponerte el mundo por montera.

Llega un momento en que la “domesticación” es tan perfecta que no necesitamos a nadie que nos diga si somos buenos o malos, si hacemos las cosas como se espera de nosotros o al contrario somos una gran decepción. Nosotros nos convertimos en nuestros jueces implacables, siguiendo el sistema de creencias que nos han trasmitido los demás, y somos los peores jueces que existen, no nos perdonamos ni de coña, y tenemos la manía de culpabilizarnos por todo.

Hay que ser muy valiente para desafiar esas creencias basadas en las experiencias o las creencias de los demás y que creemos que son nuestras cien por cien. El sentimiento de culpa y de rechazo e incluso el de miedo cuando no cumplimos esas reglas es muy muy fuerte, a veces unos grilletes de acero galvanizado!!!!.

Vivimos en función de acuerdos que nos han trasmitido los demás, no los que nosotros hemos elegido. Habrá personas que se sientan identificados con ellos pero habrá otras que no. Cuando vives sin alegría y sin ilusión es porque está viviendo en función de los acuerdos de otros, y la única manera de cambiar es cambiar esas creencias y romper con el miedo.

El propone cuatro acuerdos, son muy simples y hacen que nuestra visión de la vida sea más objetiva, porque se basan en la comprensión de que cada uno de nosotros es fruto de su vida sus experiencias y su entorno,…algo que parece tan de “Perogrullo” no lo es, porque sinó estaríamos todos poniéndolos en práctica y aprendiendo de ellos.

Los acuerdos son :

I Se impecable con la palabra

II No te tomes nada personalmente

III No hagas suposiciones

IV Haz siempre lo mejor que puedas.

Parece algo muy simple, y fácil de conseguir como directrices de nuestra vida pero la realidad no es así, yo que los conozco bien, os digo que es muy difícil aplicarlos día a día, pero como todo es un entrenamiento…no se consigue correr una maratón el primer día que te compras unas zapatillas y te vas a la calle a correr…empiezas con diez minutos, luego veinte…y así sucesivamente, hasta que un día eres capaz de correr una maratón, y a veces incluso de ganarla…..pues esto es igual cuestión de práctica. Constantemente estamos alejándonos de ellos, porque es muy muy difícil aplicarlos a diario en nuestra vida.

En los siguientes artículos iré hablando de todos y cada uno de ellos en más profundidad porque de verdad que son muy interesantes… y sobre todo comprenderlos nos hará personas más tranquilas, que se dejan fluir con la vida y que no se llevan disgustos ni dramatizan….al fin y al cabo eso es lo que queremos todos…fluir……no?

 

jueves, 11 de junio de 2015

CUENTOS INFANTILES

Hoy estaba pensando en que es curioso que todos los cuentos infantiles si los analizamos bien son un cúmulo de desgracias y situaciones límite. Los "protas" llevan una vida nada envidiable, la desgracia planea sobre ellos como un buitre leonado esperando a un animal agonizante para "hincarle el pico" y terminar con el tema de una vez por todas. Para qué queremos adrenalina con otras cosas si ya la tenemos servida con los cuentos !!!!!.
 
Entiendo que la sabiduría popular y la trasmisión de esas aventuras y desventuras, tiene como objetivo enseñar algo importante, y después de pensar en todos y cada uno de los cuentos que me venían a la mente o trataba de recordar, creo que es la tolerancia a la frustración y sobre todo acercar cosas terribles como la muerte, la orfandad, el maltrato....a todos los niños y niñas para que sean capaces de digerir situaciones que para los mayores son muy conflictivas pero para ellos parece que contados así, incluso puedan llegar en un momento dado a enfocarlas como algo natural y aceptarlas y vivir con ellas con un grado de aceptación difícil de encontrar en un adulto.
 
A ver, vosotros encontráis normal la situación de Blancanieves o de Cenicienta?. Por Dios si son lo mas cercano a la esclavitud y explotación infantil que existe !!!!. Osea que estamos poniendo el grito en el cielo por los niños explotados en fábricas que hacen muebles para Ikea o "sabeDiosquién" en Tailandia, China, Filipinas....que hay que ver lo que ocurre hoy en día, y resulta que luego hemos pagado (nosotros o nuestros padres y abuelos en su momento) para ir al cine a ver como una maravilla a unas niñas explotadas por madrastras malvadas que las visten con harapos haga frío o calor, las tienen trabajando a destajo en las cocinas llenas de porquería (no nos olvidemos que Cenicienta recibe el nombre por estar llena de ceniza de limpiar la cocina de los cojones), en condiciones insalubres y que hoy en día exigirían plus de tóxicos y peligrosos en cualquier nómina, duermen en habitaciones con ratones y demás bicharracos, y encima no las pagan ni el salario mínimo interprofesional??? y además en el caso de estas dos, es más peliagudo porque para más guasa, las casa son de ellas, porque los padres se casaron en segundas nupcias y luego la palman (yo pensaría seriamente en un análisis forense para desterrar el veneno en la sopa sinceramente porque no es normal tanta mortandad después de una boda, joder), y entonces, ala a la puñetera cocina a barrer cocinar y planchar !!!!!.
 
Os habéis dado cuenta de cuántas huérfanas hay?? y de que las que se mueren siempre son las madres? no se, lo mismo es para que asuman las mujeres de hoy en día las separaciones y divorcios motivados por los hombres que se van con otra más jovencita o con mejores carretas, porque no me acuerdo de ningún caso en que quien la haya palmado haya sido el padre...y tooooodos se vuelven a casar excepto Geppetto, pero es que el hombre era soltero, no nos olvidemos que no tienen mujer y Pinocho es un hijo de madera que luego cobra vida cuando aparece un hada azul (la verdad es que un amigo te cuenta eso y piensas que las drogas son malas....).
 
Luego está el abandono...Hansel y Gretel en el bosque porque los padres no tienen dinero.,...ala ...en vez de buscar un trabajo o montar un negocio noooo mejor dejo a los niños en el bosque para que una bruja los engorde y se los coma.....eso no es una barbaridad????. Y también es abandonada la Bella Durmiente, todo porque su madre y su padre hacen mal la lista de invitados a la fiesta, ala...pues la dejan que se la lleven tres hadas ineptas 16 años a una cabaña en el bosque...paga tu tus errores no te digo????. O el caso de Bella, que como el padre mete la mano donde no debe...ala la hija a vivir con un híbrido de bestia parda y centauro en un castillo a tomar por saco, donde conseguir que tome sopa con una cuchara el "bestiapardacuellotoro", es motivo suficiente para enamorarse....claro que cuando tienes cubiertos que bailan, relojes que hablan y plumeros que pellizcan el culo a candelabros...pues la verdad es que el tuerto es el rey.....sobre todo si la opción es el cazador local con complejo de superioridad que para mi que enamascara un gay en potencia con tanto musculito y tanto mirarse al espejo.....
 
Y qué me decís del encierro de Rapunzel??? se pasa 18 años en una torre!!!!!! la llevan la comida y la visitan todos los días como un preso del corredor de la muerte en USA y nadie dice nada !!!! como es tan mona con su pelazo .....hoy en día a la madre la detienen y a la niña la recogen cinco asistentes sociales para intentar integrarla en la vida normal después de los años de aislamiento y tortura, si es que consiguen recuperar una mente que sólo habla con un camaleón verde.......Y la madre ...pufff esa no consigue ni abogado defensor fíjate.
 
 Caperucita, una menor a las que sus padres hacen ir por el bosque donde hay un lobo a llevarle cosas a la abuelita...y el lobo se come a la abuelita y casi a ella claro....es como si hoy en día dices a una hija que vaya a llevarle algo a un pariente pasando por "las Barranquillas" y además vestida de rojo para pasar desapercibida.....lo poco que la pasa es que la quitan la cestita.....serán animales esos padres??? en vez de coger el coche e ir ellos.....
 
Luego está el tema del maltrato animal ....pero qué ser consentiría hoy en día la humillación de Dumbo y la separación de la madre encadenada en un vagón de tren con un grillete tan grande como una rueda de molino pero metálica???. Y luego lo disfrazan y lo ponen como un payasito para que se ría la gente. Después están los 101 dálmatas...hay una señora que quiere despellejar perros para hacerse un abrigo???? por Dios bendito si esto es peor que un telediario !!!!.
 
Eso sí, todas tienen un objetivo final ...y es casarse.....lo que no te dicen luego es qué pasa al día siguiente...porque como les conocen de verles una vez en un sueño, o cantando delante de un pozo, o de una noche de juerga palaciega...lo mismo el churri luego resulta que tiene la mano larga o ronca o no hay quien le aguante....vamos que esperar un para de mesecitos para conocerles ...no estaría de mas.....pero claro teniendo en cuenta que te piden casarte sólo si te cabe un zapato...pues así vamos....
 
El caso es que me parecen tragedias increíbles, y que todos hemos asumido, visto y con naturalidad, y sin pararnos a pensar en las barbaridades que nos estaban contando como "mira que chulo y que bonito"!!!. Estertores nos tendrían que dar si analizamos lo que nos trasmite cada uno de esos cuentos.....al final , la buena va a ser Maléfica...una tía con bastón y cuernos en la cabeza que tiene como animal de compañía un cuervo.....no si le digo yo oiga......
 
 

miércoles, 10 de junio de 2015

PIES, PIES, PIES


Una de las cosas que más me gustan es aprender. Como a todos, me gusta hacerlo con respecto a cosas o materias que me llaman la atención, ya sea porque me parecen interesantes, o por la mera curiosidad como el resto de los mortales, y que además en el caso del cromosoma femenino, esa curiosidad es doble, genéticamente estamos predispuestas. Quizá mi parte rebelde, o ese cambio de criterios y buscar tus propias razones, y no las que te han enseñado desde pequeños o te has tragado “porquesí” que te da el ir creciendo y cumpliendo años, me ha acercado a cosas de las que yo antes reconozco que me pitorreaba pero bien. Ahora creo en cosas que antes me hubiera estado riendo durante un rato si alguien me hubiera hablado de ellas, lo confieso, reirme no, carcajadas hubiera soltado, descojonarme, partirme el pecho, deshuevarme….como lo queráis llamar. Sin embargo lo que es la vida, actualmente he llegado hasta segundo nivel de Reiki (espero seguir avanzando), cada día me apasiona más el tema de las energías, los chakras, los bloqueos energéticos, y los mensajes del cuerpo, leo todo lo que puedo e intento aprender de los grandes profesionales que voy conociendo, bien porque la vida me los trae, bien porque los busco yo.

Todos hemos oído hablar de la acupuntura, disciplina de medicina alternativa china que se encuentra en un momento de gran expansión. Hace diez años nos hubiéramos tirado, yo la primera, por el suelo de pensar que por clavarte unas agujitas te iban a ayudar a curarte algo, y hoy en día son innumerables las personas que conozco que han recurrido a esas agujitas para dejar de fumar con éxito, calmar ansiedad, corregir hábitos alimenticios perjudiciales……Esto es como la “caza de brujas” del senador MacCarthy evolucionada…el tiempo pone a todos en su sitio…incluyendo a las agujas y la medicina china.

Hace una semana tuve un accidente…bastante avería me he hecho, una pesa de tres kilos sobre un dedo del pie pues es lo que tiene….aplastamiento, rotura abierta y puntos para exportar. Tal y como dije en mi artículo sobre “los mensajes del cuerpo”, estoy averiguando qué es lo que me quiere decir, analizando en qué pensaba o qué hacía cuando ocurrió, qué me impide hacer, que puedo hacer que antes no hacía….y entre otras cosas me ha venido a la cabeza el tema del “Ohashiatsu” y en concreto relacionado con los pies, dada mi situación actual. 

El “Ohashiatsu” es una disciplina milenaria de sanación y medicina alternativa japonesa. Tiene en común con la acupuntura china que habla también de meridianos y puntos que se conectan entre sí y los órganos del cuerpo. Con los chakras del reiki también tiene afinidades, porque identifica cada zona del cuerpo con una dolencia emocional. Se basa en un primer análisis del cuerpo visual, es decir la forma de los ojos, las cejas, la nariz, labios….todo da pistas e indica cómo está nuestro cuerpo por dentro, cuáles son nuestros puntos débiles y en qué estado se encuentran esos órganos. A su vez la forma de cada uno de nuestras partes del cuerpo “habla” sobre qué tipo de persona somos y cómo reaccionamos y actuamos, nuestras debilidades y fortalezas anímicas y de carácter. Luego va a palpar las anomalías o alteraciones relevantes de una forma no agresiva, tratando de solucionar las emociones y zonas de energía bloqueadas recuperando el equilibrio de la energía del cuerpo y el correcto funcionamiento de los órganos.

Los pies, son una extremidad tremendamente valiosa y significativa. Es curioso que mucha gente cuando le preguntas qué parte de su cuerpo le gusta menos o cambiaría dice los pies. Personas que en la playa siempre tienen los pies enterrados en la arena, evitan llevarlos al aire para que no se vean, y que hablan de ellos con vergüenza o con rabia porque no les gustan. Los pies nos sirven para algo tan importante como avanzar o retroceder….cuando estábamos viviendo en cuevas y en tribus, nos servían para salir huyendo ante el acecho de cualquier peligro…nos sostienen y nos hacen caminar en la vida, nos unen a la tierra de hecho una persona asentada y equilibrada la definimos como alguien “con los pies en la tierra”. Además es una de las profesiones mejor pagadas, la de "modelo de pies", porque es complicado encontrar unos bonitos y sin pega alguna. Quien tiene pies perfectos, se forrará haciendo publicidad.


El tamaño de los pies es importante. Unos pies grandes, a pesar de no tener una gran altura implican una unión muy estrecha con la madre en la infancia, una persona que necesita acumular bienes para sentirse segura. Unos pies pequeños implican unión con el padre y normalmente suelen ser personas más espirituales, digámoslo así (por supuesto estas aseveraciones que hago son universales, no quiero que nadie se lo tome como algo personal, lo hago desde la generalidad, habrá gente en la que esto no se cumpla, las excepciones que siempre existen). Los pies planos son típicos de personas sin raíces, caminar con el pie hacia fuera determina una persona extrovertida, y hacia dentro tímidas. 

Por ejemplo el tema de los juanetes. Los juanetes si son del dedo gordo, provienen del mal funcionamiento del bazo por falta de minerales entre otras cosas, un segundo dedo más largo que los demás implica un gusto por la comida y una persona con el “estómago de hierro”, es difícil que tenga problemas de digestión. Tener los dedos arqueados hacia dentro implica que la persona es nerviosa y se ataca con facilidad. 

Esto se ve también en los zapatos. Yo reconozco que siempre me fijo en los zapatos de una persona, porque creo que dicen mucho. Alguien con los zapatos limpios y cuidados es una persona detallista sin duda, persona relajada, si los lleva sucios o no cuidados implica que tiene un poco de caos en su vida (luego está el buen o mal gusto que es relativo claro, para gustos colores).. Y también eso del análisis para ver si eres “supinador”, “pronador”, o “neutro”, que nos cuentan cuando vamos a hacer algún deporte y nos queremos comprar unas zapatillas, se puede ampliar mucho más con el desgaste de los zapatos (analizando las suelas). Alguien que gasta mucho la punta de los zapatos es una persona que siempre tiene prisas para todo, si ese desgaste es más hacia el primer y segundo dedo es una persona que suele tener siempre hambre y se pone de mala leche si no come, está impaciente y nerviosa ante los resultados de su vida. Si es el talón lo que desgasta, esa persona tiene sobrecargados los riñones, que representan los miedos. Probablemente bebe demasiado líquido (sí no siempre es bueno atiborrarte de litros de agua, no es lo mismo lo que puede digerir un riñón de alguien que vive en zona húmeda que seca, que hace deporte o no, que su trabajo es activo o sedentario….), busca seguridad y no es muy aventurera, y se siente abrumada cuando tiene que tomar decisiones importantes. 

Las personas a las que les huelen los zapatos y los pies, también implican órganos que no funcionan bien y que por ejemplo hay que cambiar la alimentación porque está sobrecargados de dulce, de comidas fuertes, de lácteos, de grasa…..Cambiando esa alimentación probablemente el problema desaparecería.

La verdad es que cuando lo supe me fui corriendo al armario a comprobar cómo eran las suelas de mis zapatos para ver si era verdad…y he de decir que se acerca bastante. Es un tema apasionante y sobre todo cuando analiza las uñas, las cejas, la boca las orejas…..todo está escrito en nuestro cuerpo. Alguien que sepa leerlo, sabe exactamente dónde están nuestros puntos fuertes y débiles, cómo podemos corregir esos bloqueos de energía que están afectando a uno otro órgano y hacen que a veces nos invada la tristeza, la rabia, la ira…..si alguno de vosotros está mirando la suela de su zapato, bienvenido al club ¡!!! a que es increíble lo que pueden decir de nosotros mismos los pies??. Y eso que lo que yo pongo aquí no son más que ejemplos, realmente la disciplina de “Ohashiatsu” es mucho más profunda y analiza todos y cada una de nuestras partes externas e internas, de verdad que es fascinante ¡!!!!!. …. Pero como la pesa se cayó donde se me cayó…..esta noche han ganado los pies ¡!!!!!!.

martes, 9 de junio de 2015

AURORAS BOREALES


Veo poco la tele…no me las doy de intelectual ni mucho menos. Hay cosas a las que estoy “enganchada” como todo hijo de vecino como por ejemplo a la apasionante “Juego de tronos”, pero he de reconocer que como no me suele “dar la vida” ,el poquito tiempo que tengo disponible es para escribir este blog o para leer algo interesante, o simplemente el “Dolce fare niente” que dicen los italianos. El finde, que por un percance he tenido que estar quietita, me ha dado para mucho…y he encendido la “caja tonta” más de lo habitual. Había poco interesante la verdad, y entre lo que había me quedé con un programa que se llama “Callejeros Viajeros” y que era sobre Groenlandia.

Era apasionante, la verdad es que conocía poco sobre esa isla, sabía cuatro cosas la verdad, las auroras boreales, los esquimales, las focas….y se veía a la presentadora (que por cierto, muy mal chica, no puedes ser la presentadora de un programa y cuando te ofrecen los lugareños su comida rechazarla con un “ay no es que no puedo”, lo siento comerte un trozo de hígado de foca lo llevas en el sueldo hija, entiendo que no es una maravilla y da asquete, pero es lo que se hace por educación y más cuando te están pagando por ello, no se puede ofender así a la gente, te mentalizas y te lo comes, pero bueno eso es mi reflexión, y si no puedes dedícate a presentar la “Ruleta de la fortuna”, que eso no se hace ni es de profesional ni de persona educada ), con un español que se ha afincado allí y la llevaba a la casa de un cazador esquimal.

Ella le preguntaba cosas que el hombre le traducía…..le preguntaba que qué opinaba de la crisis económica y la cara del esquimal era un poema. El español la decía mira hija, aquí eso ni saben lo que es…son conceptos demasiado capitalistas y ni siquiera entienden que alguien tenga un problema por esas cosas….les parece que hablas de Marte. Aquí se levantan, desayunan, cazan, ven a su familia y amigos, disfrutan y se acuestan….no aspiran nada más que a otro día con buena caza, ver a sus familias y amigos, y reírse mientras ven la Aurora Boreal. No saben de corrupciones, ambiciones, robo….de hecho todas las casas están abiertas siempre, porque si de pronto viene una tormenta de nieve, poder entrar en una casa y obtener un refugio es lo que marca la diferencia entre vivir y morir, y no conciben no ayudarse los unos a los otros.

Esto me impactó porque es tan evidente…pero luego vino otra pregunta. El esquimal estaba considerado como el mejor del pueblo y la presentadora le preguntó a través del traductor español improvisado, que si no hay diferencias entre la gente, los que tienen más o menos mejor posición. mejor casa…..el esquimal la miró flipado, sonrió y le dijo “no…el que es más es el que caza más….pero no puede comerse todo lo que caza, así que una vez alimentado el y su familia para qué lo quiere? para almacenar y que se estropee? qué sentido tiene? para que sirve tener cosas almacenadas nada más que para saber que las tienes? pero a quien se le ocurre hacer esa tontería?. No, lo que hacemos es que el que tiene más, lo comparte con los demás así que no, no hay quien tenga más o menos, ni tampoco quien necesite tener más”. La presentadora con el modelinchi de gorro y anorak de la nieve se quedó como yo…..miraba a ver dónde estaba la cámara oculta y yo pensé, menuda lección de vida nos acaba de dar este tío…joder con el esquimal y cómo rebates eso? Cómo le explicas que nosotros vivimos pendientes de conseguir más, de codiciar lo que tiene el otro, que compartir no entra dentro de nuestros parámetros pese a que es algo que pretendemos que hagan todos los niños en el parque con sus cubitos y palas pero a nosotros que no nos toquen el bolsillo?. Que es algo que nosotros ni nos planteamos metidos en nuestra rueda de tener, de necesitar de exigir de triunfar de obtener reconocimiento y más cosas y más y más….un coche mejor, una casa mejor, más ropa, traje nuevo, dinero en el banco, otro bolso, tu nombre en letras doradas en un despachazo con vistas, tener gente debajo para poder mandarles y que eso te convierta a ti en poderoso y más que los demás, como un símbolo de haber llegado, de ser una persona de éxito o admirada?.

Luego salían en una lancha infernal a través del hielo para llegar al cabo de una hora a una tienda…la presentadora y los demás iban agarrados como lapas a la lancha diciendo el frío que hacía que menudas condiciones infrahumanas….y el esquimal iba el jodío con una sonrisa, sus guantes y diciendo que bonito es esto, mientras su compañero se dormía una siesta tirado en el suelo de la lancha sin agarrarse diciendo que qué suerte, porque tengo una hora para dormir y me da el vientecito en la cara….y pensé…estamos demasiado acostumbrados a la comodidad. Nuestra vida es cómoda de narices, hasta nos traen la compra a casa, si quieres no te levantas del sillón en todo el día, vas en coche como si fuera lo más normal del mundo hasta para comprar el pan no sea que nos de un ictus de caminar tranquilamente, o el AVE para tardar menos en los trayectos, y eso nos convierte en inútiles porque en cuanto tenemos algo un pelín incómodo nos quejamos y no sabemos adaptarnos, lo que nos hace encabronarnos y pasar un mal rato cuando podemos estar disfrutando las cosas de otra manera. A quien no nos desespera en algún momento el estar en la cola de un supermercado que tarda un montón? o la cola de la caja de un banco con la “abuelita de tweety” de turno que no se aclara con los papeles y pregunta todo ochenta veces?, o la cola de un parking que está lleno?...parece que esas cosas nos sacan de quicio con mucha facilidad, nos ponen de mala leche y nos hacen impacientes…y todo porqué?. Porque nos suponen incomodidad, y ya no estamos acostumbrados a eso.

Pues menuda mierda es el desarrollo a veces….sí a la penicilina y los avances científicos que salvan vidas o las alargan o quitan el sufrimiento, eso es maravilloso…pero lo cierto es que de pequeña yo iba en un coche sin aire acondicionado viajaba el 1 de agosto a la una de la tarde y no me he muerto….ahora parece que si vamos de aquí al médico sin aire en el coche es una tortura china. Pues si todas esas incomodidades nos joden el día, imagínate lo que hacen las incomodidades emocionales, esto es dejar a un lado nuestra forma de hacer las cosas repetitiva, o nuestra forma de pensar habitual para abrir nuestra mente y ver otras opciones….pueden producirse ataques al corazón masivos!!!.

Al final el irte a vivir como un esquimal no es algo factible, no vas a dejar toda tu vida para ver Auroras Boreales…algunas personas sí podrán hacerlo y serán unos privilegiados, pero en esto hay que coger la “toma tierra” y no plantearnos utopías. Pero sí que podemos cambiar un poco nuestros hábitos y costumbres y dejar de ser tan rígidos en la forma de pensar. Que tener pero no poder disfrutarlo por falta de tiempo es un “sinsentido”, y que las cosas que posees sean las que determinen tu valía es peor aún. Luego nos gastamos una pasta de narices en irnos a la India y a otros sitios a buscar inspiración, a Dios, la paz….y yo creo que Dios está también en la calle Goya y en tu casa, no hace falta irse tan lejos, y cuando vuelve la gente de esos viajes diciendo “esa gente es feliz a pesar de todo”, no se nos olvide en la primera semana y pensemos que a lo mejor es porque piensan como los esquimales y no como nosotros, y así es más fácil ser feliz….sólo con que cambiemos un poquito nuestra forma de hacer las cosas o de valorarlas, un poquito nada mas, a lo mejor llegamos a ver Auroras Boreales sin tener que irnos a Groenlandia no?.

lunes, 8 de junio de 2015

BOLAS Y BUCHES


Creo que soy muchas cosas, y una de ellas, muy importante, es que soy mami de una maravillosa hija de ocho años que cada día me sorprende mas. Tiene una cabeza privilegiada, y no me ciega el amor de madre, quien la conoce sabe que es verdad, demasiado bien amueblada para la edad que tiene, lo que hace que cada día tenga que esforzarme y llegar más allá, sacar todo lo que llevo dentro o inventármelo, en algunas ocasiones lo confieso, ante las disyuntivas o las afirmaciones que me dejan de una pieza y diciendo “espera por dónde me ha venido esto?”. Lo considero un privilegio y me da la oportunidad de intentar mejorar cada día y rizar más mi propio rizo… el cómo lo hago eso ya es otro cantar, que no me corresponde a mi juzgarlo sino a ella cuando sea mayor …pero sin duda lo hago lo mejor que puedo con lo que tengo cada día, o al menos lo intento, eso seguro.

Entre otras cosas, le apasionan los animales, es locura lo que tiene por ellos, y cada vez que puede ve documentales en la televisión, de los que se empapa y absorbe como Bob Esponja. Valga este preámbulo para contar el motivo de este artículo.

El caso es que el otro día me preguntó muy seria y con gran interés, que porqué había hombres que tenían “bolas” en la tripa. Que se había fijado que algunos tienen varias “bolas” en fila, y otros no….que las bolas parecen duras ,y quería saber de dónde vienen y sobre todo porqué no todos las tienen. Primero me quedé pensativa diciendo “bolas?” y…de pronto se me hizo la luz…se refería a los abdominales!!!!!!!!!!!!! Si el “six pack” de Ronaldo o de Beckham!!!!!! Eso eran las “bolas” para ella (gracias a Dios, porque hubo un momento que tuve escalofríos).

Así que le conté que se llaman abdominales, que son músculos y que los hombres las desarrollan haciendo mucho deporte porque a las chicas les gusta ver a un chico con un cuerpo bonito y los abdominales son bonitos. Y que no todos los tienen porque hay que hacer mucho deporte y muchos ejercicios para conseguir tenerlos y mantenerlos. Y aquí viene el número bomba…me miró y me dijo “vamos que es como el otro día que vi en un documental que un pájaro de la Isla de Pascua cuando hay una hembra cerca, hincha el buche muchísimooooo y le sale una bolsa gorda llena de color rojo preciosa, que a la hembra le gusta, así que se le acerca, le mira y entonces tienen huevitos que luego se convierten en pajaritos. Pero ellos no necesitan hacer nada porque lo tienen natural, no tienen que buscarlo ni trabajar por ello….sin embargo los chicos tienen que ir al gimnasio….somos como el resto de animales pero no conseguimos lo mismo con lo que tenemos?,….hay que buscar mas aunque no sea tuyo de siempre?”.


Y ahí es cuando me quedé helada…en menos de un minuto una niña de ocho años me había hecho un resumen claro y perfecto sobre las relaciones hombre –mujer, y con una reflexión muy lógica y simple. Sí, efectivamente no nos diferenciamos mucho de los demás animales (la teoría del origen de las especies de Darwin es algo ya aceptado, asumido y demostrado), los hombres intentan atraer a las mujeres y las mujeres se dejan impresionar por ellos. Pero también nos complicamos más la vida…..en vez de utilizar el “buche de color rojo, natural” con que la madre evolución nos ha dotado a todos y cada uno de nosotros, necesitamos ayuda “extra”. En vez de dejar que nuestras cualidades y nuestros dones sean suficientes para atraer a un miembro del otro sexo, nos dedicamos a buscar y a “maquillarnos” desarrollando sólo el físico, a veces hasta un punto exagerado.

A ver, que el físico es la carta de presentación no cabe duda, no voy a pecar aquí de ingenua ni de mentirosa, pero también es verdad que muchas veces discriminamos de entrada por la falta de el….en esto las peores paradas somos las mujeres. La exigencia física que tiene una mujer, no creo que la aguantaran muchos hombres sinceramente…si a ellos se les escudriñara del mismo modo que a nosotras, estarían todos “jartándose” a Lexatín, porque mantener el nivel de físico que las mujeres nos exigimos nosotras mismas y nos exigen los demás, es muy difícil.

En un hombre se “perdonan” muchas cosas, si no tiene pelo y se está quedando calvo se rapa y “tiene su gracia”, si no tiene “bolas abdominales” y en su lugar hay una incipiente “tripa cervecera” es como “Ay mi gordiiiiiii”, si tiene el pelo lleno de canas es “interesante”, si no tiene musculatura o no es fibroso, es que “es de constitución grande tiene mucho hueso le viene de familia”, si tiene surcos y arrugas en la cara “es masculino y madurito, con mucho tirón”, si tiene más pelo que “Chewbaca” “ay mi ositoooooooo”……..

Las mujeres?????  Venga seamos honestos por favor, si el pelo no es muy abundante es “pelo de ratita”, si tiene un poquito de michelín o como dice una amiga mia “magras” en el abdomen, culete o cartucheras es que está “gorda” y “fofa”, y a ver si vas al gimnasio o comes menos guapita porque te va a ir a más, si tiene canas es como “hija que te pago yo una de peluquería, porque pareces una bruja o te hace muy mayor”, si tienes arrugas es que “hija que envejecida estás, no te favorece nada y te echas muchos años encima”, si tienes algún pelo en algún sitio ….”pareces una hippy de los 70 con el mocho colocado, anda y paga un láser hija por Dios”.


Al final deberíamos ser más simples todos y no tan superficiales…..un cuerpo o una cara bonita son estupendos, maravillosos, deseables, cada uno y cada una creo que debemos estar todo lo mejor que podamos dentro de nuestras posibilidades, nuestra edad y nuestra genética, pero pensemos en lo que ya traemos de serie, y fijémonos en eso. Todos tenemos algo precioso e increíble, todos y cada uno de nosotros. Y no depende de entrar en una talla o en otra….si eso fuera así todas las Miss Universo serían felices para siempre y nadie las dejaría, no les fracasarían las relaciones, porque son perfectas físicamente según los cánones de belleza actuales…….y la vida no funciona así.  Al final un culo bien puesto se mira, se desea, se toca con suerte, pero no te enamora. Al final te enamoras de lo natural, de la luz que tiene esa persona, de cómo es pese a sus imperfecciones, de cómo te hace sentir a pesar de sus cartucheras, de cómo te trata a pesar de las arrugas, de cómo te convierte en mejor persona o cuando estás con ella sientes que puedes hacer lo que quieras porque su positividad y su apuesta por ti es contagiosa a pesar de que tiene ya canas…,porque todo se nos va a caer y todo va a irse…todo menos nuestra esencia y nuestra forma de tratar, querer y mirar.

Al fin y al cabo el alma de cada uno es mejor que cualquier “bola” en el abdomen….,dejemos actuar a la madre naturaleza y enseñemos lo que tenemos…. no lo que cogemos prestado…. seamos sabios como las niñas de ocho años.
 

martes, 2 de junio de 2015

FISICA CUANTICA Y TOALLAS


Una de las ideas de la física cuántica, es que todas las cosas las ideas y los seres estamos conectados por una energía. Cualquier cambio de esa energía influye en las demás, es como si millones de hilos interconectados entre si unieran a todo el universo, y cuando se tira de uno de ellos, el resto también se mueve y a su vez mueve el siguiente. La vida es un contínuo cambio, y por lo tanto nosotros accionamos ese cambio con la acción o la omisión, nosotros y el resto de seres que formamos parte de este engranaje. Hasta lo pensamientos influyen en ese movimiento, porque los pensamientos generan energía, y la energía movimiento. Es complicado de entender pero apasionante o yo lo encuentro así.

Otra de ellas es la polaridad. La polaridad es la forma de equilibrar que tiene el universo, para compensar esas energías, el ying y el yang, la sombra y la luz, tras el frío llega el calor, tras la guerra la paz, tras la noche el día, …y así sucesivamente, todo se compensa para crear un equilibrio perfecto.

 Por eso hay veces que cuando quieres atraer una situación determinada, atraes exactamente lo contrario. Tus pensamientos atraen precisamente las ideas que tienes polarizadas, es decir lo contrario a lo que deseas o buscas. Que atraigas cosas negativas no implica que no vayas a conseguir objetivos, al revés….es lo que hace falta según esa polaridad para conseguir lo contrario. Lo contrario de lo que quieres o piensas es lo que favorece su existencia. Los pensamientos positivos se equilibran atrayendo situaciones negativas, y ahí es cuando nosotros decidimos tirar la toalla. 

Seguir pensando en positivo o seguir soñando cuando las cosas se ponen en contra es lo complicado, poder superarte a ti mismo, poder levantarte seguir luchando a pensar de los obstáculos y las dificultades, superar una y otra vez las pruebas que se te ponen por delante… eso es lo difícil, y abandonar es algo que a todos nos pasa por la cabeza mas de una vez…pregúntate …cuántas veces has renunciado a algo al primer o segundo inconveniente?

La vida, según la física cuántica, utiliza ese sistema de equilibrio para valorar cuánto deseas ese sueño o esa situación. La polaridad sirve para que te fortalezcas en esa lucha por conseguir tus objetivos. Tu actitud inflexible e infatigable ante lo negativo y las dificultades, será lo que te traiga el éxito, porque demostrarás que realmente querías obtener ese resultado y estabas dispuesto a todo pese a lo que pese.

 Todo momento positivo generará otro negativo, para que lo trabajemos y lo convirtamos de nuevo en positivo. Si, se que suena a putada como una casa, y que lamadrequeparió a la física cuántica, pero piensa que no es más que una prueba detrás de otra para que nos esforcemos y luchemos por las cosas, por los objetivos y por lo que queremos. El sufrimiento de hoy mañana será felicidad, y para poder disfrutar de esa felicidad, tienes que aprender no dejándote llevar y abandonar en cuando las cosas se tuercen o no salen como teníamos pensado. El objetivo es que aprendas lo necesario para cuando esa positividad y ese sueño te llegue, y poder apreciarla de verdad, en lo que vale, no tomarlo como algo más que hemos obtenido sin esfuerzo alguno, no es lo que obtenemos después de demostrar nuestro interés y nuestra entereza y decisión en conseguirlo.

Es como cuando vemos un atleta en las olimpiadas…es genial verle ganar pero alguna vez cuando lo ves te pones a pensar o nos damos cuenta de la cantidad de años, lesiones, fracasos y ganas de tirar la toalla que habrá tenido hasta llegar hasta ese momento???. Estamos viendo el resultado, el momento de gloria, pero y la lucha de tantos años? Cuántos campeonatos perdidos por una lesión inoportuna en el último momento? Cuántas veces habrá llorado y habrá dicho para qué nunca lo conseguiré?....y porque siguió a pesar del dolor, las lágrimas la frustración, la renuncia a muchas cosas a pesar de la polaridad, porque persiguió su sueño y con cada obstáculo se hizo más fuerte, tiene ahora lo que tiene.

Pues esto es igual en todos los aspectos de la vida…..cuando pensemos en tirar la toalla, pensemos en todo lo que llevamos luchado ya …de verdad lo vamos a tirar por la borda? . Cuantas veces nos hemos levantado?...y no vamos a volver a hacerlo? , vamos a decir hasta aquí después de todo el esfuerzo ilusión y ganas?? De verdad????.

A por la puñetera polaridad, recojamos las toallas y a seguir …que va a llegar seguro que si.

lunes, 1 de junio de 2015

CUENTO DE ESTRELLAS


Hace unos años , se casó una de mis mejores amigas, la boda era civil, por lo que nos pidió a su mejor amiga y a mi que le escribiéramos y le leyéramos algo en la ceremonia. Al principio no sabía que hacer, porque no me apetecía eso de hacer un “Speach” típico o empezar a hablar de anécdotas suyas y mías que al fin y al cabo el resto no conocían, con lo cual no podían verse implicados en el relato ni identificados. Me costó bastante porque además contaba sólo con dos días para hacerlo y me pareció una responsabilidad tremenda. Después de darle vueltas, decidí escribirle el cuento que ahora mismo os voy a relatar aquí…no será literal, pero sí bastante exacto al que le escribí en aquella ocasión. No se porqué pero hoy, mientras le daba vueltas al tema de hoy para el artículo (ya os he comentado que voy sobre la marcha, me surge la idea o me la da alguien y a partir de ahí empiezo lo acabo y lo subo después de buscar la foto, que para mi es tan importante como el artículo en sí), y sorprendentemente me ha venido esto a la cabeza…así que como soy una mujer bastante intuitiva, me dejo llevar por mi instinto ….de manera que ahí va…..en aquel entonces fue para ella, y hoy para todos vosotros……espero que os guste.

Hace muchos, muchos siglos, había una abadía en mitad de la nada, como suele ocurrir con las abadías y los conventos. En ella habitaban diez monjes y un abad. Los monjes eran ya mayorcitos, llevaban una vida absoluta de recogimiento y oración, interrumpida sólo por las labores del campo. Todos los días de la semana, madrugaban, oraban y se iban al campo a trabajar duramente hasta que el sol se ponía. Entonces regresaban cansados a la abadía para asearse, rezar , cenar frugalmente y acostarse en sus camastros dentro de sus diminutas y espartanas celdas.

Había en concreto uno de los monjes que siempre hacía un sacrificio muy especial….cuando volvía del campo de arar duramente la tierra, pasaba por delante de la fuente del jardín del convento. Ahí las aguas cristalinas y frescas le tentaban con su sonido, y el, muerto de sed y agotado por el duro trabajo y el sol todos los días renunciaba a beber, ofreciéndole el sacrificio a la Virgen. Por la noche cuando se acostaba, abría el ventanuco de su celda y al mirar hacia el cielo, la virgen había colocado ahí una estrella para el, en recompensa a su sacrificio. Era el momento más feliz del monje.

Un día, apareció el abad con un chico joven. Iba a ingresar en la orden y necesitaba un tutor durante el tiempo de adaptación a la vida de recogimiento. El abad decidió que nuestro monje fuera el encargado de tutelar al chico y de enseñarle, no sólo las costumbres de la orden, sino dirigirle en su nuevo camino. El monje al principio refunfuñó….era un hombre de costumbres y tener que alterar su vida tranquila y además tener que relacionarse con un muchacho no le apetecía realmente nada….Pero como todos sabemos, tanto los religiosos como las religiosas tienen voto de obediencia, con lo cual tuvo que aceptarlo no sin expresar su descontento y su propuesta de otros religiosos que podían hacerlo igual o mejor que el. El abad fue inflexible, nuestro monje debía tutelarlo y ayudarle, así que a regañadientes y protestando por “lo bajini”, el monje acepto la tarea y se preparó para un cambio en su vida que no le apetecía en absoluto.

Por la mañana temprano, el chico le esperaba impaciente…tenía ganas de hablar con el , preguntarle mil cosas y parecía simpático. Pero nuestro monje seguía sin estar convencido de la tarea encomendada, era una obligación algo que el no deseaba, el era feliz con sus soledad y su vida metódica. Pasaron tooooooodo el día en el campo, arando, recolectando, plantando….era un día de esos de un calor infernal, y el chico se portó tratando de imitarle y hacer las cosas lo mejor posible para impresionar a nuestro monje.

Al final del día, caminaron cansados hacia la abadía, y llegaron a la fuente. El sonido del agua cayendo era una tentación demasiado fuerte para un día de calor abrasador y duro trabajo. El chico se acercó sonriendo a la fuente y le dijo “después de usted maestro”. El monje le miró aterrado y sin explicarle el porqué le dijo que el nunca bebía, que esperaba a la hora de la cena con el resto de hermanos, pero que el muchacho podía hacerlo si así lo deseaba con toda tranquilidad. El chico le miró y le dijo “ no puedo beber si vos no lo hacéis” y le puso tal cara de desesperación y de cansancio que el abad no pudo sino sentir piedad por el chico que parecía que no iba a aguantar más de la sed. El chico insistió e insistió y finalmente el monje cedió….bebió por primera vez de esa fuente y el chico detrás de el.

En la hora del rezo, pedía perdón a la virgen por haber flaqueado…se sentía el peor de los hombres…apenas probó bocado en la cena, estaba taciturno y triste….20 años haciendo lo mismo sin fallar un solo día y hoy había fallado a su promesa. Al llegar la hora de dormir, se fue a su celda con la cabeza gacha…no quería abrir el ventanuco, para qué?, para ver cómo su estrella no estaba??? No había hecho lo de siempre, la virgen no le regalaría su estrella...sin embargo la curiosidad le pudo…y con los ojos entrecerrados fue abriendo el ventanuco….de pronto dos lágrimas cayeron por sus mejillas….no podía creerlo.

Al abrirlo miró al cielo y vio que efectivamente no había una estrella…..esa noche….en el cielo había DOS.

Os deseo a todos que cuando miréis por la ventana…..veáis un montón de estrellas........