imagen cabecera

imagen cabecera

jueves, 21 de mayo de 2015

DESENCHUFADOS


Tengo un problema de los de “toda la vida” que se dice, y es que no se desconectar la cabeza. Es como si tuviera una centrifugadora que va a mil revoluciones por minuto y que sólo descansa cuando me duermo, bueno o yo creo que lo hace porque luego la producción onírica es bastante intensa, sobre todo en momentos puntuales de mi vida, lo cual me hace pensar que realmente tampoco descansa tanto, pero más que a nivel consciente desde luego que sí. Cuando se tiene tanta actividad a lo largo del día, sólo bajar de 10 a 5 ya es un gran logro. Hay que pensar, que todos tendemos siempre a conseguir el pleno al 15 y no nos damos cuenta que conseguir la mitad cuando se tiene cero, es una gran recompensa y un gran logro, y que a veces nos nublamos la vista con el trozo grande, y no vemos que con cinco pequeños tenemos más que con el enoooormeee que sólo ocupa aparentemente más espacio.

Creo que se trata de un defecto del que todos adolecemos, y es el ir a por lo rápido, a la recompensa inmediata, y sobre todo tener aspiraciones o expectativas nada realistas…. A ver, que a todos nos gustaría tener el bueno bonito y barato, pero hay que tener en cuenta que no puedes pasar de vivir en casa de tus padres al Palacio de Liria ….a veces hay que pasar por alquileres de apartamentitos, compartidos o comprados con hipoteca, para conseguir llegar a una casa más grande o en propiedad o en alquiler, pero que no llegue a ser considerada un Palacio. Y será genial y un gran logro!!!! El problema es cuando sólo quieres Palacio y consideras que tienes derecho a ello o la vida te lo debe…serás un infeliz como la copa de un pino…..Y nunca valorarás los apartamentitos, las mejoras de una casa a otra aunque sólo sea que tiene un baño más o más luz….  Te perderás el camino por el objetivo….y como es de suponer, para vivir en el palacio de Liria tienes que ser un Alba…con lo cual …..es mejor que te dediques a crearte tu propio Palacio…por si acaso …no?. Es la postura más inteligente creo yo.

El caso, volviendo al tema que nos ocupa que se me va se me vaaaaaaaaaaaaaaaaaa……………….. es que aunque me gustaría poder desenchufar mi cabeza a nivel consciente, no sólo cuando duermo…y me encantaría poder relajarme… es otro de mis hándicaps!!!. Admiro a la gente que es capaz de meditar o de abstraerse de su cabeza y simplemente sentir, sin tener interrupciones mentales. Yo en cuanto intento relajarme me viene a la cabeza lo que hay en el tinte, un tema de trabajo, qué me voy a poner el viernes….. No se, pasan por mi mente desde cosas trascendentalísimas a gilipolleces varias que parece que son una prioridad mundial, porque no consigo sacarlas de mi coco!!!!!.

He tratado de utilizar fórmulas que he ido aprendiendo o escuchando de mi interactuación con los demás…. que si piensa en un río, en las olas del mar, pon la mente en blanco, estate pendiente de tu respiración, piensa en colores, intenta oír los pajaritos, piensa que tus pies tienen raíces con la tierra, oye los latidos de tu corazón, mira por la ventana, busca un punto fijo….. Pero es que enseguida me viene a la cabeza la lista de la compra, la solución a un problema de una amiga, una imagen de lo que ha pasado ayer, acordarme de algo del trabajo, pensar dónde metí aquella cosa que no aparece….y ahí empieza la máquina de pensar a aumentar las revoluciones…venga y dale ¡!!!!

Al final, he observado a las personas que sí que lo consiguen, aquellas que son capaces de desenchufar mentalmente, salen ganando…de verdad que ha sido como un trabajo de investigación, no es coña….porque me he dado cuenta de que son más tranquilas, se alteran menos, sufren menos y son más pacientes.

Quizá es que la desconexión mental hace que no des tantas vueltas a las cosas, le des una y punto…y a veces ni eso. Hace que seas capaz de vivir únicamente en el presente, sin pensar en mañana, ni siquiera en lo que tienes que hacer dentro de una hora, sólo en el momento actual. Esto reduce considerablemente las vueltas del centrifugado, no cabe duda, dejas de querer controlar todo y preveer tanto…te dejas llevar y fluyes con las cosas según vayan aconteciendo….eso te quita de encima mucho peso y dolores de cabeza con toda seguridad.

Así que en eso estoy, en esto del aprender a fluir que la verdad es que llevo años en ello….en intentar no pensar en dentro de tres horas, lo de un día una semana o un mes ni te cuento ya …..vivir sólo en el presente, en el pasado nada más que para repasar alguna lección por si me repiten el examen pero no traerlo a pasear y dejarle que se instale en mi presente, porque dos coches en una plaza de parking es complicadísimo además de imposible, y un quebradero de cabeza, como jugar al ajedrez contra un ordenador, y el futuro... pues cuando llegue ya veremos. Y por futuro no referirme al futuro lejano sino al inmediato, el más inmediato, el que va a ocurrir dentro de un minuto.

 Creo que por eso soy capaz de dormir tanto, porque mi cuerpo mi mente y mi esencia, necesitan que desenchufe mentalmente mi coco para poder descansar y estar en paz, y por eso llevo tan mal no dormir, porque mi mente está a punto de entrar en combustión y el cuerpo está harto de ella, es como si desesperadamente me gritara “quítame a este cerebro de encima por favor, que es que no para no para no paraaaaaaaaaaa y me está poniendo ya de los nervios “. Así que creo que lo mejor es ayudarles para que ese tiempo de descanso no sea sólo por la noche, y por eso vuelvo al “cole” cada día, a aprender a desconectar y a hacer que mi cerebro y mi mente duerman todos los días un poco de siesta….y como todo, empiezas por cinco minutos, y acabas con pijama y orinal en la cama…..

 Así que creo que esa es la solución, ir aprendiendo a desenchufar mi cabeza, a dejar de intentar solucionar tantas cosas por minuto, a tomar las decisiones tranquila, sin presión y sin impaciencia, a no complicarme la existencia tratando de trazar planes y organizar mi vida como si fuera un “orden del día” de cualquier reunión, aunque cueste y haya que aprender a hacerlo….. e intentando vivir en el mundo del ahora.

Y ahora,………. es ahora…………… en este preciso momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario