imagen cabecera

imagen cabecera

martes, 26 de mayo de 2015

SALUD, AMOR y DINERO


Creo que es la letra de una canción de la época de mis padres, y también algo que año tras año cuando llega el momento de las doce campanadas que despiden al año viejo y dan la bienvenida al nuevo, todo el mundo desea y brinda por ello. Si preguntas a la gente en general qué es lo importante de la vida te dicen estas tres palabras y en ese orden. Alguno incluso sólo se refieren a la salud, obviando lo demás.

 Pues yo no estoy de acuerdo con ello….ya está, ya lo he dichoooooooo!!!. No es que no me parezcan importantes, claro que si, se trata de que no creo que sea lo más importante de la vida. Me explico…conozco gente sanísima, con dinero, y con pareja y que no son en absoluto felices, gente que siempre están disgustados, cabreados y son un foco de negatividad andante. Simplemente estar cerca de ellos es sentirte hasta mal físicamente. Y por el contrario conozco a personas con una enfermedad grave que a pesar de su situación siempre tienen o casi siempre, una sonrisa en los labios o llevan las cosas con una actitud envidiable (una de ellas muy cercana a mi), y luchan cada día por ser felices a pesar de sus limitaciones. Realmente ellos son mucho más felices que alguna persona sanísima según los chequeos médicos, que me rodea en algún momento a lo largo del día. El brillo de ojos que trasmite vida es sinónimo de paz y felicidad y eso no te lo garantiza un análisis de libro ni un reconocimiento médico para enmarcar.

Aunque se que me desvío un poco del tema, el tema de los cuerpos es curioso…creo que todos tenemos un cuerpo maravilloso e increíble al que nos empeñamos en torturar en algún momento de nuestras vidas, como una necesidad para hacernos sentir mejor, intentamos solucionar nuestros problemas haciéndole trabajar más de lo que debe para obtener seguridad, pensando que las cosas mejorarán cuando sea como nosotros queramos, volcamos nuestras frustraciones en el e intentamos forzar la máquina aunque sólo sea para no pensar. Nuestro cuerpo es perfecto tal y como es, nos permite hacer mil movimientos diferentes, andar, hablar gesticular, abrazar, dar….y sin embargo nos pasamos el día diciendo esto no me gusta, estoy gorda, estoy fea, me falla esto, lo otro…..Tenemos una imagen de perfección en la cabeza que hace que nuestro cuerpo nunca por mucho que lo intente el pobre, es capaz de llegar, rechazamos un cuerpo que es leal a nosotros…porque cuando le pides más te lo da, o no has tenido ocasiones en que pensabas que no ibas a poder con algo y el pobre te ha dado el doscientos por cien a pesar de todo?, o al menos lo ha intentado?. Somos unos desagradecidos, pensarlo. 

Luego está el tema de dinero. A ver, que las penas con pan son menos indudablemente, y desgraciadamente hay aún casos en los que tener dinero marca la diferencia entre vivir o no vivir. Quien no conoce un caso de gente que esperando a qué le viera un médico no lo superó? O que teniendo dinero pudo acceder a tratamientos experimentales que le permitieron tener una mejor calidad de vida o incluso darle años?. Pero me refiero al hecho de que tener, es igual a felicidad. A ver, a todos nos gusta tener, pero es tan necesario para ser feliz tener un coche como el de tu amigo o una casa en propiedad o llevar un modelito nuevo como la vecina?. En serio eso da la felicidad?. Las necesidades mínimas han de ser cubiertas, no pasar hambre ni frío, y tener un techo donde cobijarte…..pero realmente la marca del coche te garantiza que eres mejor que el otro?, eso es lo que determina tu valía como ser humano?, o que tu vida va a ser más plena porque te miran con envidia cuando saben los metros cuadrados de tu casa?.

Me parece que a veces se nos va…el dinero es importante claro que sí no voy a ser cínica, pero creo que hay que ser conscientes de que igual que viene se va, que lo importante del dinero y de las cosas que obtienes con el, es saber que puedes perderlas. Disfrutarlas cuando las tienes pero que si en algún momento por la razón que sea, porque nada es eterno, desaparecen de tu vida, no te suponga un trauma tan grande que te haga entrar en una depresión o en un encabronamiento minino. Precisamente ahí está el disfrute, en que sea para el momento en que las tienes, el ahora, y si mañana desaparecen pues genial, las disfrutaste y punto. El problema es cuando catalogamos a alguien como triunfador o pringado según los bienes materiales que ha tenido o tiene. Perderlos no es una tragedia, al revés si los has sabido aprovechar, pues ha sido genial. Todo es relativo, para alguien que tiene un Ferrari, tener que venderlo será un drama si no es capaz de enfocarlo así, y para quien sólo tiene una moto, tener un coche será un lujazo aunque este sea un Corsa, y así con todo. Tu cuenta corriente o tus bienes no te dan categoría personal ni dicen quién eres en realidad.

Y luego está el amor. El amor para mi es muy grande, algo para escribirlo con mayúsculas, pero siempre creo que perdemos un poco la perspectiva. Hay muchos tipos de amor y todos son maravillosos y nos llenan y nos aportan. Porqué el amor de hombre y mujer ha de ser el único que te llene? el amor entre hombre y mujer, el enamoramiento probablemente sea de los sentimientos más universales, anhelados y que más te llenan del mundo, eso está claro. Pero luego, el amor hacia los padres, a los hijos, los amigos, son todos dan lugar a un sentimiento de gratificación enorme y que puede aportarte lo mismo o mas. Hay gente como por ejemplo los religiosos que se subliman dando amor a los demás, a gente que ni conocen, a gente que habla otro idioma, a gente que nadie quiere ver, como por ejemplo el máximo exponencial de este amor como es la Madre Teresa de Calcuta. Si existe gente así…porqué nos complicamos los demás tanto con el amor al de al lado?.

Si eres capaz de sentir amor de la clase que sea, varias veces en tu vida y tener la suerte de ser correspondido….. eres un ser afortunado. El amor no se va si lo cuidas, si lo dejas fluir y si lo das sin exigencias desde la libertad de cada uno.

Así que al final creo que sigue siendo una frase bonita, un deseo precioso pero que necesita algunos matices. Y si los tenemos claros pues…yo también brindo por eso!!!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario