Hay veces que crees que estás a vuelta de todo, como se suele decir, crees que nada en esta vida puede sorprenderte …y entonces ocurre….otro tirabuzón otro rizo se riza,…lo que creías impensable sucede, cuando crees que ya lo has visto todo del ser humano, cuando crees que conoces a alguien, de pronto te pega un vuelco la historia de 180 grados. O resulta que surge el “más difícil todavía” y las cosas empiezan a parecer ya de película de Almodóvar aunque reales, porque superan tu imaginación y la de el “Sur Sun Corda”, o es que en el caso de ser con alguien cercano, empiezas a ver facetas que desconocías que existieran o que realmente a lo mejor no querías ver, y han estado ahí siempre, pero tu imparcialidad, hace que tengas la sensación de que es la misma persona físicamente pero por dentro no, habla como ella, se mueve como ella, se viste como ella pero no es esa persona a la que tu conocías, o creías conocer porque ha perdido un poco el norte, o lo que tu consideras el norte que también puede ser!!!.
Entiendo perfectamente que a veces la necesidad haga que las personas se acerquen a otras por un determinado interés, justificado siempre en una imperiosa necesidad, casi vital….pero realmente es necesidad?...o nosotros nos planteamos que es una necesidad? . Me explico, comer (no hace falta “Joselito” al corte), beber (agua, no un “Vega Sicilia”), dormir, tener un techo donde guarecerse (no hace falta que sea en propiedad, que parece que si no lo tienes en propiedad, aunque en realidad la propiedad es del banco, eres un fracasado integral), son necesidades básicas, primarias, sin eso no podríamos vivir.
Aquí habría que incluir también la necesidad afectiva, todos necesitamos amor de alguna forma, manera, o persona, pero todos, es como el agua de una planta, sin el te mueres, de hecho en Alemania (como no, sólo a ellos se les ocurre esto), hicieron un estudio en un orfanato donde a unos bebés los alimentaban cuidaban abrazaban y besaban y a otros sólo les daban de comer y los cambiaban. Bueno pues los bebés que vivían sin atenciones caricias y abrazos, murieron todos. Eso demuestra que el afecto, el amor y las caricias, son tan imprescindible como beber o comer.
El resto, son básicamente necesidades inventadas, el tener, tener tener… desde cuándo tener cincuenta o cien pares de zapatos es una necesidad primaria?, necesitamos eso para vivir?. Y esto que conste que es una autocrítica porque me vuelven loca los zapatos, de hecho este blog lleva unos tacones en el nombre y un zapato en el dibujo de cabecera…pero seguro, seguro que sin ellos podría vivir, fijo y que tengo demasiados también. Pues lo mismo los coches, la ropa, las miles de cosas que creemos necesitar no son sino invenciones nuestras o del vecino de enfrente que nos convence de que sin eso no somos nada. Muchas veces ese afán por tener o igualar al otro, hace que hagamos determinadas alianzas para conseguir tener más o mejor. Aparece lo que se llama el interés, para conseguir lo que quieres. También ese tener se refiere al poder o a la posición, no sólo viene unido a cosas materiales. A veces llegar a un determinado puesto, conseguir entrar en determinado grupo, cambiar de status, u obtener un reconocimiento hace que te apropies de ideas de otro, pierdas a veces la noción de los límites de la ética, o incluso llegues a actuar de una forma que antes criticabas, vilipendiando a alguien o sibilinamente haciendo comentarios inapropiados e “inocentes” cargados de odio, rencor y envidia acompañados de una falsedad que hace que tu día a día sea una interpretación detrás de otra, dejando a un lado la autenticidad y el buen hacer.
Esto ocurre desde que el mundo es mundo, las alianzas entre países, invasiones, repartos como el de Polonia en una partida de cartas por parte de Catalina la Grande, es una obsesión del ser humano, da igual el género. Pero a veces llega a transformar a las personas haciendo que comulgues con alguien a quien no tragan, alabes a alguien a quien no le ves ningún atractivo, te juntes con gente para que te aporte el último capricho, o te de un pasaporte a tus ansiadas metas, o incluso traiciones tus principios y lo que piensas por un premio, que luego una vez obtenido no te llena lo que pensabas, ni le hace sentirte tan increíblemente bien como imaginabas.
Como decía el Doctor Hannibal Lecter “codiciamos lo que vemos”. Sin embargo creemos que somos capaces de asumir los costes, el precio que vamos a pagar (no nos olvidemos que en esta vida no hay nada gratis, todo tiene un coste más alto o más bajo pero lo tiene), y el problema viene cuando aparece el cobrador llamando a su puerta como Avon y te pasa la minuta.
Muchas veces el coste es material pero otras es emocional, incluyendo perder a alguna persona por ambición. A mi personalmente me afectan más las pérdidas emocionales, las considero el coste más elevado que existe, como dice la madre de una querida amiga mia “los problemas de dinero no son problemas”, cuando el coste es económico lo pagas y punto, te hace pensar poco y analizar menos aún. Aunque deberíamos pararnos a pensar un poco, pero cuando lo que pierdes es a alguien importante, o que noes tan importante, pero es alguien que siempre te ha dado cosas buenas, o nunca te ha hecho nada malo, o que te ha mostrado una sonrisa la mayor parte de las veces…a lo mejor el ego no nos deja reconocer la pérdida tan brutal que es, a lo mejor lo que hemos obtenido nos llena tanto esos cinco minutos o cinco días, que no pensamos en lo que hemos dejado en el camino para conseguirlo…pero al final todos dormimos con la almohada, y cuando te acuestas y lo que tienes al lado es tu enemigo, del que has huido y del que te has escapado siempre que has podido, y ahora te has embarcado en una cama común…ojito que la cosa cambia. Has firmado un contrato con el lado oscuro y en la oscuridad no brilla nada. En la oscuridad no hay colores, no hay luz.
Es lícito y deseable tener sueños y querer obtenerlos, yo también los tengo qué coño!!!! Pero cuando obtener ese sueño implica tener un compañero de cama con quien antes ni te sentarías a tomar café….no crees que es mejor seguir soñando?????
como decia groucho marx: "estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros"
ResponderEliminar