imagen cabecera

imagen cabecera

miércoles, 29 de abril de 2015

BROWNIE



Hoy es de esos días en que los instintos asesinos corroen mi cuerpo y pervierten mi alma. Soy mujer, y por lo tanto mi parte emocional está siempre presente, más a flor de piel que se dice. aunque también es verdad que soy capaz de controlarla y ser analítica y lógica, pero hay días como el que nos ocupa, en que esa parte cerebral y masculina que forma parte de mi, empieza a empañarse por el vaho que sale de mi cuerpo como si se tratara de un baño turco, mientras brasas incandescentes están ardiendo en mis entrañas. Hiperventilo y trato de mantener la calma para no pasar el resto de mis días en una cárcel de máxima seguridad y tener que dedicarme a escribir mis memorias entre las reclusas oriundas de “Las Barranquillas”…pero cuestaaaaaaaaaaaaaaaa porque quiero mataaaaaaaaaaaaaaaar, me da igual el arma.

 Por carácter y por formación, soy de esas personas que creen en la justicia y en que todo el mundo tiene derecho a un juicio justo. Hace tiempo que dejé de enarbolar la bandera de la “defensora de los pobres” cuando aprendí que al final por la caridad entra la peste, y que te juegas el tipo con gente que luego ni siquiera lo valoran, y el coste siempre es para ti, tu pagas siempre el precio y ellos reciben el beneficio, y ni siquiera se ofrecen a pagar a medias. Hoy me “bato el cobre” por mi, y por personas contadas con una sola mano. Y así vivo más tranquila la verdad, y sobre todo no me siento luego “tontaloscojones”, que es una sensación bastante desagradable y de la que huyo como de la peste. Eso sí cuando me bato me bato a muerte, soy como una leona todo lo poco que mido, me crezco como un titán y salto al cuello y no lo suelto.

 Dicho este preámbulo, no hay cosa que más me enerve que cuando alguien te mete en un marrón diciendo “tu la llevas” y encima no te puedas defender. Y hoy es uno de esos días en que me han tocado los “kinders”, y todo lo que me podían tocar. Cuando la cago, la cago hasta el fondo, no soy mujer de medias tintas, y asumo siempre mi marrón, no cargo al de enfrente con el peso, no me cuesta pedir perdón ni reconocer que me he equivocado, si es mi cagada es mía y como tal me quedo con la peli, la banda sonora, los cromos y el DVD. Pero en este caso era cagada ajena y encima con malos modos, que es lo que me convierte ya en una psicópata no diagnosticada.

Cuando te están pidiendo explicaciones y la culpa es tuya, en ese momento te dejan explicarte hasta con una presentación de Power Point oye, todo es atención, tiempo y preguntas, no pasan los minutos, son tooodo oídos…pero cuando es de otro que te la ha colocado, y encima ese otro es alguien de peso, o se lleva bien con el que te encara, pues resulta que vienen las frases del “no me cuentes historias que esto está mal” la falta de tiempo y el “nada, nada, nada, que no vamos a ese lado que eso no es lo importante me importa el resultado”…..y ahí es cuando me convierto en una olla a presión alemana de WMF…….Que encima no me puedo explicar y contarte que el problema no he sido yo, ni mi gestión???????, que voy a tener que cargar con el “sanbenito” de que el tema ha salido así y que he sido yo, cuando ha sido otro que encima es tan “gallito” que se calla cual puta y deja que el tema recaiga sobre mi sin asumir su responsabilidad?. Joder menuda fauna señor……

Aquí en las distancias cortas como el anuncio ese de colonias es cuando conoces a las personas. Un tío de verdad, no deja que nadie pringue por sus errores y menos te contesta chulo cuando le dices “ey que esto ha traído estas consecuencias” ni se pone a tirar balones fuera…..una persona de verdad que sabe que la ha cagado lo reconoce y lo asume, y además intenta remediarlo y ayudarte a buscar una solución porque se siente responsable, y si te cae a ti el “marrón” dice "ehhh que no es suyo, es mío"….pero claro para eso hay que nacer o pacer con principios, sentimiento de responsabilidad y saber que en tu día a día, tienes que defender a los que están más abajo, a tu gente y sobre todo reconocer cuando te equivocas porque hoy estás aquí y mañana no …y el endiosamiento y la infalibilidad nunca llegan a buen puerto….no hay más que ver a Alejandro y Napoleón…Pero me temo que para este tipo de personas ni la historia les sirve de aprendizaje, ni siquiera llegan a tener curiosidad por saber de nada, ni a practicar la humildad como uno de los elementos necesarios para alcanzar la sabiduría o al menos intentarlo. Estoy segura que piensan que hablo de Alejandro Fernández el cantante Mexicano, o de la botella de Brandy en el segundo caso.

De verdad que es muy triste….darte cuenta que juegas con gente con barajas marcadas y dados trucados. No sé cuál será mi futuro profesional a lo mejor ninguno, pero lo que tengo claro es que las cagadas de mi gente, son las mías como responsable y no sólo las de mis amigos, simpatizantes o allegados, todos hasta el que me cae fatal y me produce sarpullidos se merece mi defensa y mi comprensión, lo llevo en el sueldo no?. Y que puedo tener un día malo como todo el mundo, pero no puedo no escuchar a la gente ante un problema un inconveniente o un “brownie”. Que no se puede condenar al paredón sin un juicio justo, o ni siquiera escuchar al reo de turno, y que ojalá las tortillas no se den las vueltas y no necesites a quien hoy no escuchas….que la vida es muy sabia y te quita y te da, a veces da vueltas como una pizza voladora de esas que les encanta comer a las “Tortugas Ninja”.

Que todos nosotros pensemos en nuestros puestos, nuestra gente y nuestro trabajo….y hagamos memoria sobre la cantidad de veces que hemos enarbolado la bandera de la injusticia perjudicando a alguien a quien deberíamos haber escuchado, a quien nos venía a “hablar de su libro” y que además….tenía razón.

Al fin y al cabo ….Dios nos dio dos oídos y una boca para que oigamos el doble de lo que hablamos……y escuchar es gratis….es sólo un minuto de tiempo…y ese minuto puede hacer que la historia cambie y de un giro de 180 grados. No convirtamos a la gente en villanos ni en héroes sin escuchar…y sobre todo, siempre con respeto …hasta para mandar a la mierda.

Al final Dios protege al inocente y he solucionado el “brownie” del otro…pero teníamos que llegar a esto?......al final se soluciona, porque la razón está de tu parte, pero parece que tu has solucionado tu propio error y no el de otro…y eso se queda. Y además …no me gustan los “brownies”, prefiero mi tarta de queso….al menos conozco todos los ingredientes.
 

martes, 28 de abril de 2015

QUIÉREME COMO YO QUIERO


 Todos en esta vida entendemos las cosas según nuestro punto de vista, nuestra educación y nuestro sentir. Cada uno expresamos las cosas “a nuestro modo”, y las hacemos también “a nuestra manera”, y hasta aquí es genial. El problema empieza cuando nos relacionamos con los demás, ponemos sentimientos de por medio, y nos decepcionamos una y otro vez por cómo los demás hacen lo mismo y no coincide con lo nuestro. Entran en conflicto formas de hacer, de entender, de dar y sobre todo de querer.

La inmensa mayoría de las personas, entendemos que nos tienen que querer del mismo modo que nosotros lo hacemos, y si no es así, pues es que no nos quieren. No aceptamos que existan otras formas de querer distintas a las nuestras, por eso nadie cubre las expectativas y nadie llega al listón que tenemos, y es entonces cuando aparecen la tristeza y la decepción.

A veces he hablado con gente, sobre todo hombres que dicen que es que siempre todas sus parejas le han intentado obligar a quererlas como ellas querían, y por eso fracasaba….a ver eso es cierto a medias. Nadie debemos cambiar a nadie, las personas son como son y cuando las conoces te tienes que enamorar de ellas, de cómo son en ese momento (luego evolucionarán igual que tu), no del proyecto que pueden llegar a ser o en lo que quieres que se conviertan. No vale decir: a ver esto no me gusta pero con el tiempo lo cambiaré… Pues por ahí vas mal pero mal mal , porque si quieres un perro porque a ti te van los perros ….porqué compras un gato? . Y si compras el gato…pretendes que se parezca a un perro enseñándole a ladrar? Pues lo siento porque maullará, te pongas como te pongas, le pagues clases de dicción, entrenador personal, vocalista y todas las noches le hagas estar una hora de gárgaras con un colutorio. Si quieres ladridos…cómprate un perro.

Habrá cosas que te gustarían que fueran diferentes, y ahí lo que creo que se debe hacer es dialogar y contar las cosas. A veces las personas que tenemos al lado, son tan especiales, que hacen que queramos ser mejores personas. Nos dan fuerza y nos convencen con su actitud o su forma de ver la vida de una forma diferente, de que determinados modos o comportamientos son mejores…a eso se le llama aprender, y aprender siempre es bueno. Cuando admiras o aprendes algo de alguien, entonces tu mismo eres quien decide hacer el cambio a mejor, porque estás plenamente convencido de que es mucho más lo que te aporta ese giro que lo que tienes. Pero lo haces por ti, por convencimiento no porque nadie te obligue o te persiga con el “cambia cambia cambiaaaaaaaaaaaaaaa”, como si tuvieras el mando de la tele y empieza el partido de la semana.

Y si aún así no aceptas que no te den lo que tu quieres, deberías plantearte buscar a alguien lo más parecido a ti y a tu forma de expresarte y a tus expectativas,  en vez de sufrir por alguien que no se te parece ni por el forro. Si eres una persona cariñosa y necesitas que lo sean contigo, pues no te busques a alguien que no lo es, salvo que seas capaz de ser feliz aún así,  porque sufriréis por partida doble. El nunca te podrá dar lo que le pides lo que le frustrará, y tu no obtendrás lo que necesitas con lo cual te decepcionará y te traerá tristeza.

Partiendo de la base de que somos irrepetibles e únicos, no hay nadie en este planeta que sepa querer como tu ni expresar las cosas como tu. Así que cada uno queremos como sabemos o nos sale. Esto es como los regalos, si vas a regalar algo a alguien le compras algo que a esa persona le guste, no lo que te guste a ti, porque entonces el regalo es en realidad para ti no para la otra persona. No estás pensando en ella. Eso no vale, hay que ponerse en la piel del otro aunque a ti te repatee, o no lo entiendas, y hacer lo que a esa persona le hace ilusión.

Luego hay los que quieren que se les quiera mientras ellos se dedican a querer a un harén…..es decir quererle como el quiere implica hacer la vista gorda, asumir que tiene taaaaaaanto amor para dar que ha de esparcirlo por el mundo, su amor y sus semillas…..y que eres muy poco comprensiva y muy exigente si no lo toleras y además con alegría, porque es que "el es así". O que le quieres obligar a quererte de una manera que no es la suya cuando la suya implica el “hagoloquemesaledelarcodeltriunfoytuteaguantas”, o lo que viene a ser lo mismo….yo te quiero pero sin necesidad de llamarte nada más que cuando a mi me apetece y me viene bien, contestarte un wasup o un mail cuando me salga de los “kinders”, acordarme de tu cumpleaños si es que tengo que deshacer alguna “cagada reciente” pero sinó es que yo no soy de esas cosas y no me entiendes, no tener ningún detalle porque yo lo valgo como “Loreal”, y me lo puedo permitir, te dejo plantada porque es que tengo una cabeza que pufffffff y tengo mucho trabajo…….vamos lo que viene a ser un jeta de tamañas proporciones que se vende como un pobre incomprendido con vida digna de lástima, como “Oliver Twist y su plato de sopa”.
 
 De esos hay unos cuantos y son precisamente ellos los que venden la moto de "es que quieren que las quiera como ellas quieren"…no querido, quieren que hagas los mínimos en una relación o cuando alguien te importa. Estamos hablando de un respeto lógico y exigible. No creo que ninguno de estos especímenes plante a un cliente en una reunión….pero a tu chica si??. Y que alguien te conteste una llamada de teléfono es algo que a día de hoy está reconocido en todos los países como un mínimo de educación y respeto, no hay más. Obviamente a uno de estos ejemplares de la fauna masculina no hay que dedicarle ni cinco minutos. Es un manipulador y embaucador que bajo la apariencia de pobre chico que quieren cambiarle, te intenta hacer comulgar con una pseudorelación en la que el es el único caballo ganador. Así que sus quejas están medidas, y consultadas con la almohada, forman parte de un discurso que, amparado en el "cada uno quiere a su manera" trata de esconder un comportamiento de caradura casanova que además se cree muy listo.

Al final nadie tiene la obligación de darnos lo que nosotros queremos, sino lo que quiere darnos. El amor se recibe y se da, ya sea en pareja o en lazos de amistad,…….. y además....que coño !!!!!! te lo ganas.
 

 

lunes, 27 de abril de 2015

SENTIDO Y SENSIBILIDAD



Justo al tiempo que publicaba el artículo sobre “Ángeles”, hablé por teléfono con un amigo porque era su cumpleaños. Me dijo que le gustaba mucho este blog lo cual he de reconocer que me llena de satisfacción porque aunque lo escribo sin expectativa alguna, pensar que hay gente que le aporta aunque sólo sea un ratito de sonrisas los días que toca la coña, y que le llega de alguna manera aunque sea unos segunditos cuando es serio….pues de verdad que me alegra profundamente. Me comentó que le gustaban los serios….yo la verdad es que me extrañé porque no se, es un hombre, y siempre he pensado que a los hombres les divierte más los que hago de risas y en plan más banal…pero que les gustaran mas los más sensibles o de temas más emocionales me dejó pensando. Y entonces surgió la idea de este artículo para hoy…sobre la sensibilidad masculina.

Se que el título es de nuevo el de una novela de Jane Austen, valga de nuevo mi admiración hacia esta novelista de la época Georgiana británica, pero creo que es perfecto para el tema de este post. Además de recomendable la lectura de sus novelas.

Quizá mi error y creo que básicamente el de todos, sea siempre catalogar las cualidades o peculiaridades en función del sexo y no de la persona. A los mejor, sobre todo las mujeres, deberíamos pensar que la sensibilidad no es una característica típica femenina, que los hombres lo son y mucho incluso a veces más que nosotras, pero lo ocultan mejor por sus componentes educacionales, o porque lo gestionan de una forma diferente a nosotras, lo cual no significa que carezcan de ella.

Volcar tanto las culpas como los defectos en el género, no es sino una generalización que no es en absoluto cierta. Hay hombres muy sensibles y otros que no lo son, igual que mujeres, y hay hombres distantes y otros cariñosos a más no poder, igual que mujeres. Cuando hablamos de características tales como inteligencia, admitimos todos de antemano que son válidas para ambos sexos, pero cuando entramos en otras como la sensatez o capacidad analítica automáticamente los hombres piensan que son cualidades exclusivas de los hombres , ya que una mujer es una bomba de relojería a punto de estallar hormonalmente incapaz de ver las cosas desde un punto de vista racional, igual que hablar de sensibilidad es cosa exclusiva de las mujeres, porque sinó pensarán que estás decorando un loft con papeles pintados de mariposas y leyendo novelas rosa. Nooo ¡!!!!!que un hombre se sienta herido o tenga ganas de llorar o de necesitar afecto es algo que hay que esconder y de tanto esconder tanto esconder…..acaba creyendo el y las demás que no es posible, es tan inviable como respirar dentro del agua……ay Señor, a veces…cómo podemos ser tan simples???.

Hay mujeres agresivas, infieles, maltratadoras, sinceras, leales, sensibles….y igual que hay hombres agresivos, infieles, maltratadores, sinceros, leales y sensibles, independientemente de la sexualidad o el cromosoma. Lo que ocurre es que cuando nos hacen daño, volcar la culpabilidad y la generalización en el sexo contrario es como una terapia necesaria, algo que nos hace sentirnos bien en el momento, que parece que nos descarga, es como un saco de boxeo emocional donde echamos todo lo que nos sale por la boca, por los poros….pero luego viene el momento de tranquilidad. No todos son malos, ni todas somos malas.

Creo que la solución sería vernos todos como seres iguales con apetencias y deseos, con necesidades y sueños, con independencia de si nos cuelga algo entre las piernas o no. 

A lo mejor parte de la leyenda, se basa en que los hombres reponéis con una facilidad imposible de asimilar por parte de las mujeres. Una mujer puede quedarse viuda o separarse y pasar el resto de su vida sola, sin pareja. Un hombre es difícil que lo haga. El hecho de que te deje tu pareja y te sumas en el pozo profundo de la tristeza y la desesperación durante meses cuando eres mujer, choca definitivamente con el que estaba llorando por las esquinas había perdido a la mujer de su vida y al mes tenía novia. Las mujeres entonces decimos : el estaba haciendo un papel, porque nadie se repone de perder a la persona de su vida conoce a otra y se enamora en un mes. Conclusión? Los hombres ni sienten ni padecen, o son unos mentirosos . Realmente es que las mujeres no entendemos esas lianas intermedias que los hombres toman como algo normal, ni entendemos eso de conformarte con lo primero que venga para no estar solo o porque no hay nada mejor, o el que parece que les gustas y que has captado su atención y de pronto ni te piden el teléfono ni siguen en su línea de actuación habitual sino que toman distancia. A eso le llamamos falta de sensibilidad, de sentimientos y hace que generalicemos. Quizá es que no comprendemos que ellos ven el amor como nosotras, pero mientras llega gestionan de otra manera, mejor con alguien que solo. Así que la base es la misma, el sentimiento también, pero ellos son eminentemente prácticos, y saben desconectar más rápido y con más facilidad que nosotras, y eso lo vemos como insensibilidad o lo que viene siendo lo mismo, ser un “cacho carne con ojos”. 

Para una mujer es impensable que te acaben de romper el corazón y te pongas a ver un partido de fútbol, o salgas con tus amigos…. Para nosotras todo necesita un “luto”, que incluye enclaustramiento, dolor, falta de sueño, de hambre, tristeza y compañía de tu mismo sexo para sacar los kleenex….. y si no tienes la necesidad de ese luto, que puede durar días o meses incluso años, es que no sientes, y si no sientes, es que has engañado porque realmente no había tanto sentimiento, ni hay tanta sensación de pérdida ya que es fácil recuperarte desconectar y seguir con tu vida como si nada. Digamos que la duración del luto es directamente proporcional al amor sentido o a la intensidad de la relación. Los hombres tienen interruptores, y apagan o encienden a su voluntad. Pueden sentir mucho pero, si deciden apagar el interruptor del sentimiento y encender el del Derbi Real Madrid-Atleti, o el de "salgo y consigo conocer bíblicamente a alguna churri", lo hacen. Y si no son demasiado exigentes o carecen de listón, pues la churri en cuestión puede que se convierta en la próxima relación estable porque …porqué no????.

Así que creo que en definitiva se trata sólo de gestionar las cosas en función de nuestra naturaleza. Y de verdad que sí que hay hombres que guardan luto incluso toda la vida, que lloran y se quedan con el corazón destrozado, y se vuelcan en su trabajo para poder superar la situación. Que no les vale un conocimiento bíblico “saca penas” o que si lo tienen, no se convierte en la sustituta de la titular ni mucho menos, y que ellos persiguen el amor y la relación con un alma gemela igual que nosotras. Los habrá que tiren la toalla antes y les sirva lo que venga, igual que a algunas mujeres hartas de buscar les puede valer el que cumpla los mínimos para una relación tolerable, porque no nos engañemos hay muchas mujeres que cubiertas sus necesidades materiales les vale aunque afectivamente vivan en el desierto del Sáhara. 

Los hombres sienten y tienen corazón…a lo mejor sólo se trata de reconocerlo o de cambiar las formas de demostrarlo….y nosotras de no prejuzgar y colgar el “sanbenito”. Si han sido capaces de cambiar pañales, ponerse a cocinar y saber poner una lavadora….porqué no van a ser capaces de demostrar y no sólo con su perro, que sufren, que tienen corazón y sensibilidad? Tengamos fé de verdad que hay hombres en los que se puede confiar y hay hombres que valen la pena…a lo mejor en vez de criticarlos…deberíamos enseñarlos …..quizá.





jueves, 23 de abril de 2015

ANGELES




Como todos, siempre que he pensado en ángeles ha sido en el ángel de la guarda, ese que “no te desampara ni de noche ni de día”, y lo he identificado con ser niña, con deseos de niña, con realidad de niña. Por mucho que cuando fuera pequeña creyera en el, esa fé incombustible se fue disipando con los años, hasta el punto que le olvidé y también a todos sus hermanos, primos, y parientes, y mira que son unos cuantos. Pero desde hace un tiempo a esta parte, parece que me estoy acordando de ellos y decidí hace poco retomar el contacto.

Creo que a medida que crecemos, perdemos la inocencia, la ingenuidad y la capacidad de creer en las hadas, los duendes y los ángeles. Crecer y madurar tiene sus partes buenas y sus partes malas, y dejar de creer en ellos es de las malas. Porqué cuando somos “nanos” creemos que hay un ratón pequeñito que llega hasta nuestra cama, se mete debajo de la almohada con un regalo, se lleva uno de nuestros dientes y se va?. O en unos Reyes Magos que vienen con unos pajes y en una sola noche consiguen dejar regalos a todos los niños del planeta, subiendo por los ascensores camellos incluidos?. O en que tenemos un ángel, niño como nosotros, que guarda las cuatro esquinitas de nuestra cama mientras dormimos?. Pues porque creemos en la MAGIA. Y los adultos tenemos todos algo en común , y es que no creemos en ella, nuestra vida está llena de obligaciones, responsabilidades, prisas….y nos hemos olvidado de la MAGIA.

Lo que ocurre es que tanto el Ratoncito Pérez como los Reyes Magos, no son roedores ni Reyes con corona…..son frases, sonrisas, llamadas, wasups o abrazos, y no lo vemos!!!!.Somos taaaaaaaan adultos que no lo vemos!!!! Y sinó piensa en ese momento de dolor en que recibes una llamada que te hace reír, o ese día malo en que te dicen que has hecho algo muy bien y te felicitan, pero claro es mejor creer en la casualidad y no en la magia…y en cuanto al ángel de la guarda…..ha crecido con nosotros. Ya no lleva chupete ni unas alas diminutas, no es tan regordete, y se viste bien no con un pañal con imperdible “agurruñado”….es un hombre o una mujer como nosotros y está aburrido, sí aburrido, como el resto de ángeles. A que no sabías eso? Pues sí, los ángeles están aburridos y les estamos empezando a caer mal, porque no pueden entender cómo estando ahí no les llamamos ni les pedimos ayuda . Porque no sólo tienes un ángel adjudicado…..están todos a nuestra entera disposición. Cada uno es experto en algo, como nosotros, cuando te especializas con la carrera o con un hobbie, pues ellos igual. Hay ángeles que te ayudan con los cambios, otros con la tristeza, otros con abrirte los ojos, otros con enseñarte a recibir y a dar, otros con aprender a llorar o a reír, otros con darte fuerza para decidir, otros con hacerte ver las rendijas y las soluciones….pero hay que llamarlos coño!!!!!.

A veces los adultos somos tan tontos…porque a que no dirías que no a que alguien se ofreciera a darte el dinero para liquidar la hipoteca?, o a un amigo de los de verdad que viniera a escucharte, consolarte, ayudarte y no juzgarte?, o a utilizar el descuento que te han dado en el “Carrefour”? llegas y dices nooooo, no me apliquen el descuento, prefiero pagarlo completo no verdad?..entonces porqué no llamamos a los ángeles?. Porqué no les pedimos que nos ayuden? Ellos están deseando hacerlo!!! Pero no pueden intervenir en nuestras vidas si no les pedimos ayuda, lo tienen prohibido. Porqué? Pues porque así funcionan las normas de los ángeles qué quieres que te cuente ¡!!. Porque la telepatía está reservada para Iker Jiménez y su programa de “Quinto Milenio”, y los pobres sólo acuden si son llamados. Entonces te atreves a llamarlos? Yo los tengo a tope, están conmigo como locos, porque confío mucho en ellos, creo en ellos y les estoy sacando el jugo, te lo prometo. No paro de llamar a unos y a otros, que necesito ánimos? llamo al ángel más animado y cachondo, que necesito ver una ventana porque se ha cerrado la puerta? pues llamo al “ángel rendijero”, que sufro una decepción o me falla algo o alguien ¿ pues llamo al “ángel de la fé”…y así uno detrás de otro, es un no parar…la verdad es que hay algunos que tienen conmigo “la negra” porque hay veces que me pongo a llorar y la tristeza me invade, y no le dejo al pobre “ángel de la positividad” ni tiempo para el “coffee break”….lo que pasa es que entiendo también que tiene que descansar y a veces le digo que se vaya a casa que ya me apaño yo con una amiga que ha venido y que me va a hacer la suplencia…..O al que tengo bastante explotado es al “ángel de las soluciones”…ese pobre está hiperactivo por mi culpa……porque además sabe que soy exigente, y a veces se desespera conmigo o yo con el …pero nos queremos y nos enfadamos y desenfadamos con mucha facilidad. Es lo bueno que tienen que no hay rencor ni “listas negras” y que no se cansan de ti ni de tus llamadas, al revés les hace ilusión salir disparados con cada una de ellas.

A veces los ángeles nos hablan a través de los sueños…..nos hacen entender cosas, o nos ayudan a resolver conflictos, si podéis intentar acordaros de vuestros sueños y veréis como muchas veces son soluciones cubiertas de escenografía y decorados. Si, lo sé, que se te olvidan en un “plis”, a ti y a mí, pero si consigues cerrar los ojos y aguantarlo hasta dar con el papel y el boli, al menos conseguirás saber de qué iba y qué personajes estaban…luego llamas al “ángel de la creatividad" o al "ángel encendedor de bombillas” y verás como de pronto algo se te ocurre!!!. Otras nos hablan a través de las casualidades….las casualidades no existen, son mensajes de ángeles que nos avisan de peligros, de aciertos….algunas casualidades se relacionan con sucesos anteriores positivos, entonces sigue adelante que es que has cogido el buen camino…..otras nos recuerdan a cosas o sensaciones malas,…entonces sal corriendo porque es un “Kick Off” en el culo del “ángel pepito grillo” o del “ángel de la supervivencia”. Te está avisando que por ahí vas mal …que hace falta pararse a pensar y mirar hacia los lados.

También hay ocasiones en las que le susurran al oído muy muy bajito las palabras o los gestos a la persona que tienes a tu lado. Y esa persona sin saber porqué, hace o dice algo por impulso, le sale simplemente sin medítalo, sin pensarlo, zas y ahí está!!!  y ese algo resulta que es lo que necesitas o esperas. Cuando te ocurra eso, piensa que el ángel está ahí sonriendo por su trabajo bien hecho y acuérdate de darle las gracias y obsequiarle con una sonrisa, porque ese es el pago que más les gusta, mucho más que la VISA, el cash o una invitación a una cena en un sitio chulo. Qué va!!!!! Tu hazme caso…porque les haces sonreír también a ellos y se sienten felices por su buen hacer. Ante eso... no hay nada.

A ver los ángeles nos ayudan pero también tenemos que poner de nuestra parte, y por eso hay que estar alerta, tenemos que estar pendientes cuando les llamamos para sentirlos y verlos, ya sea en el de enfrente ya sea en un sueño o en una solución.

Y llamarlos es fácil….cierra los ojos, deja que el sentimiento te llene por dentro y pídeles que te ayuden, con fé…..y verás como así son más rápidos en establecer contacto que el Iphone 6!!.

miércoles, 22 de abril de 2015

BIKINIS Y TORRIJAS


Como ya he comentado en algún artículo voy al gym en mi hora de comida de lunes a jueves, es lo que tiene la mujer del 2.000, que somos como los del "Cuatrocento", multitareas, pero sin reconocimiento ni remuneración hasta varios siglos después. Creo que es importante para la salud física y mental hacer deporte, eliminar estrés, estar todo lo mejor que puedas estar dentro de tus limitaciones de edad, forma física y genética, para intentar no sólo entrar en tu ropa, sin que un triángulo isósceles se instale en la cremallera, sino conseguir que tu cuerpo siga activo y alargar unos cuantos años más esto del vivir, que aunque no me da miedo la muerte sinceramente lo digo, es algo que deseo que no me ocurra mañana si puedo evitarlo. Está claro que me voy ir a ver las flores del revés, quiera o no, pero sí que es verdad que mantener tu mente y tu cuerpo en forma hacen que la “parca”, elija a otros antes, o por lo menos lo habré intentado que es lo que cuenta.

Al ir a mediodía, voy en lo que yo denomino la “hora del geriátrico”, es decir no voy en la hora punta de pase de modelos o de ligoteo característico de un gimnasio (no es una leyenda urbana hay gente que se apunta para “pillar cacho” y en el mio creo que más), y además con el dorsal puesto para conseguir hacer todo a contrareloj, y evitar que los simpáticos de RRHH me digan que llego cinco minutos tarde. Tener el tiempo justo para todo y tener que optimizarlo hace que tu capacidad de relacionarte, de mantener conversaciones, y de toma de coca colas en el gimnasio, sea tendente a cero, e incluso piensen que eres una borde porque no te paras con todo bicho viviente a comentar sobre el día, la semana o el fin de semana, lo siento pero “no me da la vida”.
Intento centrarme en el deporte que voy a hacer y en hacerlo lo mejor posible, pero hay cosas que son tan evidentes o las tienes justo delante, así que es imposible no fijarte o intentar ser una autista, no, tienes que enterarte y verlo quieras o no. Sobre todo a partir de Semana Santa. Hay unos meses que son de octubre a marzo más o menos en que no aparece casi nadie, la gente va tapadita, con sus “magras” tan pichi y tan contentos, no se estresan, van a su bola, y nadie se fija en nadie. Es llegar Semana Santa y yo no se si es el “efecto torrija” pero de pronto toooooooodo cambia. Los “modelinchis” empiezan a ser mas “cortinchis y apretadinchis” y eso hace que empiece la “operación bikini” a mil revoluciones por minuto.

 Las clases de spinning que antes parecían casi “particulares” se convierten en la antesala del Madrid –Barcelona, hay que poner el aire acondicionado a toda pastilla que te peina hasta la coleta, para poder respirar y disimular el ambiente que se puede “mascar”, las churris con los sujetadores de colores sin camiseta, y los machos ibéricos depilados con marcas de la cuchilla porque no están muy duchos en el tema, se empiezan a congestionar y algunos creo que por segunditos no llegan al “ictus”. Cuando la clase acaba es cuando puedes saber perfectamente quien lleva todo el invierno practicando y quien es de la “operación torrija”.  Salen de la bicicleta intentando caminar con dignidad pero no pueden… parece que le viene la Guardia Civil detrás para hacerle el control de alcoholemia por la falta de estabilidad, y llevan diecisiete toallas para secarse.  A ellas el sujetador entallado sin camiseta se les llega a dar de sí, necesitarán meterle en un lavado a 40 grados, para que vuelvan a su sitio y les suban el material como si fueran amígdalas.

Luego están las clases tipo “body pump” es decir con pesas. Ahí es dónde van a lucirse…y es dónde aprecias hasta qué punto es cierto eso de los “gallitos del corral”. Sin haber hecho antes nada, agarran todo tipo de pesas, cuanto más gordas mejor, y claro la primera tanda sólo se les sale la hernia, pero cuando van por la tercera, las cuencas de los ojos tiran hacia atrás como Bob Esponja, y parece que la tensión va a hacer que la vena del cuello estalle como una manguera con un tapón. Cuando llegamos a las coreografías complicadas ……”se cagó la perra” porque ahí es cuando ves que el parqué empieza a tener bollos de los golpes al tirar las pesas al suelo, y es que el músculo empieza a estar como un neumático a punto de reventar. Los pobres, notas que dan gracias al Señor cuando llega el momento de estirar, porque todos estamos con la cabeza entre los brazos o en posturas complicadas, que hace que no se les vean los lagrimones que les caen por saber que en dos semanas no van a poder mover los brazos nada más que como los “Playmovil”, es decir con la mano rígida y arriba abajo, no hay movimientos circulares ni se dobla nada.

Hay una zona acotada que es donde están los “fuertecitos”. Estos llevan entrenando todo el año, pero cuando se acerca la primavera empiezan a ponerse camisetas de tirantes para enseñar la masa muscular en forma de bola que tienen gracias a una alimentación a base de claras de huevo y demás proteínas, alguna pastillita milagrosa, y a levantar pesos con cinturón incluido para evitar el desplazamiento de intestinos.  Eso sí, el modelo del pantalón es como "cagao" de los que parece que llevan un pañal que tira hacia abaj,  y las piernas parecen patillas de codorniz porque se ven pequeñiiiiitas ,ante tanto despliegue de tela como si fuera una bajera de Ikea de metro cien (sí en Ikea nunca hay sábanas normales tienen unas medidas rarísimas). Además cada vez que el del “cuello toro” más grande va a levantar el equivalente a un tractor amarillo, se congregan todos como si fuera una boda gitana, y entre ellos le dicen “maquinón” y se notan sonidos guturales de admiración!!!!. Cuando el “maquinón” empieza a levantar las cuatro tapas de alcantarilla de cemento picado, se le oye gritar unos “ahhhhh” “aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhh” que parece que le están dando con un látigo, mientras los dientes necesitarán una férula para el bruxismo después de la fuerza que está haciendo con la mandíbula, mientras aprieta los ojos y doscientas patas de gallo se marcan. Cuando acaba es con un grito desgarrador que culmina con un rebote en el suelo del instrumental de tortura voluntaria y palmadas en la espalda de los demás comparsas, como si el tío hubiera ganado el Nóbel de medicina, vamos lo mismito.

 Se ha puesto de moda el triatlón, con lo que hay piscina con veintitrés tíos metidos en un neopreno con aletas, que no sabes muy bien si son originarios del polo norte o del polo sur, con un gorro y gafas haciendo largos como si no hubiera un mañana, y que conste que todos mis respetos, porque tengo un amigo triatleta que ha conseguido no sólo acabar varios "Iron man" sino un "Ultra man", pero, a algunos, hijo te dan ganas de darles unas sardinas lanzándolas al aire, que quieres que te diga. Por cierto que mucho gorro mucho gorro por el pelo de la cabeza, pero los hay que tienen una barba que parece "Rizo el erizo" ese de los anuncios de seguros….y a eso ….no hay que ponerle nada? porque mucho depilado de pierna, de brazo y demás, pero la barba sigue ahí .....es una reflexión que me ha venido, lo siento.

Luego están los vestuarios, donde escuchas todo tipo de historias de relaciones, decepciones, cabrones y problemas existenciales, conversaciones a las que estoy absolutamente agradecida porque me inspiran muchos artículos, mientras puedes ver un despliegue de todo tipo de depilaciones y algunas inexistentes. Es curiosa la variedad ¡!!! Vamos desde la mofeta zahína, hasta la lampiñez más absoluta gracias al láser, con todo tipo de cortes, volúmenes y colores…es casi como pasar por Llongueras, solo que no te cuesta……

La verdad es que es más divertida esta época que la de noviembre, porque al fin y al cabo….cuánto cuesta hacer deporte e ir al circo???? Es complicado tener las dos cosas a la vez…..así que en realidad no está tan mal, es como un dos por uno. Aunque he de reconocer que me gustaría ver el show en vez de en sesión de niños en la "Golfa" en horario de ligoteo, esto es sobre las ocho…..seguro que es para pedirte palomitas y echar el resto de tarde, fijo. Así que yo seguiré con mi bici y mis pesas normalitas e intentando seguir evitando a la de la guadaña fortaleciendo el corazón, y viendo la evolución de los personajes hasta el mes de junio…donde de pronto desaparecerán otra vez de la faz del gimnasio para enseñar lo que han conseguido por playas y piscinas. Al fin y al cabo, ganárselo se lo han ganado….y se merecen ese paseíllo torero en honor de multitudes porque … quién no quiere sus cinco minutos de gloria???.

martes, 21 de abril de 2015

SALTOS AL VACÍO


Cuando nos referimos al valor, muchas veces me imagino unos soldados aguerridos librando una batalla sin igual con escudos y espadas, enfrentándose a la muerte por un ideal, por una causa merecedora de tal hazaña, gritando mientras desenvainan y se acercan a sus enemigos con coraje y sin vacilar. A veces he pensado que la gente que actúa así es un poco inconsciente, realmente no se hasta que punto avanzaban hacia el enemigo sin miedo y convencidos cien por cien de lo que iban a hacer…..o es que yo no tengo tanto valor….no lo se, siempre he pensado que cuando estás en una guerra matas al de enfrente para defenderte, antes de que el otro te mate a ti, aunque luego le pongas otro tipo de adornos en forma de motivos o ideales……pero en fin que ambas teorías son posibles y yo desde luego no tengo la verdad absoluta, ni nadie.

Traducido al presente, creo que hay muchas personas con un valor increíble a las que no reconocemos o no valoramos lo suficiente porque no utilizan espadas ni escudos. Son gente que está en nuestro entorno, que lucha a diario por su felicidad o por una enfermedad, o en contra de sus miedos más profundos. Gente a la que juzgamos sin saber ni conocer realmente cuáles son sus motivos, sentimientos o razones, y que a veces incluso condenamos por decidir apostar por ellos mismos, cuando esa decisión va en contra de lo que “socialmente “ o “ según los demás” se debe hacer.

Hay personas que se enfrentan a la enfermedad cara a cara, sabiendo que pueden perder y aún así aceptan el reto. Son grandes luchadores y luchadoras que cada día hacen un esfuerzo inimaginable por alguien sano, que a veces están aterrorizadas ante la posibilidad de perder la partida y que aunque tengan días malos no, muy muy malos, intentan seguir en la brecha como sea. Nunca valoramos lo que es poder ir andando a donde quieras, tomarte un “Gelocatil” y erradicar los síntomas de un resfriado mientras para ellos ese resfriado se convierte en un viaje a la botella de oxígeno y la estancia en una cama durante tres semanas. Tengo a alguien muy cercano en esa situación, la admiro y quiero profundamente, y que me enseña todo lo que aún me queda por aprender para llegar a su nivel de lucha, que es mucho, y su actitud ante las adversidades, a pesar de que no la vea todo lo que desearía.

Hay otras que luchan por vencer sus miedos.,….hay muchos tipos de miedos pero los que más acojonan son los miedos emocionales. Superar un miedo a volar o a los perros, normalmente se soluciona con terapia apropiada y con voluntad (no digo que sean miedos menores ojo, pero sí que son más fácilmente solucionables si se quiere y se acude a las personas idóneas y expertas). Los miedos a los que me refiero son los miedos innombrables, aquellos de los que llevamos huyendo toda nuestra vida, enmascarando, actuando, y no queriendo ver. Entre ellos está el miedo al rechazo, la inseguridad, el miedo a la soledad, a equivocarse…..Ante estos miedos que nos acompañan desde “nanos” hay que tener mucho valor para enfrentarlos, y mucho valor para tomar decisiones como la de arriesgar. Arriesgar en un salto al vacío, es algo tremendamente difícil y que no todo el mundo estamos dispuestos a hacer. La opción de “Virgencita que me quede como estoy”, no deja de ser la opción cómoda, fácil y con menos errores, al menos aparentemente. Es lo mejor a corto plazo, si estás dispuesto a asumir el coste a largo plazo. No arriesgar te hace no perder, ciertamente pero también no ganar. Elegirla implica más de lo mismo, si eres capaz de seguir igual, si eres capaz de asumir y aceptar con alegría las consecuencias de tu decisión, entonces es tu opción y será la buena, seguro.

 Sin embargo elegir el salto al vacío…no es algo que todo el mundo pueda hacer. Hay personas que se pasan la vida asomándose al precipicio sin encontrar las fuerzas para luchar contra sus piernas paralizadas y conseguir saltar…con miedo, pero saltar, y no se les puede llamar cobardes, porque también hace falta tener “un par” para estar asomado a un precipicio con vértigo. Y es que realmente hace falta mucha fuerza, mucho valor y mucho coraje para hacer una cosa así, o que la otra opción sea peor, claro. Es un órdago a la vida, un todo o nada, teniendo en cuenta que vas sin alas.

 Hay otros miedos y son al “qué dirán” o a la opinión de los demás…esos son miedos educacionales, me explico, nos han metido en la cabeza desde “mamoncetes” unos comportamientos dentro de unas reglas sociales, que marcan determinadas personas o el entorno en general. Si las cumples, estás dentro del juego, si no las cumples, eres un “paria”, un “descastado” un “outsider” o lo que viene a ser en español castizo "la oveja negra". Lo malo de seguir este tipo de reglas es que están sujetas a cambios constantes. Hace cuarenta años convivir dos personas sin estar casados, divorciarse, o tener un hijo fuera del matrimonio eran motivo de rechazo hasta de la propia familia, y no hace falta irse tan lejos, tengo una amiga que se quedó embarazada estudiando la carrera y tuvo el rechazo de todo su entorno, incluyendo sus propios hermanos tíos y primos. Sin embargo hoy en día…quién haría algo así?.  Pues personas muy muy rígidas o con poca empatía por el ser humano en general. Cada vez se tiende a respetar mas la individualidad de cada uno y cómo decide vivir su vida, aunque hay veces en que ese respeto no existe, o no es todo lo fuerte que debería ser, o bien incluso porque hay personas que critican lo que ellas mismas no tienen el coraje de hacer, porque les recuerda su propia incapacidad, y a esos los reconoceréis porque tiran con bala. Esto es como cuando tienes un hijo y los abuelos dan ideas sobre el nombre que debe tener. A ver, ellos ya tuvieron los suyos, y les pusieron el nombre que quisieron, pues deja que estos les pongan el que quieran ellos no?.

Así que cuando te encuentres con alguien que tiene valor y coraje para tomar decisiones, seguir sus instintos, a su corazón, sus principios, o simplemente luchar contra su destino o su día a día o su salud…pues haz lo que yo, le imagino con el “Yelmo de Mambrino” que decía el “Quijote”, con una “Katana” de filo amenazador…..No le envidies, porque la envidia es desear lo que tiene el otro pero con malos sentimientos, incluso con ganas de quitárselo….Admírale siempre, porque la admiración es desear ser como él, tenerle como modelo y pensar cómo ha conseguido lo que tiene para imitarlo, pero con buenos sentimientos y sin desear quitarle lo que el mismo ha conseguido.

Y en cuanto a los saltos al vacío……yo me quedo sin duda con el de “si tu saltas …. yo salto”…..pero YA.

lunes, 20 de abril de 2015

CERRADURAS


 Cuando una relación se acaba, el duelo es largo sobre todo si se ha querido mucho y durante mucho tiempo, y obviamente no sufre igual el que deja que al que le dejan. Hay personas que lo dejan de “cuajo” y otras que son incapaces y siguen manteniendo un contacto que a la larga no creará más que confusión y sufrimiento.

Cuando dejan a alguien y esa persona sigue teniendo sentimientos o “enganche” simplemente, de cualquier tipo y que obedece a todo tipo de razones que no vamos a cuestionar aquí, si la otra persona no vuelve a dar señales de vida, lo acabará superando con más o menos tiempo más o menos dolor, se acabó hay que tragárselo con un vaso de agua a veces como un pantano de grande, llanto y tristeza. El problema es cuando la otra persona aparece para ver “´como estás?” porque está “preocupado”, o bien es el dejado el que utiliza cualquier excusa para seguir en contacto con el otro. Chorradas o excusas bien meditadas y organizadas con la almohada por la noche, que intentar enmascarar incluso con uno mismo, que era imprescindible hablar con él o quedar o devolverle un boli por si no tiene con qué escribir al día siguiente, en vez de reconocer que son trampas e intentos clarísimos de no romper el lazo finísimo que aún crees que tienes, y pensar que aún tienes algo que “rascar”, pero que vendes a los demás como “nooo es que no me quedó más remedio”…MEN-TI-RA (y tú lo sabes ).

Si es el primer caso, es decir el que deja sigue contactando, es muy peligroso, mucho. Acabar en la cama con él o manteniendo una “pseudorelación” es algo altamente probable y es un pasaporte a la infelicidad sí o sí. Si la otra persona de verdad se arrepiente y vuelve, pues hay que utilizar filtros y pruebas como las que comenté en mi artículo “Hombres que vuelven”. Y te deseo un final feliz porque me encanta que la gente “coma perdices” sobre todo cuando se ha equivocado y ha rectificado de corazón. Si no es así, te acabará perdiendo el respeto cada vez que consiga tener contacto contigo, ya sea vía wasup vía mail vía teléfono, en directo, y mucho mejor aún piel con piel. Porque sabrá que puede hacer contigo lo que quiera y siempre que quiera………tu le dices que te vas pero él sabe que no te vas a ir, y cada vez que lo digas y no lo cumplas, tu palabra valdrá menos y tu estabilidad mental será tendente a menos cien. Alguien que dice preocuparse por ti y guardarte al menos algo de cariño, no mantiene un contacto contigo sabiendo que para el es genial la situación, pero para ti es motivo de sufrimiento y de dolor porque te hace tener aún expectativas y no te deja curarte y seguir adelante.

Si el caso que nos ocupa es el de la excusa puesta por ti, ahí tenemos un problema que sólo tu puedes solucionar. Por mucho que digas y cuentes a los “cuatro vientos”, no es verdad, no pasas en absoluto y quieres seguir teniéndolo en tu vida, te pongas como te pongas o lo cuentes en el idioma que quieras. No cierras porque no quieres. No hay nada que suba más el ego de un hombre que saber que tiene a una mujer detrás y perdidamente enamorada, es algo irresistible, es como pedirle a un niño que no pruebe una chuche que tiene delante…imposible.

Por mucho que intente tener contacto contigo, si desde el principio eres clara y te mantienes firme, es decir no dejas ver señales de debilidad o de falta de convicción, porque flaquear una vez, le da tooooda la información que necesita para saber que puede seguir avanzando porque sabe que tu no estás segura y dices no cuando en realidad quieres decir si, al poco se cansará de intentarlo. Aparecerá otra que le haga entretenerse y olvidarse de ti (si no la tenía ya antes), y a lo mejor si le sale mal, hará un par de intentonas mas pasado un tiempo, cada vez más espaciado, como quien contacta sólo por los cumpleaños y punto, y si cae la breva pues sólo habrá perdido el tiempo de un wasup o un mensaje … y si le resulta pues fíjate qué barato le ha salido. Si nunca lo consigue, acabará desapareciendo como aquel que se fue a por medio kilo de jamón y hasta hoy. Ahora, si sigues utilizando y autoconvenciéndote de tus propias “excusas irreales”, entonces vas a sufrir “un huevo”, pero no por culpa de él sino por la tuya. Ir por la zona donde sabes que te lo puedes encontrar, tener contacto con gente común…todo eso no lleva sino a tu desastre emocional y tu autoestima por los suelos.

Está claro que tú tienes que seguir con tu vida, pero si cambiar alguno de tus hábitos o cosas que te gustan porque puedes coincidir con él o su entorno, trae consigo el olvido y el contacto cero, pues sinceramente bien vale el sacrificio porque tienes más que ganar que perder. Ya habrá tiempo de volver a esos lugares, o a ver a esa gente. Pide ayuda a tus amigos, diles que te ayuden a mantenerte firme y a no tener noticias. Bloquea cualquier posibilidad de acceso a ti que pueda ocurrírsete, no flaquees, de verdad. Como entres en el juego luego salir va a ser más difícil, tendrás el dolor que sientes ahora incrementado con falta de autoestima, falta de credibilidad y a veces la sensación de que se han reído de ti y piensan lo imbécil que eres. Esa mezcla es más dolorosa aún que la del principio. Además bajo la excusa de que “no quieres quedar como una tonta” sigues con el “enganche” que además justifica la toma de contacto, ese quedar, ese hablar, ese waspeo…que lo único que hacen es perjudicarte a ti porque no vas a superar nada, en serio que no, quedar para despediros, para volver a decirle lo que ya le has dicho mil veces, y volver a intentar que el te diga lo que quieres oir, o simplemente saber de su vida…no es apostar por ti.

Hazte un favor, no te engañes ni te mientas…y además tampoco engañas a los demás aunque creas que sí. A veces el mejor regalo es que el desaparezca…y que tu no le busques como si fuera un truco de magia......conejo dentro de la chistera…..et voilá!!!!! Y sale un pañuelo.
 

 

jueves, 16 de abril de 2015

EDADES Y CAMINOS




Hoy he oído por casualidad a dos personas que hablaban sobre el churri que ha conocido una de ellas. El tío es perfecto según dice, lo que ella siempre ha querido, está feliz, encantada peeeero el chico tiene un peeeeero absolutamente insostenible…..es más joven que ella. Y ante eso se le derrumba el mundo literalmente, porque va a tener que renunciar a él porque no puede ser…..COMOOOOOOOO????????????????????.

A ver, históricamente las mujeres hemos tenido siempre la tendencia a buscar hombres más mayores por eso de la madurez y la estabilidad, incluso la económica ( lo de la madurez es relativo lo sé, los hombres no maduran nunca, sólo cambian el precio de los juguetes). Antes las mujeres no trabajábamos, dependíamos económicamente siempre de un hombre, primero era nuestro padre y luego nuestro marido o pareja, con lo cual un hombre más joven no tenía aún ningún futuro. Eso unido a que tenemos un desarrollo mucho más precoz que ellos, (aún estamos saltando a la comba y empiezan a aparecer los pares de lolas y los pelos que hay que empezar a depilar con sudor y lágrimas), y llegamos a la madurez física y mental antes, pues ha hecho que parezca que la norma establecida sea que el hombre tiene que ser siempre mayor que una mujer…si no es así….malo malísssssssssssssimooooooooo.

 
Los hombres siempre las han preferido jovencitas por distintas razones. La primera por el tema de la procreación….a pesar de que “gallina vieja hace buen caldo” como dice el sabio refranero español, parece que una “yogurina”, te asegura más la descendencia es decir poder tener tus “monstruos cuellicortos” que es algo que cualquier “toroman” necesita para reforzar su hombría, trasmitir sus genes y su patrimonio. Otra es que una mujer joven no busca tanto el compromiso….si está aún estudiando o decidiendo qué quiere hacer con su vida, no quiere casarse y tener bebés como objetivo prioritario o al menos el tiene años por delante para poder darla largas, lo cual a los maduritos que huyen del compromiso, les son muuucho más rentable que una de su edad o más mayor que está con el reloj biológico en marcha o piensa que se le va a “pasar el arroz”. Son también mucho más manejables que una igual, y les admiran más (normalmente por desconocimiento), les alaban más, y les hacen sentirse más jóvenes de lo que son, despiertan envidias entre sus amigos porque tienen todo aún en su sitio y no han pasado por ningún parto que las deje huellas, y aún no tienen arrugas de reírse. Es decir por su propio ego, parece que el que se va con una más joven es un listoooo y es digno de admiración por el resto de cromañones de la manada. Eso sí…es curioso que todas las segundas mujeres o novias jovencitas ………luego todas se embarazan en un pis pas… y quieren también boda…..no?????? …curioso……en fin que se me va….

Hoy en día las mujeres somos independientes. Y tener o no tener hijos es una decisión tan personal que yo no juzgaré a nadie por decidir tenerlos o no, jamás de los jamases. Parece que si eres mujer y no quieres hijos es que eres una mutante o algo así….claaaaaro es preferible tener hijos y que los cuide la filipina de turno, o los abuelos, …..pero hay que ser madre sí o sí. Y lo mismo el hombre, esté preparado o no, sea un “Peter Pan que vive en Nunca Jamás” , o alguien que no es capaz de cuidar ni de el mismo. Peeeero hay que tener hijos.

No necesitamos el dinero, porque también lo ganamos (menos que ellos es cierto, pero lo ganamos), y los 40 de hoy en día son los 30 de antes y así sucesivamente. Hay mujeres de 40 o más que son espectaculares, mucho más que una jovencita de 25 o las de 30, así que hoy el día el físico gracias a los buenos genes, la alimentación sana y el deporte se mantiene, e incluso se mejora. Tenemos conversaciones mucho más interesantes, las cosas más claras, nos queremos más a nosotras mismas ….

Pero es curioso que aún mantenemos ese tabú de los hombres más jóvenes, y me refiero a nosotras que somos las que nos mostramos más inflexibles con el tema, las que más duras somos….Tengo una amiga que conoció a un hombre increíble, pero que decía que como él era menor que ella 9 años y ella ya tenía dos hijos y no iba a tener más, le tenía que rechazar porque no quería quitarle el que viviera esa experiencia, y al estar con ella renunciaba a eso, y porque le quería no deseaba que no tuviera esa oportunidad. Si él se iba con una más joven podría tenerlos. Ya amorcia, pero es que eso él ya lo ha pensado, calibrado, y decidido desde que te conoció. Además no eliges de quién te enamoras. El tendrá que tomar su decisión al respecto, si no quiere tener hijos porque prefiere estar contigo, es una decisión suya, no tuya. El sabe lo que hay y si aún así decide que es lo que quiere, y que quiere estar contigo y no le importa la experiencia de ser padre tienes que respetarlo, no imponerle lo que tú crees que es mejor como si fueras su mami y no su pareja. Ese afán por decidir por el sobre su propia vida, como si fuera un incapacitado para saber lo que quiere, lo que siente, lo que le gusta y lo que es prioritario para su felicidad, no es sano. No confías en él como para que tome sus propias decisiones de vida? Entonces no es un tema de la edad, se trata de que tienes complejo de madre, o eres controladora y mandona y quieres que los demás hagan lo que tú quieras, no lo que ellos quieran. Eso ocurrirá le lleves uno, siete, o te los lleve el a ti, porque en realidad no se trata de querer lo mejor para él, sino de imponerle lo que tú crees que le va a venir mejor pero según tu punto de vista (que sólo es válido para ti), y tu criterio, sin respetar el suyo y su libertad de elección. Y una relación que no se basa en el respeto y la libertad de cada uno….acabará mal seguro.

Creo que otro problema es el famoso “qué dirán”. Cuántas relaciones y sueños se han venido abajo por escuchar a los demás?. No dejes que nadie te diga cómo vivir tu vida. Además quien te quiere sólo le importará saber y ver que la persona te hace feliz, no su altura afiliación política, edad o profesión. Y el resto? pues serás “noticia de un día” como suele decirse….Luego vendrá alguien que hará algo importándole tres el resto, y será la conversación que sustituirá a la tuya….y tu mientras? a vivir y a disfrutar y sobre todo se feliz con tus propias decisiones.

Y el más complicado de los motivos, es pensar que luego te dejará por una más joven, claro tú te harás más mayor antes que él y el seguirá siendo más joven “elemental querido Watson” …….A ver si la edad era un requisito tan importante, porqué te eligió? .Si eras más mayor que él, lo cual te convertía en inelegible!!!!!!!!! ….explícamelo “porfaplis”. Te puede dejar por alguien de su misma edad, más joven o más mayor, igual que tu a él no?. Si eres una pareja sólida el tema de “y si en un futuro me deja” creo que es irrelevante, tengas la edad que tengas.

Que son dos días de verdad….y que encontrar el amor y ser feliz es un lujo, un regalo, y si le empezamos a poner “peros” por razones equivocadas, daremos gusto a los demás y no a nosotros mismos. Que hoy en día al menos yo, no encuentro un solo argumento que haga que dos personas que se atraen, se gusten y se complementen , no puedan vivir lo que ellas libremente consideren.

Que te encuentras en el camino…. Date la mano y avanza, mira hacia delante y deja de mirar los laterales y hacia atrás….además si es más joven….. te llevará más años las bolsas de la compra ¡!!!!!!. Eso es una gran ventaja …no????



.
 
 
 
 
 

miércoles, 15 de abril de 2015

PREGUNTAS, PREGUNTAS, PREGUNTAS





No os ha pasado que a veces, o bien vosotros o la gente de vuestro entorno se “cagadelnúmeroquince” cada vez que hay que preguntar algo?. Que parece que si preguntas es “pufffff este es tontoloscojones”, “ buahhhh menudo retraso tiene este, es que no te lo vas a creer….. que ha preguntado ¡!!!”. Parece que preguntar es algo tan terrible como robarle a una vieja la pensión, quedas marcado como el ganado, y tu vida nunca será la misma…porque …has ….pre gun ta do ¡!!!!!!!!!!.

 Por ejemplo en el trabajo, en una reunión han dicho algo o está explicando cosas que luego habrá que trasmitir a un equipo para que ejecute, y la verdad es que el ponente no está siendo muy claro que digamos. Resulta que la persona que está oyéndolo, aunque ha estado en la reunión no ha entendido las cosas . O bien estaba distraído y pensando en lo que sea que le ronda la cabeza, o no le ha salido de los “mismísimos”, preguntar y asegurarse de que estaba entendiendo bien . Porqué? .Pues porque el que hablaba es un gilipollas que le ha hecho la cama un par de veces y no se va a “rebajar” preguntándole y darle la oportunidad de que éste le critique, en el café de dentro de media hora, lo cual le convertirá en el paria oficial del área, porque todos sabemos que hay odios interdepartamentales tan arraigados como el del Atleti y el Real Madrid. O le ha dado apuro ser el único que reconoce que no se entera en toda la reunión, donde la verdad sea dicha, no se entera ni “Sanpitopato” y no quiere quedar como “aquel que una vez preguntó” . Resultado? Cuando el equipo quiera saber por dónde tiene que ir, la respuesta será de absoluto silencio, claro no lo sabe ni él ¡!, y tirará balones fuera en plan, “que no sabes?” ,“pero cómo puedes preguntar eso a estas alturas!, lo cual te hace sentirte pequeño como David el Gnomo, y acabas haciendo un trabajo sin directrices, que no entiendes y que además, cuando el otro lo presente, habrá que volver a hacerlo con la consiguiente pérdida de tiempo y esfuerzo, porque claro no será lo que le habían pedido a él tampoco…e incluso te puedes llevar una bronca, Eso sí, el esfuerzo es tuyo claro, y el lanzamiento a la basura es de tu trabajo, no falla.

 Cuando a veces estás cenando, o tomando un aperitivo con gente, y están hablando de algo que no tienes ni idea….Parece que todos los presentes saben de qué están hablado no?. Pues te aseguro que al menos la mitad, no tienen ni la más remota idea. Pero están calladitos, de vez en cuando hacen el socorrido “ahá” o un “claro claro”, y así parece que están puestísimos en el tema, y la realidad es que ni tu, ni cinco más tenéis idea de lo que están diciendo, ni de si el que habla dice cosas coherentes o no……A ver, que no todo el mundo sabemos de todo. Yo sabré mucho de unas cosas y nada de otras, como todos, y parece que si preguntas es que eres un cateto, un inculto, alguien que no tiene conversación o que no sabe de algo …..buaaaaaaah la hecatombre, no saber eso? Por Dios, los santos, la Virgen y sus primos de Murcia, pero cómo osas no saber de eso??????.

Pues yo soy de las que pregunto..porque no me importa lo que puedan pensar de mi, me importa aprender o saber de lo que están hablando. Si los demás no preguntan es su problema. Yo no estoy pendiente del resto, estoy pendiente de lo que estoy escuchando y que no lo entiendo o no se….y si es interesante me gusta preguntar y enterarme. Eso sí como el tema no me interese lo más mínimo también lo digo…..me pongo a orbitar por mi planeta y ni oigo la conversación, esa es la verdad…..lo reconozco. A veces soy capaz de ir por la vida como las maletas…….

 Luego están las preguntas cuando te pierdes….a los hombres, como decía una obra de teatro que fui a ver hace poco, parece que les clavas un puñal si tienen que preguntar. Como nunca se pierden pues no preguntan…olé con un par!!!. Yo me pierdo con mucha facilidad, la verdad es que soy una brújula imantada…..a veces me pierdo hasta con el “TomTom” del coche, lo cual ya es de rozar mucho el límite lo se…tengo orientación nula, soy extremadamente distraída y soy capaz de perderme en el camino que hago todos los días sin que me tiemble el pulso oye. Peeeeeero cuando me pierdo pregunto siempre ya sea andando, en coche, en globo sonda…….no paro de preguntar y si no me convence uno pregunto a otro …que piensan que soy tonta? Me da igual…que voy con alguien en el coche y piensa que soy un desastre?, pues es que tiene razón, lo soy, absolutamente, cien por cien, y?? si preguntando se llega a Roma ¡!!!!!!. Y en al menos soy consciente de ello incluso hago bromas al respecto!!.

 Preguntar también parece que produce urticaria en las relaciones personales. En vez de presuponer…porqué no preguntamos?. Si no te ha quedado claro algo de la compra…pues preguntaaaaaaaa es mejor que presentarte con cinco cosas que no son…… O si hemos quedado en algo y no lo tienes claro…pues también se pregunta para no crear luego un problema trascendental que de lugar a una bronca monumental ….eso del “yo es que pensé” no es bueno para ninguna relación. Se pregunta y punto, así siempre sabes dónde has quedado, a qué hora, cómo, cuándo y porqué.

Eso sí, abstenerse de preguntar tres veces lo mismo, cuando a la primera he dicho o has dicho que si, que ok, que perfecto, que todo controlado, y que todo entendido…pues como que no…tanto en hombres como en mujeres, eso trauma y cabrea hasta el infinito y más allá. Que no sea por no avisarlo.

Sólo hay un caso en el que las mujeres debemos abstenernos de preguntar nada y es cuando empiezas una relación y quieres saber si el va a en serio o no…..esas preguntas no se hacen, nunca, “caca de la vaca, cagao, culo, pedo pis”. Las cosas deben fluir y a veces es mejor dejar que los hechos hablen por sí solos, sin etiquetas ni presiones, o al menos esa es mi opinión. Eso de “a dónde vamos” qué es esto “ qué soy yo para ti”…producen ictus cerebrales, de verdad de la buena.

Vivir en la ignorancia por no preguntar es lo que es de tontos, no el hacerlo. Así que preguntemos ….y si no responden? Ahhhh haber elegido “muete”. No?.
 

martes, 14 de abril de 2015

ORGULLO Y PREJUICIO




 Además de ser el título de la que sea probablemente la novela más conocida de la grandísima Jane Austen, son dos sustantivos que han dado al traste a lo largo de nuestra vida con alguna relación amorosa, familiar o de amistad.

El orgullo hace que muchas veces, no demos nuestro brazo a torcer por una ofensa que consideramos imperdonable. Y qué es lo que hace que la ofensa sea de esa categoría, lo que implica una diferencia insalvable? Pues nuestra propia inseguridad. Así lo veo yo, cuando alguien te hace daño, en realidad no te lo está haciendo el o ella. Nadie te puede hacer daño si tu no le dejas hacértelo, nadie te hace nunca nada que tu no le permitas. Siempre habrá quien intente rebajar tu autoestima con un comentario salido de tono, o hiriente, una crítica llena de veneno, o simplemente no reconocer tus méritos y tus triunfos. Hay quien no te ataca directamente, sólo obvia tu felicidad o tu éxito, ignorándolo para que te sientas no valorado. Es la “comisión por omisión”. Pero tu decides si lo consigue o no.

 Creo que todos tendemos a dramatizar o a ver las cosas desde los extremos, y dependiendo del estado de ánimo o de la situación que estemos atravesando, cosas que en otra ocasión nos hubieran provocado risa o ni le hubiéramos dedicado ni diez minutos, pueden convertirse en grandes dramas y en decisiones drásticas.

 A ver no digo que no haya que poner límites, está claro que todos debemos tenerlos, es asignatura obligada, saber hasta dónde estás dispuesto a llegar y hasta dónde no, y según la persona el límite estará más arriba o más abajo. No tener límites no es sano. Es bueno parar a la gente o decirle NO en un momento determinado cuando intentan traspasarlo por mucho que les quieras, (a un hijo le quieres, pero no le dejas clavarte unas tijeras para ver cómo es la punta), y si no lo entienden y lo respetan pues mejor lejos de ti no?.

Me refiero a que muchas veces podemos sobre dimensionar las cosas, o incluso tener toda la razón del mundo en hacerlo, tener nuestra razón y la del mundo entero de nuestro lado, pero consideramos un “desdoro” pedir perdón o acercarnos a la otra persona, claro si tienes razón te sientas en el trono y es el otro el que se tiene que arrastrar cual gusano…..Y si lo haces tú? Qué pasaría? . Tener razón te vale la pena como para poder perder a esa persona?, de verdad que mantenerte en el trono justifica que le pierdas??. A veces es un precio demasiado alto, nos puede jugar malas pasadas. Creo que el orgullo sirve para levantarte cuando te has dado una bofetada tremenda o te la ha dado la vida, da igual, o cuando estás al límite en un deporte y crees que no vas a poder y sacas las fuerzas de donde no creías que había ya nada más, o para enfrentarte a algo en el trabajo que crees que te sobrepasa o que no sabes porque no lo has hecho nunca y te da miedo. Cuando el orgullo es una motivación, un empuje, una descarga de adrenalina que hace que des ese otro paso hacia delante aunque creas que no puedes, es algo maravilloso y altamente recomendable. El problema es cuando pone distancia con gente que merece la pena, con gente a la que quieres o con personas que simplemente se han equivocado porque equivocarse es humano …tu no lo haces nunca? Yo sí.

Mi madre me decía que por mucho que estuvieras enfadada nunca te acostaras así…que daba igual quien pidiera disculpas primero, el problema es solucionarlo cuanto antes, cuando la situación y la persona te importan, da igual a quien le corresponda dar el primer paso, porque en qué libro pone quién debe ir primero? Yo desde luego no lo tengo. He de reconocer que intento cumplirlo aunque no lo consigo siempre. Y tengo una cosa clara, hay tan pocas personas por el mundo que te llenan como pareja, amigo o familiar que perderlas por no dar un primer paso, distanciarte de ellas por tener razón…no merece la pena, es un precio que no quiero pagar. Mantener los límites sí….perder a alguien por orgullo …no. Otra cosa es que intentes acercarte y la otra persona te rechace ….ahí no puedes hacer nada, es decisión de ella, querer mantener el conflicto, ahí es su orgullo no el tuyo el que está en el trono.

 En cuanto a los prejuicios….todos tenemos la puñetera manía de prejuzgar a la gente. A veces simplemente nos hacemos eco de los chismes que nos llegan sobre ellos, la fama que les precede y que puede no ser cierta, y tendemos a calificarlos de ante mano por motivos que no son los nuestros…qué injusto verdad? pues lo hacemos. Y qué sabes tú si el que le está poniendo la fama es porque de pequeño ligaba más que él y se la tiene guardada?. A veces esos prejuicios también son un escudo perfecto para no tener que hacer un esfuerzo, o para mantenernos alejados de personas que nos pueden superar, o nos pueden tocar muy dentro, y eso nos aterroriza.

Tengo varias amigas que tiene pánico a enamorarse. Creen que cuando te enamoras sufres sí o sí, y que no merece la pena. Además traen al presente sus fantasmas del pasado, (experiencias con algún ex que las ha marcado),y eso justifica no involucrarse con nadie y salir corriendo con las “Nike” (“Adidas no me gusta”),de turno. Una de ellas ha desarrollado lo que yo llamo la “máquina de prejuicios”. Consiste en que cuando un hombre no le interesa no hay problema, le alaba y le ve los puntos fuertes, pero cuando el “pollo” en cuestión la pega un “meneaito” por dentro, tiene que salir corriendo, entra en pánico. Y cómo consigue echarlo de su vida o hacer que deje de interesarle? Empiezan los prejuicios…su forma de vestir, dónde vive, su trabajo, sus hobbies, la forma de sus pies, el traje de baño que usa…tooooooodo se convierte en un verdadero prejuicio. Además son cosas insalvables de verdad, en serio gravísimas y que determinan su capacidad para hacerte feliz ¡!! Como si realmente el color de una camisa fuera determinante para decidir sobre vuestra vida!!! Te vas de compras con él y punto, o le dices que se ponga esa camisa para sus noches de juerga con los amiguetes porque te gusta más otra que tiene. Si su profesión no te gusta….pues sinceramente a quien le tiene que apasionar es a el que es el que la tiene, y como no trabajas con él pues es absolutamente intrascendente si es en una oficina, en la mina o haciendo el descenso del Sella con una piragua, que yo sepa no determina cómo te va a tratar, ni cómo te va a hacer sentir, tu ocúpate de la tuya y déjale a el con la suya. Y si no te gustan sus pies pues en verano con las cholas miras para otro lado ¡!!. O decides veranear en la playa para siempre jamás, al fin y al cabo mete los pies en la arena y ni se le ven. O hablando en serio…decides mirarle a los ojos y verás como ni te acuerdas de nada mas….

 Al final tenemos que ser como Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy…..que se dan cuenta de su estupidez y se meten el orgullo y el prejuicio en el bolsillo. En el libro hay cera para los dos, cada uno su dosis, …………………la verdad es que ………deberíamos aprender de los clásicos.

lunes, 13 de abril de 2015

LUCES Y SOMBRAS


Decía el gran Carl Jung, que los seres humanos estamos formados por “Luces y sombras”, esa es nuestra esencia, y necesitan la una a la otra para existir. La sombra son todas aquellas formas de ser, sentimientos y características o cualidades que en el fondo rechazamos porque nos juzgamos, (somos los jueces más terribles que existen, ni siquiera en el juicio final creo que nadie nos juzgará tan duramente como hacemos con nosotros mismos), y no nos gustan, porque consideramos que no son buenas, que entran en oposición con la idea que tenemos de nosotros mismos o lo que queremos ser, nos pone “de los pelos” reconocerlas en nosotros y por eso las rechazamos y las censuramos, es “caca” duele y molesta.

A nadie nos gusta ser conscientes de que somos egoístas, o que no somos tan listos como creíamos, o que somos prepotentes, o hacemos algo mal , rematadamente mal…nooooooooo lo chulo y lo genial es ser como esa imagen maravillosa, ese ser de perfección absoluta que nos hemos fabricado o que estamos convencidos de ser con coronita flotante y todo. Es duro decir, "bueno la verdad es que soy bastante envidioso, o soy borde, o voy a lo mío, o soy manipulador……..".  Claro, a nadie nos gusta ser así, e intentamos toda la vida esconderlo incluso de nosotros mismos, utilizando una serie de mecanismos depuradísimos que desde que somos conscientes llevamos fabricando para que el de enfrente, o nosotros mismos, no vea que tenemos esas “cualidades nada envidiables”.


 En el fondo huimos de nuestra sombra, de esa parte de nosotros que nos espanta, no nos gusta y daríamos la mano derecha por extirpar con un bisturí y enterrar con una excavadora en el desierto de Las Vegas, por la noche y sin testigos. Sin embargo reconocerlos en el otro es algo tremendamente sencillo…quizá porque estamos viendo algo que ya nos es familiar y que conocemos??. Por eso vamos a degüello contra esas sombras ajenas? Porque nos recuerdan a las nuestras y tenemos miedo de que se vean?. Por eso nos convertimos en auténticos “Torquemadas”?. Por eso somos inflexibles ante determinadas conductas en los otros?. Por eso criticamos a veces hasta la saciedad cosas que no son tan importantes?….porque nos recuerdan cosas que están en nosotros y que detestamos?.

Estamos luchando contra nosotros mismos, estamos negando nuestra esencia, y todo porqué?   Por miedo a que nos rechacen y no nos quieran. Pensamos que como nosotros nos llenamos de horror ante esas cualidades negativas y que nos hacen tan malos malísimos, Maléficas y Maléficos del mundo, los demás saldrán corriendo y nos juzgarán tan duramente como hacemos nosotros, dejarán de querernos, se apartarán como si tuviéramos el Ébola.


  Por eso hacemos cosas que no queremos hacer, por eso no ponemos límites a los demás, por eso decimos "sí" cuando queremos decir que "no", por eso acabamos veraneando en lo alto de una montaña cuando nos gusta la playa a rabiar, y luego encima nos ponemos “cabreadoscomounamona” cuando nos damos cuenta de que hemos ido en contra de nosotros, nuestras apetencias y deseos.  Queremos ser niños y niñas buenas según lo que nos han trasmitido y enseñado generación tras generación, nuestro entorno, y personas que esconden lo mismo que nosotros, así nos darán la chuche, la palmadita en las espalda y nos reconocerán como maravillosos e increíbles, lo cual hará que nos sintamos mejor, y sobre todo a salvo de esas otras cualidades que guardamos en las mazmorras de nuestro propio cuerpo, mente y alma bajo ochenta candados y vigilancia de tres dragones con mala leche.

A veces esas sombras son alimentadas con experiencias negativas a más no poder, y la ingesta masiva de sombras, genera tal odio hacia sí mismo y hacia los demás que acaban ganando la batalla convirtiendo a ese ser que, era “un buen vecino porque le llevaba las bolsas de la compra a las viejas de la vecindad”, “vestía tan bien y era tan amable”, “parecía tan buen chico, era de matrícula en el colegio”, en un ser malvado que mata niños, que acuchilla a su pareja, que entra en una universidad con una recortada y cinco bombas de mano, que se inmola por Alá y todos sus primos en medio de un mercado, o que estrella un avión para suicidarse llevándose por delante a todos los pasajeros…….y sin que se le altere el pulso. Otras dan lugar a una serie de libros bastante mediocres como los de “50 sombras de Grey” (hablo con conocimiento de causa porque me los he leído los tres, no hablo porque “me han contado….”).

Todos somos seres únicos, no existe nadie en absoluto que sea igual a nosotros ni sienta igual que tu, ni tenga las mismas experiencias o reaccione de las misma forma ante el mismo estímulo. Eso ya nos convierte en una maravilla de por sí. Somos inigualables e increíbles, con nosotros se rompió el molde ¡!!. Y todos, absolutamente todos, tenemos sombras, unos son avaros y agarrados como un chotis, otros egoístas que van a lo suyo y punto, otros no son nada empáticos, otros chulos y prepotentes, otros fríos y distantes, otros rencorosos y envidiosos….y qué pasa????.  El que no tienen una cosa tiene otra, así que nadie es mejor ni peor que tu, de manera que deberíamos dejar de esconder tanto esas cualidades que no nos gustan y aceptarlas como parte de nosotros. Además, que ser un “agarrado” que cobras hasta la gasolina para ir al cine o fumas del tabaco de los demás, no te convierte en una persona tonta de las de “babero y picha fuera”. Ser “chulo” y saber más que nadie en esta vida de cualquier tema……no te convierte en un ser incapaz de demostrar afecto o convertirte en el osito “Mimosín” bajo la mantita con tu pareja cuando llegas a casa. Cada cualidad menos bonita tiene su contrapartida en otra que sí lo es más…la luz necesita de la sombra para existir, y viceversa. Seguro que si todos lo viéramos como algo positivo y algo natural y que no es tan malo como pensamos, habría menos úlceras de estómago, menos depresiones y menos tristeza. Si las aceptáramos como parte de nuestra esencia igual que lo es la empatía, la generosidad, la alegría, la inteligencia…..

Intentar ser perfecto o ser lo que no eres, es algo absolutamente agotador. Renegar de quien eres, es destrozar tu esencia y tu alma, es renegar de ti. Y eso no se lo puedes pasar a nadie, no es como el “tu la llevas “, no puedes decir que es culpa de las circunstancias, una infancia desastrosa, una caída de la bici con cinco años que te traumatizó, tu entorno, tus parejas, tus familiares…. Porque la exigencia es nuestra y sólo nuestra, somos nosotros los que nos exigimos esconder esas sombras y luchamos contra nosotros mismos. Los que decidimos cargarnos con mochilas ajenas, los que elegimos estar en lucha constante con nuestra luz y nuestra sombra en vez de dejarnos ser como somos y perdonarnos por serlo, y perdonarnos por ser imperfectos . Aceptar nuestras sombras es un regalo, te da mucha paz.


Los defectos no son malos, lo malo es no reconocerlos. Todos tenemos parte de ángeles y parte de demonios….y lo que acabemos siendo, depende de qué parte alimentemos más cada día …la luz o la sombra. Y es mucho mejor dejar de sobrevivir, dejar de supervivientes para ser vivientes, …y si no estás muy convencido…..el disfraz de Darth Vader es suuuuuuuuper chulooooooooooooo qué coñooooooooo ¡!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 

viernes, 10 de abril de 2015

CHINA CAPUCHINA



 
Hace poco estaba viendo un documental sobre la nueva China, lo que ha cambiado en pocos años con motivo de las Olimpiadas y la cantidad de millonarios megalómanos que crecen por centímetro cuadrado. Me puse a recordar las veces que he estado allí y cómo la China que yo he visitado y vivido de cerca, no tiene nada que ver con esa locura de rascacielos y tiendas de lujo asiático (nunca mejor dicho), que estaba viendo en la televisión.
 
Mi primera visita a China tuvo como elemento relevante la comida. A ver yo creía de verdad que los restaurantes Chinos de aquí se basan en la comida China…pues no, a lo mejor en los lugares turísticos te puedes encontrar un arroz tres delicias o tu crees que tiene tres delicias porque de verdad que es mejor no indagar, (a veces la ignorancia es una virtud y este es uno de esos casos). El Yak en forma de pelotas flotando en una sopa medio aguada de “Diossabequé”, la lengua y las partes palmeadas del pato puestas con unas flores preciosas de zanahorias de adorno, ( aquí lo comemos laqueado y sólo la pechuguita), licores con una cobra dentro que casi se sale por el cuello de la botella, carnicerías donde le cortan el cuello al pollo en directo mientras la sangre salpica las paredes, tu camiseta y te miran mal si pegas un grito cuando el “chu lin” de turno le mete el machete como si fuera el de Viernes 13…..eso era China. Adelgacé como una corredora de Marathon a las puertas de un “Iron man” y sin esfuerzo oye, es la mejor dieta que he seguido en tooooda mi vida. 
 
En cuanto al idioma, ese era un gran problema….Ni uno hablaba Inglés, ni uno, así que los primeros días intentaba hablar como las abuelas cuando hay un extranjero, sí ya sabéis que se ponen a hablar en español muy despacito pensando que así el granjero de Iowa les va a entender….,pero me di cuenta que era absurdo que yo les hablara en Inglés, ya que el resultado en cuanto a comunicación se refiere era absolutamente infructuoso hablara en  Alcobendeño, Sánscrito o Esperanto…así que acabé hablando, ellos en Chino y yo en Español.
 
Esto se convierte en un gran problema cuando vas a lugares turísticos como la Ciudad Prohibida y necesitas ir al baño. Sin posibilidad de entendimiento, ya que todo está escrito en chino con sus anagramas tan deducibles, te puede pasar como a mi, que deduciendo deduciendo me metí en el baño de tíos, con una letrina o agujero en el centro y donde para salir tenías que darle a un botón para que saliera agua. Lo malo es que había otro botón al lado, y ante los dos dibujitos pulsé el que no debía claro está…sonaron unas alarmas como si fuera un preso escapando de una cárcel de seguridad, y abrieron la puerta tres “chulines” cargando ametralladoras y diciéndome, supongo que de todo menos bonita, en mandarín  a grito pelaomientras yo tenía cara de aterrorizaba y daba gracias hasta al Ayatollah, por haber pulsado después de subirme los pantalones y abrocharlos.
 
Tienen una manía asquerosíiiiiiisima y es echar lapos sin tom ni son …..Vas andando por la calle y de pronto ala, a esquivar uno que te viene por la derecha y se la pela que te de en la alpargata o en la chola si es verano. Lo único bueno es que va precedida de un “rasgao” de garganta que ni la guitarra flamenca acompañando a Camarón. Además no es exclusivo de los hombres, no no, las mujeres, las abuelas, y toooodo bicho viviente va echando gargajos como si no hubiera un mañana. Si sobrevives y aprendes a reconocer el sonido del aire inflando la nariz para conseguir un lanzamiento de pértiga con el ….estás salvada!!!! Esquivarás todos los misiles sin problema…pero cuesta, hay que entrenar y gritar un par de veces “será cerdo??” antes de conseguir dominar la disciplina del salto de la rana.
 
Los niños no usaban pañales…..y algunos adultos tampoco….Llevan un pantalón o un peto con una raja desde la cintura hasta debajo del culete,….y cuando tienen ganas pues en cualquier sitio de la acera, se ponen en cuclillas, la raja se abre y ala ahí te dejan el pastelón. Como si fuera el perro “Skipy” de tu vecina, solo que no tiene a nadie con una bolsita de la Comunidad de Madrid que lo recoge detrás y lo tira…ahí se queda decorando la calle en el mejor de los casos, y ocupándola entera en el peor,  con un par!!!. Viéndolo desde un punto de vista positivo, luego no se frotan contra tu pierna como “Skipy……
 
Luego bajas a ver un salto de agua unos doscientos escalones y cuando piensas en lo que te queda para subirlos, te encuentras a un par de ellos que llevan un palanquín y dentro va la familia obesa mórbida de Minessotta. Pues  los dos jodíos “chu lines”, que entre los dos pesan 50 gramos,   les suben a carrera limpia los doscientos escalones sin sudar. Debe ser que comer en cuclillas el yak ese flotador les da una energía que ni después de un subidón de lentejas con plátano y morcón.
 
Eso sí…era el paraíso de las compras y las modistas de “entreshorastehecopiadoelHolaextradeverano “. Con 600 euros habías comprado media ciudad (lo cual es una gran ventaja cuando eres como yo, que al viaje normal le tienes que añadir una cantidad extra porque no viajo si no gasto, y además sin son cosas inservibles,o que luego no me pongo en la vida,  mucho mejor). Volvías con un vestuario de a millón a precio de risa y además con sedas maravillosas de textura y de precio.
 
No se supongo que si fuera ahora otra vez…..lo encontraría completamente distinto,  y sería como visitar otro país. No estoy en contra de la evolución y el desarrollo, creo que es importante sobre todo en sociedades y países donde parece que los señores feudales van a aparecer por la puerta de un momento a otro, o que existe una explotación de familias enteras por cuatro perras haciendo “trabajo de chinos”pero creo que me quedo de momento con esas anécdotas y vivencias de las veces que he tenido la suerte de ir. Me alegro de su desarrollo y de que se estén convirtiendo en una potencia mundial ….pero me quedo con mis anécdotas y mis sucedís de cuando eran aún vírgenes en muchos aspectos….e ir allí era como trasladarte en el tiempo y en el espacio,….no como ahora que es cambiar de planta en un rascacielos.