imagen cabecera

imagen cabecera

lunes, 27 de abril de 2015

SENTIDO Y SENSIBILIDAD



Justo al tiempo que publicaba el artículo sobre “Ángeles”, hablé por teléfono con un amigo porque era su cumpleaños. Me dijo que le gustaba mucho este blog lo cual he de reconocer que me llena de satisfacción porque aunque lo escribo sin expectativa alguna, pensar que hay gente que le aporta aunque sólo sea un ratito de sonrisas los días que toca la coña, y que le llega de alguna manera aunque sea unos segunditos cuando es serio….pues de verdad que me alegra profundamente. Me comentó que le gustaban los serios….yo la verdad es que me extrañé porque no se, es un hombre, y siempre he pensado que a los hombres les divierte más los que hago de risas y en plan más banal…pero que les gustaran mas los más sensibles o de temas más emocionales me dejó pensando. Y entonces surgió la idea de este artículo para hoy…sobre la sensibilidad masculina.

Se que el título es de nuevo el de una novela de Jane Austen, valga de nuevo mi admiración hacia esta novelista de la época Georgiana británica, pero creo que es perfecto para el tema de este post. Además de recomendable la lectura de sus novelas.

Quizá mi error y creo que básicamente el de todos, sea siempre catalogar las cualidades o peculiaridades en función del sexo y no de la persona. A los mejor, sobre todo las mujeres, deberíamos pensar que la sensibilidad no es una característica típica femenina, que los hombres lo son y mucho incluso a veces más que nosotras, pero lo ocultan mejor por sus componentes educacionales, o porque lo gestionan de una forma diferente a nosotras, lo cual no significa que carezcan de ella.

Volcar tanto las culpas como los defectos en el género, no es sino una generalización que no es en absoluto cierta. Hay hombres muy sensibles y otros que no lo son, igual que mujeres, y hay hombres distantes y otros cariñosos a más no poder, igual que mujeres. Cuando hablamos de características tales como inteligencia, admitimos todos de antemano que son válidas para ambos sexos, pero cuando entramos en otras como la sensatez o capacidad analítica automáticamente los hombres piensan que son cualidades exclusivas de los hombres , ya que una mujer es una bomba de relojería a punto de estallar hormonalmente incapaz de ver las cosas desde un punto de vista racional, igual que hablar de sensibilidad es cosa exclusiva de las mujeres, porque sinó pensarán que estás decorando un loft con papeles pintados de mariposas y leyendo novelas rosa. Nooo ¡!!!!!que un hombre se sienta herido o tenga ganas de llorar o de necesitar afecto es algo que hay que esconder y de tanto esconder tanto esconder…..acaba creyendo el y las demás que no es posible, es tan inviable como respirar dentro del agua……ay Señor, a veces…cómo podemos ser tan simples???.

Hay mujeres agresivas, infieles, maltratadoras, sinceras, leales, sensibles….y igual que hay hombres agresivos, infieles, maltratadores, sinceros, leales y sensibles, independientemente de la sexualidad o el cromosoma. Lo que ocurre es que cuando nos hacen daño, volcar la culpabilidad y la generalización en el sexo contrario es como una terapia necesaria, algo que nos hace sentirnos bien en el momento, que parece que nos descarga, es como un saco de boxeo emocional donde echamos todo lo que nos sale por la boca, por los poros….pero luego viene el momento de tranquilidad. No todos son malos, ni todas somos malas.

Creo que la solución sería vernos todos como seres iguales con apetencias y deseos, con necesidades y sueños, con independencia de si nos cuelga algo entre las piernas o no. 

A lo mejor parte de la leyenda, se basa en que los hombres reponéis con una facilidad imposible de asimilar por parte de las mujeres. Una mujer puede quedarse viuda o separarse y pasar el resto de su vida sola, sin pareja. Un hombre es difícil que lo haga. El hecho de que te deje tu pareja y te sumas en el pozo profundo de la tristeza y la desesperación durante meses cuando eres mujer, choca definitivamente con el que estaba llorando por las esquinas había perdido a la mujer de su vida y al mes tenía novia. Las mujeres entonces decimos : el estaba haciendo un papel, porque nadie se repone de perder a la persona de su vida conoce a otra y se enamora en un mes. Conclusión? Los hombres ni sienten ni padecen, o son unos mentirosos . Realmente es que las mujeres no entendemos esas lianas intermedias que los hombres toman como algo normal, ni entendemos eso de conformarte con lo primero que venga para no estar solo o porque no hay nada mejor, o el que parece que les gustas y que has captado su atención y de pronto ni te piden el teléfono ni siguen en su línea de actuación habitual sino que toman distancia. A eso le llamamos falta de sensibilidad, de sentimientos y hace que generalicemos. Quizá es que no comprendemos que ellos ven el amor como nosotras, pero mientras llega gestionan de otra manera, mejor con alguien que solo. Así que la base es la misma, el sentimiento también, pero ellos son eminentemente prácticos, y saben desconectar más rápido y con más facilidad que nosotras, y eso lo vemos como insensibilidad o lo que viene siendo lo mismo, ser un “cacho carne con ojos”. 

Para una mujer es impensable que te acaben de romper el corazón y te pongas a ver un partido de fútbol, o salgas con tus amigos…. Para nosotras todo necesita un “luto”, que incluye enclaustramiento, dolor, falta de sueño, de hambre, tristeza y compañía de tu mismo sexo para sacar los kleenex….. y si no tienes la necesidad de ese luto, que puede durar días o meses incluso años, es que no sientes, y si no sientes, es que has engañado porque realmente no había tanto sentimiento, ni hay tanta sensación de pérdida ya que es fácil recuperarte desconectar y seguir con tu vida como si nada. Digamos que la duración del luto es directamente proporcional al amor sentido o a la intensidad de la relación. Los hombres tienen interruptores, y apagan o encienden a su voluntad. Pueden sentir mucho pero, si deciden apagar el interruptor del sentimiento y encender el del Derbi Real Madrid-Atleti, o el de "salgo y consigo conocer bíblicamente a alguna churri", lo hacen. Y si no son demasiado exigentes o carecen de listón, pues la churri en cuestión puede que se convierta en la próxima relación estable porque …porqué no????.

Así que creo que en definitiva se trata sólo de gestionar las cosas en función de nuestra naturaleza. Y de verdad que sí que hay hombres que guardan luto incluso toda la vida, que lloran y se quedan con el corazón destrozado, y se vuelcan en su trabajo para poder superar la situación. Que no les vale un conocimiento bíblico “saca penas” o que si lo tienen, no se convierte en la sustituta de la titular ni mucho menos, y que ellos persiguen el amor y la relación con un alma gemela igual que nosotras. Los habrá que tiren la toalla antes y les sirva lo que venga, igual que a algunas mujeres hartas de buscar les puede valer el que cumpla los mínimos para una relación tolerable, porque no nos engañemos hay muchas mujeres que cubiertas sus necesidades materiales les vale aunque afectivamente vivan en el desierto del Sáhara. 

Los hombres sienten y tienen corazón…a lo mejor sólo se trata de reconocerlo o de cambiar las formas de demostrarlo….y nosotras de no prejuzgar y colgar el “sanbenito”. Si han sido capaces de cambiar pañales, ponerse a cocinar y saber poner una lavadora….porqué no van a ser capaces de demostrar y no sólo con su perro, que sufren, que tienen corazón y sensibilidad? Tengamos fé de verdad que hay hombres en los que se puede confiar y hay hombres que valen la pena…a lo mejor en vez de criticarlos…deberíamos enseñarlos …..quizá.





No hay comentarios:

Publicar un comentario