imagen cabecera

imagen cabecera

miércoles, 15 de abril de 2015

PREGUNTAS, PREGUNTAS, PREGUNTAS





No os ha pasado que a veces, o bien vosotros o la gente de vuestro entorno se “cagadelnúmeroquince” cada vez que hay que preguntar algo?. Que parece que si preguntas es “pufffff este es tontoloscojones”, “ buahhhh menudo retraso tiene este, es que no te lo vas a creer….. que ha preguntado ¡!!!”. Parece que preguntar es algo tan terrible como robarle a una vieja la pensión, quedas marcado como el ganado, y tu vida nunca será la misma…porque …has ….pre gun ta do ¡!!!!!!!!!!.

 Por ejemplo en el trabajo, en una reunión han dicho algo o está explicando cosas que luego habrá que trasmitir a un equipo para que ejecute, y la verdad es que el ponente no está siendo muy claro que digamos. Resulta que la persona que está oyéndolo, aunque ha estado en la reunión no ha entendido las cosas . O bien estaba distraído y pensando en lo que sea que le ronda la cabeza, o no le ha salido de los “mismísimos”, preguntar y asegurarse de que estaba entendiendo bien . Porqué? .Pues porque el que hablaba es un gilipollas que le ha hecho la cama un par de veces y no se va a “rebajar” preguntándole y darle la oportunidad de que éste le critique, en el café de dentro de media hora, lo cual le convertirá en el paria oficial del área, porque todos sabemos que hay odios interdepartamentales tan arraigados como el del Atleti y el Real Madrid. O le ha dado apuro ser el único que reconoce que no se entera en toda la reunión, donde la verdad sea dicha, no se entera ni “Sanpitopato” y no quiere quedar como “aquel que una vez preguntó” . Resultado? Cuando el equipo quiera saber por dónde tiene que ir, la respuesta será de absoluto silencio, claro no lo sabe ni él ¡!, y tirará balones fuera en plan, “que no sabes?” ,“pero cómo puedes preguntar eso a estas alturas!, lo cual te hace sentirte pequeño como David el Gnomo, y acabas haciendo un trabajo sin directrices, que no entiendes y que además, cuando el otro lo presente, habrá que volver a hacerlo con la consiguiente pérdida de tiempo y esfuerzo, porque claro no será lo que le habían pedido a él tampoco…e incluso te puedes llevar una bronca, Eso sí, el esfuerzo es tuyo claro, y el lanzamiento a la basura es de tu trabajo, no falla.

 Cuando a veces estás cenando, o tomando un aperitivo con gente, y están hablando de algo que no tienes ni idea….Parece que todos los presentes saben de qué están hablado no?. Pues te aseguro que al menos la mitad, no tienen ni la más remota idea. Pero están calladitos, de vez en cuando hacen el socorrido “ahá” o un “claro claro”, y así parece que están puestísimos en el tema, y la realidad es que ni tu, ni cinco más tenéis idea de lo que están diciendo, ni de si el que habla dice cosas coherentes o no……A ver, que no todo el mundo sabemos de todo. Yo sabré mucho de unas cosas y nada de otras, como todos, y parece que si preguntas es que eres un cateto, un inculto, alguien que no tiene conversación o que no sabe de algo …..buaaaaaaah la hecatombre, no saber eso? Por Dios, los santos, la Virgen y sus primos de Murcia, pero cómo osas no saber de eso??????.

Pues yo soy de las que pregunto..porque no me importa lo que puedan pensar de mi, me importa aprender o saber de lo que están hablando. Si los demás no preguntan es su problema. Yo no estoy pendiente del resto, estoy pendiente de lo que estoy escuchando y que no lo entiendo o no se….y si es interesante me gusta preguntar y enterarme. Eso sí como el tema no me interese lo más mínimo también lo digo…..me pongo a orbitar por mi planeta y ni oigo la conversación, esa es la verdad…..lo reconozco. A veces soy capaz de ir por la vida como las maletas…….

 Luego están las preguntas cuando te pierdes….a los hombres, como decía una obra de teatro que fui a ver hace poco, parece que les clavas un puñal si tienen que preguntar. Como nunca se pierden pues no preguntan…olé con un par!!!. Yo me pierdo con mucha facilidad, la verdad es que soy una brújula imantada…..a veces me pierdo hasta con el “TomTom” del coche, lo cual ya es de rozar mucho el límite lo se…tengo orientación nula, soy extremadamente distraída y soy capaz de perderme en el camino que hago todos los días sin que me tiemble el pulso oye. Peeeeeero cuando me pierdo pregunto siempre ya sea andando, en coche, en globo sonda…….no paro de preguntar y si no me convence uno pregunto a otro …que piensan que soy tonta? Me da igual…que voy con alguien en el coche y piensa que soy un desastre?, pues es que tiene razón, lo soy, absolutamente, cien por cien, y?? si preguntando se llega a Roma ¡!!!!!!. Y en al menos soy consciente de ello incluso hago bromas al respecto!!.

 Preguntar también parece que produce urticaria en las relaciones personales. En vez de presuponer…porqué no preguntamos?. Si no te ha quedado claro algo de la compra…pues preguntaaaaaaaa es mejor que presentarte con cinco cosas que no son…… O si hemos quedado en algo y no lo tienes claro…pues también se pregunta para no crear luego un problema trascendental que de lugar a una bronca monumental ….eso del “yo es que pensé” no es bueno para ninguna relación. Se pregunta y punto, así siempre sabes dónde has quedado, a qué hora, cómo, cuándo y porqué.

Eso sí, abstenerse de preguntar tres veces lo mismo, cuando a la primera he dicho o has dicho que si, que ok, que perfecto, que todo controlado, y que todo entendido…pues como que no…tanto en hombres como en mujeres, eso trauma y cabrea hasta el infinito y más allá. Que no sea por no avisarlo.

Sólo hay un caso en el que las mujeres debemos abstenernos de preguntar nada y es cuando empiezas una relación y quieres saber si el va a en serio o no…..esas preguntas no se hacen, nunca, “caca de la vaca, cagao, culo, pedo pis”. Las cosas deben fluir y a veces es mejor dejar que los hechos hablen por sí solos, sin etiquetas ni presiones, o al menos esa es mi opinión. Eso de “a dónde vamos” qué es esto “ qué soy yo para ti”…producen ictus cerebrales, de verdad de la buena.

Vivir en la ignorancia por no preguntar es lo que es de tontos, no el hacerlo. Así que preguntemos ….y si no responden? Ahhhh haber elegido “muete”. No?.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario