imagen cabecera

imagen cabecera

viernes, 10 de abril de 2015

CHINA CAPUCHINA



 
Hace poco estaba viendo un documental sobre la nueva China, lo que ha cambiado en pocos años con motivo de las Olimpiadas y la cantidad de millonarios megalómanos que crecen por centímetro cuadrado. Me puse a recordar las veces que he estado allí y cómo la China que yo he visitado y vivido de cerca, no tiene nada que ver con esa locura de rascacielos y tiendas de lujo asiático (nunca mejor dicho), que estaba viendo en la televisión.
 
Mi primera visita a China tuvo como elemento relevante la comida. A ver yo creía de verdad que los restaurantes Chinos de aquí se basan en la comida China…pues no, a lo mejor en los lugares turísticos te puedes encontrar un arroz tres delicias o tu crees que tiene tres delicias porque de verdad que es mejor no indagar, (a veces la ignorancia es una virtud y este es uno de esos casos). El Yak en forma de pelotas flotando en una sopa medio aguada de “Diossabequé”, la lengua y las partes palmeadas del pato puestas con unas flores preciosas de zanahorias de adorno, ( aquí lo comemos laqueado y sólo la pechuguita), licores con una cobra dentro que casi se sale por el cuello de la botella, carnicerías donde le cortan el cuello al pollo en directo mientras la sangre salpica las paredes, tu camiseta y te miran mal si pegas un grito cuando el “chu lin” de turno le mete el machete como si fuera el de Viernes 13…..eso era China. Adelgacé como una corredora de Marathon a las puertas de un “Iron man” y sin esfuerzo oye, es la mejor dieta que he seguido en tooooda mi vida. 
 
En cuanto al idioma, ese era un gran problema….Ni uno hablaba Inglés, ni uno, así que los primeros días intentaba hablar como las abuelas cuando hay un extranjero, sí ya sabéis que se ponen a hablar en español muy despacito pensando que así el granjero de Iowa les va a entender….,pero me di cuenta que era absurdo que yo les hablara en Inglés, ya que el resultado en cuanto a comunicación se refiere era absolutamente infructuoso hablara en  Alcobendeño, Sánscrito o Esperanto…así que acabé hablando, ellos en Chino y yo en Español.
 
Esto se convierte en un gran problema cuando vas a lugares turísticos como la Ciudad Prohibida y necesitas ir al baño. Sin posibilidad de entendimiento, ya que todo está escrito en chino con sus anagramas tan deducibles, te puede pasar como a mi, que deduciendo deduciendo me metí en el baño de tíos, con una letrina o agujero en el centro y donde para salir tenías que darle a un botón para que saliera agua. Lo malo es que había otro botón al lado, y ante los dos dibujitos pulsé el que no debía claro está…sonaron unas alarmas como si fuera un preso escapando de una cárcel de seguridad, y abrieron la puerta tres “chulines” cargando ametralladoras y diciéndome, supongo que de todo menos bonita, en mandarín  a grito pelaomientras yo tenía cara de aterrorizaba y daba gracias hasta al Ayatollah, por haber pulsado después de subirme los pantalones y abrocharlos.
 
Tienen una manía asquerosíiiiiiisima y es echar lapos sin tom ni son …..Vas andando por la calle y de pronto ala, a esquivar uno que te viene por la derecha y se la pela que te de en la alpargata o en la chola si es verano. Lo único bueno es que va precedida de un “rasgao” de garganta que ni la guitarra flamenca acompañando a Camarón. Además no es exclusivo de los hombres, no no, las mujeres, las abuelas, y toooodo bicho viviente va echando gargajos como si no hubiera un mañana. Si sobrevives y aprendes a reconocer el sonido del aire inflando la nariz para conseguir un lanzamiento de pértiga con el ….estás salvada!!!! Esquivarás todos los misiles sin problema…pero cuesta, hay que entrenar y gritar un par de veces “será cerdo??” antes de conseguir dominar la disciplina del salto de la rana.
 
Los niños no usaban pañales…..y algunos adultos tampoco….Llevan un pantalón o un peto con una raja desde la cintura hasta debajo del culete,….y cuando tienen ganas pues en cualquier sitio de la acera, se ponen en cuclillas, la raja se abre y ala ahí te dejan el pastelón. Como si fuera el perro “Skipy” de tu vecina, solo que no tiene a nadie con una bolsita de la Comunidad de Madrid que lo recoge detrás y lo tira…ahí se queda decorando la calle en el mejor de los casos, y ocupándola entera en el peor,  con un par!!!. Viéndolo desde un punto de vista positivo, luego no se frotan contra tu pierna como “Skipy……
 
Luego bajas a ver un salto de agua unos doscientos escalones y cuando piensas en lo que te queda para subirlos, te encuentras a un par de ellos que llevan un palanquín y dentro va la familia obesa mórbida de Minessotta. Pues  los dos jodíos “chu lines”, que entre los dos pesan 50 gramos,   les suben a carrera limpia los doscientos escalones sin sudar. Debe ser que comer en cuclillas el yak ese flotador les da una energía que ni después de un subidón de lentejas con plátano y morcón.
 
Eso sí…era el paraíso de las compras y las modistas de “entreshorastehecopiadoelHolaextradeverano “. Con 600 euros habías comprado media ciudad (lo cual es una gran ventaja cuando eres como yo, que al viaje normal le tienes que añadir una cantidad extra porque no viajo si no gasto, y además sin son cosas inservibles,o que luego no me pongo en la vida,  mucho mejor). Volvías con un vestuario de a millón a precio de risa y además con sedas maravillosas de textura y de precio.
 
No se supongo que si fuera ahora otra vez…..lo encontraría completamente distinto,  y sería como visitar otro país. No estoy en contra de la evolución y el desarrollo, creo que es importante sobre todo en sociedades y países donde parece que los señores feudales van a aparecer por la puerta de un momento a otro, o que existe una explotación de familias enteras por cuatro perras haciendo “trabajo de chinos”pero creo que me quedo de momento con esas anécdotas y vivencias de las veces que he tenido la suerte de ir. Me alegro de su desarrollo y de que se estén convirtiendo en una potencia mundial ….pero me quedo con mis anécdotas y mis sucedís de cuando eran aún vírgenes en muchos aspectos….e ir allí era como trasladarte en el tiempo y en el espacio,….no como ahora que es cambiar de planta en un rascacielos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario